Last Friday – Canvas [2019].

por: Max «Drlacxos» Cueto

¿Qué pensaron mis amigos cuando decidieron tener una banda de rock en La República Dominicana? Seamos sinceros, en un país donde el rock o algo parecido NO vende, en donde no existe hoy en día emisoras que apoyan propuestas realmente independientes dentro del género, ¿porqué mejor no se montaron en la ola y siguieron las corrientes musicales? A lo mejor hacer dembow o tener un sonido «urbanotropical» hubiese sido buena elección.

Porque a decir verdad, ¿qué pasa en la cabeza de alguien que decide hacer una banda de pop rock/ rock/ punk, etc. en un país como este, sabiendo que no tendrá una gran acogida, popularidad masiva o gran fama?

Hay gente que lo hace por amor, hace unos días (gracias a Paul Vasquez, parte de nuestro equipo aquí en Discolai) llegó a mis manos o mis oídos mejor dicho, una banda de Santiago, a primera instancia el nombre me dio miedo, soy muy quisquilloso con eso de los nombres de bandas locales, porque olvidan que es como ponerle el nombre a un hijo que mañana será grande y famoso, a veces lo más común es muy buena idea, pero estaba ahí frente a  Last Friday banda formada por María Taveras, Gianfranco Santillán, Johann Torres, Cristian y Jorge Guillén en donde se expresan a través del pop/rock o como ellos prefieren denominar lo que hacen «Indie rock», y lanzaron su primera producción llamada «Canvas».

A decir verdad Canvas nos agarra de sorpresa, sin mucha promoción, acción que le da una cierta libertad, de no seguir ningún patrón y de agarrarnos fuera de base con los oídos abiertos.

Lo primero que hay que resaltar es la voz de su vocalista, María Taveras quien tiene una voz distintiva dentro de la escena y se puede hacer mucho con ella, por lo que hay que seguir trabajando, pendiente en el futuro. Algo notable en la banda es su juventud, tanto de edad como de experiencia, y hay que reconocer que se fueron por lo fácil, a veces alimentarse con otras escenas musicales fuera de lo popular ayuda. Otro de los puntos que hay que aplaudir es el dominio del inglés, en Canvas tenemos «Something» y «Life», canciones que destacan los momentos resaltables del disco, y además le da una dualidad a la producción.

«Agua y Aceite» es la canción que abre esta producción, un gancho fácil, muy fácil, para pasar por «Eres» que fue la carta de presentación del EP, mostrando la facílidad de querer crear canciones «catchy» no solo en las letras, sino en la música.  Otro de los puntos a favor de Last Friday es la duración de esta producción, 6 canciones son perfectas para mostrar lo que pueden dar como banda.  «Hipersensibilidad» es una de las muestras de que con este trabajo se pueden recrear grandes recuerdos desde los coros hasta los teclados. Lo que escuchamos en sí nos da un ejemplo de no hay que hacer canciones complejas para llamar la atención, y eso se nota en la sencillez que muestran estos temas, (ojo: fácil y sencillo en estos caso no es lo mismo). Para cerrar, nos dejan con «Luna» otra muestra más de la potencia de la voz de Maria, y una avance de que la banda crecerá y traerá cosas nuevas.

Last Friday es una banda que tiene talento, tiene futuro, esperemos que no sea un intento efímero, que sigan creciendo, creando, que se presenten y que creen un nombre, Canvas es el inicio de lo que puede ser una evolución.