Nuevas Voces: 15 dominicanas que tienes que ponerle atención.

por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-

La mujer dentro de la música y el arte siempre ha jugado un papel muy importante, y con el tiempo ya somos testigos de como el talento ha evolucionado, traspasando la frontera del pensamiento masculino de que la industria le pertenece solo a ellos. Y aunque se ha avanzado, quedan varios puntos sobre los cuales reflexionar.

Viendo como las mujeres dentro se la escena están ocupando otros lugares, tenemos La Marimba abriendo para artistas de la talla de Coldplay, Letón Pé presentándose en escenarios en el extranjero, las chicas de MULA con una gira que abarca festivales internacionales, nombres como Yendry, Sharlene Taule, La Ross María, Tokischa, Techy Fatule, The Change van guardando logros, aumentando sus seguidores y haciendo nombres dentro de la industria.

En esta lista te traemos nuevas opciones, nuevos talentos, un listado de mujeres talentosas que vienen creciendo, y demostrando que también tienen su nicho creado y que pueden ser parte de una industria que trabaje y funcione de manera equitativa, nuevas caras que consideramos que deberías de conocer y ponerles atención.

Desde Santiago de los Caballeros tenemos a la cantautora Rosee Abreu, primera ganadora del Premio Joven de Composición de Canciones Luis Días en la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo, psicologa de profesion, músico de vocación con un talento nato de crear canciones. Viene de formar parte de la banda de rock  Búyazeh en donde se desempeñaba como bajista. Rosee posee una voz única y una capacidad de ir al R&B (como en La Trampa) en las fusiones de ritmos tropicales (Que e’ lo que vamo’ a hacer), o el pop urbano (Pa’ Sacarte de Mi Mente). En 2020 lanzó una produccion de corta duración llamada ‘Renacer’ donde cuenta con el productor y músico Adriano Sang, y la cantante Carolina Camacho. En los últimos días trabaja en crear canciones que formaran parte de su primer LP.


Quien ve a Gaby de Los Santos no imaginaría que detrás de esa carita tierna se esconde un fanatismo por las canciones melodramáticas. Su voz unida a sus composiciones, llevan una dulce amargura, pero no vayan a mal interpretar, las canciones de Gaby no son de despecho, no, para nada, son canciones de despedidas de seres queridos, autoconsejos, análisis de la vida misma. Estas se hacen notables en trabajos como ¡Hormigases! [2018] Tropezando [2020] y el EP De Cerca [2022]. La cantante ha colaborado con actos de la escena, desde Solo Fernández, Les Sentinelles, o los productores Alepuji o Zoom Soon Bao pero, ¿ya dijimos que se inició en una banda de pop rock, llamada Playa o Radio? Esas son parte de las sorpresas de esta artista.


El potencial que posee Vita ha sido poco visto, y es que Shamely Alcántara Pineda es una joven cantante que se mantiene bajo perfil colaborando con otros artistas, y es fácil reconocerla junto al rapero Inka en ‘El Caimito’, la primera canción en la que la descubrimos, y luego sus colaboraciones constantes con el MC. Vita posee una voz poderosa que nadie creería que sale de aquella jovencita de apenas 23 años, y que lanzado canciones bajo el alias de Vita y Ya. La puedes oír en ‘Pacheco’ junto a Inka y Nilo Sr, o en la inolvidable ‘Bossa para que te Vayas’ de el productor Shy Melómano y el rapero Matsumura, en donde demuestra que puede jugar en varias canchas de tú a tú o en equipo. Así se demuestra talento.


Pueda ser que cuando escuches lo que hace Carla Sofía Barjan en su proyecto musical dudes de su procedencia, y es que Sushine Yellow toma esa nostalgia del soul y el blues defendiéndola con uñas y dientes. Su sonido puede compararse con artistas consagrados, desde Brittany Horward [Alabama Shakes], Lianne La Havas, Amy Whinehouse, o hasta la misma Adele. Solo hay que perderse unos minutos oyendo ‘Blue’, o su más reciente sencillo ‘Hippies Day’ para conocer el talento que posee, y tener claro que aún nos falta mucho por escuchar de ella.


«Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde» puede ser la frase perfecta para el equipo del reality show «Dominican Got Talent», quienes rechazaron a una simple escuchada el talento de Chantal González, una jovencita a quien esto no la detuvo y unió fuerzas junto al músico y productor Carlos Martínez para formar este dúo de cantante/productor que lleva por nombre ‘Monarcas’. Chantal quién ha colaborado con el proyecto local El Metro, también se desempeña como compositora y multi-instrumentista.  


No dejes que los casi 6 pies de altura de Yhonsi te intimiden, artista a su máxima expresión bailarina primero, cantante de añadidura ha tomado la calle como material educativo, cantando en bares y teatros de diferentes hoteles de Bávaro; tiene esa facilidad de intercalar entre lo urbano y el pop, desde su primera grabación junto al rapero Jay Alexis en el 2020 con ‘No me Llame no me Azare’ mostró de que está dispuesta a todo, hasta engancharnos con ‘Diosa’ en donde muestra su versatilidad entre ritmos.


“Amor Caribe” es el disco con el que debuta Kristie, un álbum de dos partes: uno con canciones de amor y otro enfocado al desamor, compuestas en los últimos diez años con su piano y guitarra. Desde muy pequeña estuvo marcada por el rock latinoamericano, el disco, el funk y la música caribeña, especialmente ritmos dominicanos, y es algo que puede reflejarse en el presente en su último trabajo junto a Coincidí ‘Sonidos del Ayer’ [2022] por lo que debemos seguir pendientes de que lo que traerá en el futuro.


Auto programada como ‘La Hija del Rap’, J noa no pasa de 16 años pero domina las palabras y las rimas como cualquier consagrado dentro de la escena, directamente desde San Cristobal, ha llamado la atención de exponentes locales e internacionales que la dan como uno de los futuros dentro del genero en República Dominicana. Tanto así que el conocido productor Maffio la invitó a ser parte de su canción ‘Jordan 2‘. J Noa tiene estilo, flow, comprometida a las líricas reales notable en la canción ‘El Que Meno Corre Vuela’, en sus freestyles y podemos ser testigo de su destrezas en sesiones tanto con Francis Beats o Dj Scuff.


De origen francés y residente en República Dominicana Lena Dardelet debuta en 2020 en el país con el sencillo “When the sun”, mostrando un toque latino y urbano. Ya en 2018 lanza “Caja sin oxígeno” en Montreal, Canadá. Pero durante el pasado año es que su rostro se hace popular al quedar en la semifinal del reality Dominican´s Got Talent, al interpretar una versión acústica y sutíl del clásico “Juana Mecho”. Sus últimas propuestas: “Bachaté”, una bachata romántica en francés y español que fusiona elementos contemporáneos del trap y el uso de sintetizadores, exploran más allá a la bachata tradicional, y “Hasta el final”, una hermosa pieza que hace honor al campo, cultura y claro, a la bachata, esta última parte de su segunda producción, un EP que lleva por nombre ‘Mírala Bailar’ lanzado apenas unas semanas.


Alba Marina Cordero, actriz y cantante dominicana radicada en Estados Unidos que en esta etapa de su vida se convierte en AM Goldn. Desde muy joven empezó a explorar el arte, teniendo sus primeros acercamientos a la música en los coros de la iglesia junto a su abuela (a la cual homenajea en su primer lanzamiento). Lanza su proyecto en el 2021 con ‘Part Of Me’ una canción que en algunos minutos nos muestra su estilo bi-lingual de cambiar del ingles al español con facilidad, y una calidez hermosa en el tono de su voz, lo que luego nos afianza en su segundo sencillo ‘Honestly?’ bañada en esos toques modernos de R&B, jazz, soul y neo funk. AM Goldn es sin dudas de esas artistas que no se le puede quitar los ojos ni un segundo.


Definida por una melodiosa voz, Pirou asegura exponer lo que realmente es, caracterizada por una corriente con toque de jazz, soul, R & B, blues y pop y estilo retro. En 2019 lanzó su primera canción “Delirio”, luego siguieron “Just Friends” y “Admiración”. Uno de sus más conocidos es «Besos y violetas». Su más reciente se titula «Fantasía»Pirou Pérez (Katherine Pérez) es oriunda de Santo Domingo. Es cantautora, psicóloga, voice over y actriz. En 2020 estrenó la canción “Nadie como tú” bajo la producción de Chris Hierro. Ha crecido junto a grandes como Sandy Gabriel, Esar Simó y Corey Allen. Influenciada por grandes divas como Ella Fitzgerald, Aretha Franklyn, Sarah Vaughan, Charlie Parker, Sonny Rollins, Etta James, Nat King Cole, Tito Puentes, Rubén Gonzáles y otros. 


Desde Santiago de los caballeros tenemos a María Alejandra Taveras una joven que ama cantar, tanto así que en el 2019 formó parte de la banda de pop rock Last Friday y meses después ya formaba un proyecto cantante/productor junto a su compañero de banda Cristian Guillén quienes fundaron Yellow Outlet, un dúo que navega entre la electrónica y el pop con facilidad. María Ale como la conocen muchos, compone canciones románticas que nos ponen a bailar, con un dominio de cantar tanto en ingles como en español, una vez diferente y fresca dentro de la escena local.


De ascendencia dominicana, radicada en Estados Unidos, cantante, compositora, guitarrista y productora. Esty posee una voz intemporal, un tono angelical y melodías adictivas, con más de 5 años creando una marca que la separe del montón. En sus inicios, su estilo se inclinaba hacía el soul, el R&B. En esa nueva etapa presenta un trabajo enmarcado en fusiones de hip-hop, pop, electronica y música raíz, marcando una versatilidad en su propuesta. En 2020 presentó el EP “Transform” en el que ancla en ritmos caribeños. Para este 2022 estrena Estyland un EP que desafia las pistas de bailes, en donde juega en camuflar el sentimiento entre beats y ritmos bailables.


Su primera aparición en la escena se remonta al 2014, con lo que fue adentrandose de a poco en varios circulos hasta iniciar a publicar temas en la plataforma de YouTube. Pero es su participación en The Voice Dominicana, en 2020, que el nombre de Gigi Mota le empieza a sonar a muchos. Fue así que conocimos en ese mismo año su sencillo debut «We Danced» contando con el productor Mediopicky. A este le seguiría el tema «Say Something», y nos sigue mostrando esa capacidad de moverse en varias aguas, desde el dance hasta la experimentación al evocar esos sonidos ochenteros, pero con presencia de actualidad. Gigi es otra de las apuestas a seguir.


Empezamos a seguirle el rastro por 2019 cuando la vimos participar en la Fiesta de la Música de ese año, y más adelante la vimos crecer con el EP ‘Papel’, del cual conocimos temas como «Florecer», y luego el disco «Aunque no lo parezca»[2020]. A eso le seguiría una estrecha colaboración con Gian Rojas (Solo Fernández), y para culminar de asentarse vimos como quedaría nominada en los Premios Indie Dominicano el pasado 2021. A paso lento Snenie se ha consolidado como una joven voz que promete.


Puedes escuchar estas nuevas voces y muchas otras más en el nuestro playlist «Nuevas Voces» ideal para conocer y compartir lo bueno que se está haciendo en la isla.