Ya con el 2019 casi finalizado no hay duda de que La República Dominicana es un país lleno de talento, en los sonoro y en lo visual, lleno de historias que contar y lugares que mostrar y por cuarta vez nos lanzamos a la difícil tarea de mostrar lo que consideramos que ha sido lo mejor de lo mejor dentro de la escena; Aunque suene «cliché», en esta lista cada uno puede estar en la posición número uno, porque sabemos el esfuerzo, la creatividad, el trabajo que conlleva cada uno.
Puedes entrar en el túnel del tiempo y ver nuestras pasadas listas de vídeos de los años anteriores: [2016] [2017] [2018]
Vic Contrera – Lavando [Dir.: Andrés Miolan]
Andrés Miolan y el equipo de Red Light Films tuvieron la difícil tarea de traducir el sentimiento de libertad, de desapego, de cambio, en manera visual, usando a Vic Contreras y a La Alucinante Banda como protagonistas de este acto, lleno de símbolos que refuerzan lo que quieren plasmar. [Leer Más]
Incoherente – Mi Garganta [Dir.: Frank Bueno]
Incoherente es un proyecto que tiene como idea mostrar otros colores en los ritmos bailables que ya conocemos, «colores» es lo que muestran en este trabajo visual dirigido por Frank Bueno quien nos presenta una historia en el campo llena de personajes diversos, y una relación que es el centro de lo que vemos [Leer Más]
Pablo Cavallo – Entre Perlas y Sirenas [Dir.: Fran Perez]
Pablo Cavallo hace un «comeback» a lo grande, y es que el rockero ha tomado el 2019 como un año lleno de mucho movimiento en su carrera. Fran Perez dirige a Pablo en una bella historia, aprovechando los hermosos paisajes de la isla, con un equipo fortalecido por Gabriel Valencia, Estefany Briones, Raquel González y Carlos Arbeláez que llevan a la pantalla una excelente fotografía y momentos a la altura de un largometraje de alta calidad [Leer Más]
Techy Fatule – No Me Pregunten Por El [Di.: Fernando Rivas]
Hacer un buen video no es solo contar con una muy buena fotografía, o buenos equipos, la técnica y la realización cuentan, Fernando Rivas (La fundamental) es todo un maestro en la materia. Como si fuese un tributo al teatro, Techy cuenta con grandes nombres dentro de las tablas: Ana Rivas, Maria castillo, Josue Guerrero, Judith Rodriguez, Hony Estrella, Karla Fatule, Javier Grullon, Kenny Grullon, Orestes Amador, Guadalupe Tuesday y Olga Bucarelli luminarias que decoran el set a lo grande.
Volt Phonic – El Malecón [Dir.: Giovy Perez]
El arte de crear mucho con poco a Giovy Perez (Volt Phonic) le sale bien (lo mostró en año pasado con Rosa y Arena) y es que el músico dominicano llama la atención en cada visual, esa combinación de técnicas retros, efectos, filtros, saturaciones, en fin recrea una atmósfera «retrofuturista» con vista del caribe, Lo que Volt Phonic ha hecho en este nuevo trabajo visual es eso: aprovechar el calorazo de este eterno verano; explotar el cliché; colorizar nuestras retinas; meternos unas ganas tremendas de pararse en la Av. George Washington de la ciudad de Santo Domingo, y querer llenar nuestros pulmones de oxígeno cargado de yodo. La psicodelia tropical está presente. [Leer Más]
Letón Pé – The One [Dir.: Fernando Rivas]
Para muchos Leticia Pelliciones, perdón… Letó Pé tuvo un golpe de suerte con su primer sencillo, al que acompaña un videoclip dirigido por Fernando Rivas contando con BubuVega como director creativo, en donde los elementos tropicales les suma color, frescura, sensualidad; creando un producto de fácil enganche y de fácil conecte con los nuevos tiempos[Leer Más]
Vicente García – Ahí Ahí [Dir.: Alan Del Rio Ortiz]
Definitivamente, Vicente García está en otro nivel, pero eso no le quita que siga llamando nuestra atención. Esta vez un trabajo visual de Alan Del Rio Ortiz quien ha creado videos para Solange, Petit Noir, Major Lazer, Wild Belle, Maggie Rogers, Ice Cube, Marshmello entre otros. Un trabajo lleno de sensualidad, de simbolismo que nos lleva a la belleza de hacer el amor, un coqueteo de tomas, de escenas. [Leer Más]
La Marimba – No Se Puede Apagar [Dir.: Mentes Fritas]
Yoel Morales y todo el equipo de Mentes Fritas tienen el compromiso de mostrarnos lugares que desconociamos, y lo hacen cada vez que deben de mostrar un trabajo, esta vez Mucha Agua, San Cristóbal trae la historia que tiene como protagonista a La Marimba, a quien hay que aplaudirle su calidad actoral, un rostro confundido, una caminata a lo que no espera, un sacrificio, y el simbolismo de nacer de nuevo, un juego entre lo mágico religioso muy interesante. [Leer Más]
Yo.Soy.Rey – Luz y Calma [Dir.: Andrés Miolan]
Si tuviéramos que describir en síntesis este año en cuestión de visuales, pudiéramos decir que es el año de explorar adentro. En esta ocasión el rapero local Yo.Soy.Rey le da otro soporte a su canción Luz y Calma contando con un visual a cargo de Andres Miolan. Nos traslada a un mundo mágico, nos lleva al pasado, y créanme, realmente hablamos del pasado, una tribu en nuestras tierras, un ritual, una historia casi confusa, unos colores nocturnos divinos. El director vuelve a sorprendernos con su arte de hablar por medio de la simbología. [Leer Más]
Nikola – Sur [Karla Read]
Nos vamos a un universo de platanales, luz nocturna y diamantes. Un suelo lumínico que es escenario de baile pero también naturaleza. Nikola, envuelta en azules tenues, como disfrazada de Artemisa, canta y danza en un ritual de apareamiento con su entorno y con la que escucha. La estética del video, dirigido por Karla Read [quien había dirigido Ola de La Mar de Nikola y “Todo” de Giorgio Siladi] tiene como finalidad ofrecernos un solo personaje y centrarse en Nikola como único ser con el resultado de no aburrir o cansar, sino de entretenernos. [Leer Más]