Ven a conocer El Malecón psycho-tropical de Volt Phonic.

Por: Manuel Betances.

Lo Tropicalsh no pasa de moda, el truco es exponerlo sin poses. Hacer las cosas por el trend del momento a la larga pasa factura: no factura. Eso.
Recordemos que siempre tendremos un mar para darle el frente, y dejar esa rutina de vivir de espaldas a él. Es cierto que somos más que playas, palmeras, yaniqueque y peca`o frito. Pero ni eso aprovechamos.

Lo que Volt Phonic ha hecho en este nuevo trabajo visual es eso: aprovechar el calorazo de este eterno verano; explotar el clishé; colorizar nuestras retinas; meternos unas ganas tremendas de pararse en la Av. George Washington de la ciudad de Santo Domingo, y querer llenar nuestros pulmones de oxigeno cargado de yodo. La psicodelia tropical está presente (como siempre en este proyecto), y un punto a favor es que Giovy Pérez siempre ha estado claro de que para sobrevivir en esta media isla hay que relajarse y levitar por encima de la misma.

Con la carga de la rutina diaria como loop, extrapolada en una güira, «El Malecón» es una pieza evocadora de nuestro diario vivir (no, no me voy a inventar un género musical para describir a qué me suena). Secuencia de tambora, paths fantasmagóricos y una voz metalizada (a veces excesiva) que se oye como un machete pelando un coco, son los elementos distintivos para descifrar la pela que se coge en la cola de un motor en busca del amor perdido, con las esperanzas truncadas. Así es el día a día en R. D.

Y como todo se ve ma` apero cuando te pones una camisa con flores, con frutas (piña preferiblemente) o palmeras con ese exceso de colores tipo la app TikTok, Volt Phonic se burla sentado bajo la sombra y al lado de un mini-boombox o se cura entre globos pidiendo cacao. Y la culpa de todo esto la tiene Palmatómica, bajo la edición y producción de Lita F. Mena y Graciela Rincón, y claro que por supuesto, dirigido por Volt Phonic. Y nos alegramos que fundan en colores, chroma-key, distorsión de imágenes y esa dirección de arte bien Tv local de los 80s, pero en especial de semana santa Mode On.

Al fin y al cabo algo hay que hacer para aguantar el sopor que nos deja el Mar Caribe en cada golpe de ola.
Veánlo por ustedes mismos …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s