por: Max «Drlacxos’ Cueto.-
A veces no entiendo cómo funcionan las cosas, cómo trabaja «el negocio de la música» en estos tiempos, estamos en tiempos difíciles y me refiero más allá de la pandemia que nos arropa; ya las fórmulas han cambiado, no es un secreto que al mismo tiempo hay una saturación de propuestas, la facilidad de hacer música muchas veces nos ofrece tanto contenido que es complicado crear un «colador» de todo lo que sale, en fin, no podemos negar que hay mucho talento desconocido allá afuera y que hay otros que han luchado a lo largo de su existencia por darse a conocer y ser tomado en cuenta, pero esos espacios son aprovechado por otros que a lo mejor no tienen el talento pero si la atención, a veces hay que ser vivos y aprovechar cualquier brecha para poder ser escuchados.
Con todo esto dicho, me tomo unos minutos para analizar como ha sido el año para Jarina De Marco, una dominicana que desde que desde sus inicio ha hecho ruido pero a veces siento que merece mucho más atención. La hija de la folclorista y cantante dominicana Irka Mateo y el músico brasilero quien se ha radicado en la isla Tadeu De Marco, desde muy joven ha estado ligada a la música, y hace unos años decidió mostrar su carrera músical como solista siendo presentada por Wyclef Jean integrante de Fugees, pero de eso ha llovido mucho, ya que la cantante ha presentado varios sencillos, varias colaboraciones con artistas y productores de la talla de Big Freedia, Kinky, Dillon Francis, GTA, Diego Raposo, Salt Catedral, Safe Jazz, BEGINNERS, y ha participado en bandas sonoras de series televisivas [Vida (starz), Broad City (comedy Central)], películas de renombre, incluso un comercial trasmitido dentro del Super bowl LII 2019 , en este mismo año lanzó su EP ‘Malcriada‘.
En junio pasado Jarina de Marco aparece en el soundtrack de F9 (continuación de la saga Fast and The Furious) con la canción ‘Mala’, en el mismo soundtrack también se destacan los dominicanos Amenazzy, Rochy RD y Dixson Waz. Para el mes de julio la cantante se atreve a hacer algo que requiere de mucho valor, y es tomar un clásico popular para agregarle nuevos colores y nuevos sonidos como es la canción ‘Give It To Me To Me‘ de Rick James, y lo hace con la ayuda del productor Nate Donmoyer trayéndonos aquella versión disco funk a estos nuevos tiempos, sonando renovada y fresca.
Para agosto formó parte de la nueva campaña publicitaria de Old Navy: «BODEQUALITY». Para este trabajo la marca contó con la actriz y comediante Aidy Bryant quien aparece en la publicad bailando ‘I AM 100%’ canción de Jarina. Para los siguientes meses la cantante se concentró en sacar canciones con amigas y homólogas, casi con el mismo perfil, mujeres latinas con una carrera musical en Estados Unidos. En septiembre se une a Empress Of, proyecto de Lorely Rodríguez, cantante, compositora, músico y productora discográfica radicada en Los Ángeles con quien interpreta ‘Vacío’, sin duda unas de nuestras canciones favoritas año y para octubre contó con la cantante, compositora, guitarrista y productora de padres dominicanos Esty en la canción ‘Pare de Sufrir’.
Y como si todo esto fuera poco, apenas hace unas semanas, Jarina da unos de los saltos casi acostumbrado en su carrera, esta vez formando parte del soundtrack de la película animada ‘Sing 2’ con la canción ‘Suéltate’ en donde comparte créditos con la rapera estadounidense BIA, la brasileña Anitta bajo la producción de Sam Spiegel, mejor conocido como Sam I quien ha trabajado con artistas como Kanye West, Lizzo, Sia, Busta Rhymes, M.I.A., Maroon 5, the Yeah Yeah Yeahs, entre otros.
Sin dudas, la carrera musical de Jarina De Marco ha tenido un año con bastante movimiento, bastante brillos y momentos grandes, es lamentable y penoso lo poco que se ha hablado o escrito en la isla sobre la cantante, ya que sabemos como nos encanta exaltar la nacionalidad de los nuestros cuando están triunfando, muchos de ellos casi ajenos a nuestra cultura, pero en el caso de Jarina es otro.