por: Max «Drlacxos» Cueto + Manuel Betances.-
Cuando iniciamos esta idea de compilar toda la música que venía saliendo en estos días, nunca imaginamos que tendríamos material que no pudieramos agotar tan pronto. Todo empezó en la primera semana de abril cuando ya teníamos una pandemia sobre nosotros, sin planes para pasar una cuarentena que nunca imaginamos fuese tan extensa (y casi indefinida). No podemos ocultarlo, aún no sabemos adónde esto vaya a parar, pero de lo que sí estamos seguro es que la escena dominicana le ha sacado beneficio a estos días. Como muestra solo deben buscar en este mismo espacio: «Tiempo de Cuarentena».
Adelante, y sean testigos de los sonidos que hemos descubierto y mostrado. Esta semana seguimos archivando estas canciones, esos estrenos, y como siempre, para todos los gustos.
- Rosee Abreu – Ojitos Claros.
Desde su primer lanzamiento como solista, Rosee Abreu nos ha mantenido en suspenso en cada estreno, porque no sabemos que es lo que traerá, y es que gracias a su versatilidad, la cantante ha demostrado que a la hora de elegir sus canciones para publicarlas, ese don se hace evidente. Esta vez vuelve a colaborar con Adriano Sang y Erik Rodríguez en la producción, trayendo una combinación entre reggaetón, electrónica y sonidos tropicales, siguiendo la linea de “Que e’ lo que vamo’ a hacer”, sencillo que presentó hace unos meses.
- Emm Silverio – Cantares y Odas.
Apostando a una especie de pop guitarrero tenemos de vuelta a Emm Silverio, quien desde su debút con «Colores» esperábamos seguir escuchando que otra propuesta traería. El cantautor sigue esa línea donde las letras y la música comparten el mismo protagonismo, «Cantares y Odas» tiene esa anatomía de las canciones habituales en la radio local dominicana, algo fácil de apostar.
- SNENiE – Nubes.
Desde sus inicios SNENiE fue una apuesta para nosotros. Desde Florecer, su carta de presentación, ha seguido ofreciéndonos material, por ejemplo con Papel, y sin dejar atrás la sorpresa de la colaboración con la banda Solo Fernández en la canción Verde. Pero esta vez tenemos el primer sencillo de lo que será su primera producción, y aquí SNENiE inyecta elementos de dream pop que llevan al oyente a un viaje de autodescubrimiento. «Nubes» cuenta con la producción de Gian Rojas (Solo Fernández).
- Los Bluesónicos – No Sé Como Decir.
La banda de rock clásico Bluesónicos, presenta su segundo sencillo en este año donde el cuarteto tiene en su línea musical una fuerte carga melódica entre rock, blues, jazz y rock sureño, y es donde presentan “No sé Como Decir”. La banda, formada por Giuseppe Bonarelli (guitarras y voz), Luis Diego Sarabia (guitarras y voz), Cuquito More en el bajo y Guillermo Pérez en la batería, es una especie de super grupo con veteranos del rock clásico local, y de hecho, vienen haciendo música desde principios de 1997.
- Alih Jey – Más Qué?
Si no conocías el nombre de Alih Jey, deberías (claro, si te eres de lo que llevan anotaciones). Se trata de una cantautora dominicana radicada en Estados Unidos, y anoten: estuvo nominada en los Grammy Latinos 2008 al Mejor Álbum de Rock Solista. El pasado año lanzó la producción «Soy De Peña» junto a la banda Cuñao, donde ofrecía un tributo a su papá, el cantante Anibal de Peña. En esta oportunidad tenemos una canción más eléctrica con un power pop que se siente de una simple escuchada, y es lo bueno de Alih Jey, que puede pasar de un estilo al otro sin dificultad. Descúbranla, están a tiempo.
- Saso + Dj Guari – Suéltate.
Desde el Bronx el dominicano Saso lo hace de nuevo (ya sabrán a qué nos referimos). Anteriormente fuimos testigos de cómo en su tema «Sazón» tomó las voces de Enerolisa Nuñez en un beat creado por los dominicanos Dos Flakos, y junto a Michy Mata hizo mover las discotecas de la ciudad neoyorquina, pero en esta esta ocasión Dj Guari es su cómplice y toman aquel tema de Roberto Vargas «El Moñoñon», para crear una canción juguetona, que de paso también mostraron un video que es toda una fiesta de colores. Prepárense a gozar.
- Jahzel Dotel – Garabato.
En buen castellano un garabato es un dibujo de cualquier cosa, concreta o abstracta, que se hace mientras la atención está ocupada en otra cosa o cuando la persona está aburrida. Es una forma de expresar enojo, felicidad y tristeza. Garabato también es el nuevo lanzamiento de la dominicana radicada en la ciudad de Miami, Jahzel Dotel, de quien hace un año hablamos de «Sunday», video y canción de la artista. Esta vez Jahzel va a otro lado con su música, arrastrando su herencia dominicana y coqueteando con ritmos de nuestra isla, y es bueno, ya que no tiene que envidiarle nada a otras propuestas que puedan resultar familiar.
- Shogua + enti – Junto a Mí.
En el episodio 046 de nuestro show de podcast «Emisión Discolai» mostramos el lanzamiento de un joven productor en la escena local. Se trata de Shogua quien trae un sonido orgánico en su producción, sumándose a los productores que se van por la linea del hip hop lo-fi, pero marcando un sello donde la instrumentación se siente real más allá de programaciones y repeticiones. En «Junto a Mí» se une con el también productor enti para crear un track lleno de nostalgia y paz.
- Ana Lía – Abul.
Ana Lía es una dominico-canadiense, actriz y cantante, quien estrena su primer sencillo. Lo interesante es que la artista trae una temática en su canción, que más allá de ser una declaración de despedida, para estos tiempos el uso de la palabra «Abul» [«Abur»] es un dinosaurio en cuanto a terminología y linguistica, casi extinto, y aquí se utiliza con el mero y directo significado de un «adiós». La verdad sea dicha, este término ha formado parte del argot dominicano desde hace mucho tiempo, y en este contexto, Ana Lía hace uso de Abul para hacer notar como lleva el ritmo bailable hasta fundirse con ritmos y detalles desde la copla española al flamenco, con toques actuales.
- Marcos Paulino – Perdiendo Equilibrio.
El 2020 nos ha traído muchas nuevas propuestas, y una de estas es la de Marcos Paulino cantante dominicano radicado en Estados Unidos. Acá nos muestra su más reciente sencillo «Perdiendo el Equilibrio» en donde cuenta con la producción de Cristian Guillen [Yellow Outlet/Last Friday]. La propuesta de Paulino va dentro del pop rock sin mucho que agregar dentro de su sonido como proyecto. Esperemos seguir viendo su crecimiento.
- Mediopicky – Michelin.
Si existe alguien que no se queda quieto con o sin pandemia es el productor local y cantante Mediopicky. No le basta con mostrar dos producciones musicales, sino también colaboraciones y nuevas composiciones. Esta vez continúa experimentando y tratando con nuevos sonidos y estilos dentro de su línea urbana/alternativa. Ahora con «Michelin» da un paseo a nivel de letras por distintas jergas, haciendo uso de términos comprensibles para cualquier caribeño (sentimos a Cuba, Puerto Rico y RD, por supuesto), pero se mete en el lingo de varias sub-culturas. Y ahí es que Picky la bota.
- Señor Reyes – The City Lights.
Sr. Reyes es un cantante dominicano que formó parte de diversos proyectos como Úlcera, Holograma, El caso Perdido y La Gente. Desde Suiza, donde actualmente radica, continúa trabajando con su proyecto musical, y a principio del año mostró la canción/video The Hippies Were Wrongs. Pero ahora ahora nos trae “The City Lights«, tercer sencillo en lo que va del 2020, en un estilo synth-wave/post-punk. El tema fue compuesto, producido, grabado y mezclado por el propio Reyes, y remasterizado en el legendario Abbey Road Studios (Londres). Con miras a aprovechar el tiempo en esta pandemia, Sr. Reyes continúa con su meta de lanzar nuevo material periódicamente, y en esta ocasión el sencillo viene acompañado de un trabajo visual.