por: Max «Drlacxos» Cueto.
Nos llena de sorpresa el saber que cada día nos llega nuevo contenido, y nos referimos a los nuevos lanzamientos casi a diario, y aquí compilamos todas estas canciones, para que conozcan y tengan con ustedes todos estos sonidos locales, como siempre, para todos los gustos.
- César Pineda – Balcón.
César Pineda es un inquieto de la escena local, lo ha demostrado en todas sus facetas, [una muestra aquí]. Luego de un tiempo de descanso fuera de los escenarios, retoma su carrera como solista, donde prepara el sucesor de «Alma Libre» su primera producción. Balcón una canción que relata una historia de amor platónico en estos tiempos de pandemia. Es el segundo sencillo que nos muestra en esta etapa, y ya habíamos escuchado «Basta Ya» hace unas semanas.
- Diego Ureña – Jam After Church.
Diego Ureña es un joven guitarrista que ofrece una variada oferta musical, desde jazz, fusión, entre otros. Ex-alumno del Conservatorio Nacional de Música, resultó ganador de la Beca Presidencial Michel Camilo en 2017 para realizar sus estudios musicales en Berklee College of Music. En Jam After Church, Diego crea una composición haciéndose acompañar de otros músicos contemporáneos, una pieza que nos lleva a muchos lados, y nos abre ese apetito de seguir escuchando más.
- Greenyard – Are We Gonna Die this Way?
Javier Tejada, la mente maestra detrás de Greenyard, lanzó en 2019 su primer larga duración, al parecer antes de acabar el año tendremos otro nuevo material, y es que el cantante lleva un tiempo mostrándonos nuevas canciones. Ahora llega el turno del sencillo Are We Gonna Die this way? en donde obtenemos una línea diferente a ese rock estilo The Beatles que se siente en la música de Javier.
- MULA + Tittsworth & Dave Nada – Somos Quienes.
En 2019 el label Hermanito Records fundado por los productores Dave Nada y Tittsworth, para conmemorar 10 años de creación del Moonbahton crearon un compilado que reunían nuevos y viejos nombres de exponentes del género, dentro de este estaba el trío local MULA. Ahora como parte del compilado Moombahton Massive, celebran los 10 años de su primer lanzamiento, y vuelven a invitar a las dominicana, con la canción Somos Quienes, donde MULA agrega una especie de dulzura a las fusiones con el género bailable.
- Mayani Swave – Me, Myself and I.
Desde la primera vez que hablamos de Mayani Swave, y desglosamos su primer trabajo discográfico P!nk [2018] estabamos claro de todo el talento que tiene este exponente, con esa facilidad de navegar en ritmos urbanos como el rap, el trap y el R&B, tanto en castellano como en inglés, teniendo en sus manos un proyecto bien trabajado y de facil enganche. Mayani esta vez nos presenta «Me, Myself and I» luego de estar un tiempo sin lanzar nada, y sigue mostrando ese estilo solido de mezclar el canto con el rap.
- Bonnet – Depende de Mi.
Bonnet es todo un inquieto a la hora de crear; el músico local hace unas semanas lanzó una producción instrumental Necesitamos Paz [2020] pero ahora nos muestra una canción que nació dentro del marco del taller artístico Quizqueia en donde colabora con la instrumentista y cantante Constanza Liz en el violín, Alberto Bustamante [The Cat Lady/Tangowhiskyman] en el bajo, el rapero y productor Jaen is Cooking en las percusiones, y junto a Bonnet aportando sus rimas el rapero/MC, NZA333.
- n o r m a l + NZA 333 – Mundos.
El productor dominicano n o r m a l prepara un álbum de larga duración. Hace unos días hablamos de dos sencillos que dio a conocer, en esta ocasión, nos enseña dos nuevas canciones, «Waves» y «Mundos». Mundos cuenta con la colaboración del exponente de hip hop NZA333. Es de las pocas ocasiones en una producción donde el productor incluye canciones y no simple instrumentales. Como siempre el rapero muestra sus habilidades y estilo que los hace grandes junto al trabajo entre ambos.
- JayEM – PPT.
Siempre es bueno conocer nuevas voces en la escena, es el caso con JayEm una de las nuevas caras dentro de la música urbana en la isla. El joven cantante mezcla el pop, el reggaeton y el trap con ritmos más tropicales. PPT (Puesto Pa’ Ti) es su primer sencillo que con poco tiempo tiene bastante aceptación filtrándose poco a poco en la radio local.
- Franklin Calderón – Permanente.
En 2019 tuvimos la oportunidad de escuchar «Entre Nosotros» un EP donde Franklin Calderón nos muestra cuatro colaboraciones, mientras que al mismo tiempo muestra diferentes facetas. Ahora con «Permanente» el cantautor está de regreso, con una canción en donde se nota cómodo dentro de un estilo que lo caracteriza, sacándole provecho a sus aptitudes vocales.
- Gus – Lengua de Miel.
Gustavo Medina es un cantautor venezolano radicado en el país desde hace un tiempo. En este año lanza «Pez en La Tierra» en donde saca a flote esta melancolía sonora de su país natal y la describe como una metáfora que refleja el sentimiento de estar viviendo una realidad que no quieres vivir, y es donde dentro de esta producción nos muestra «Lengua de Miel», su primer sencillo y el primer golpe de enganche.
- Chris Calderón – Por Favorcito.
Chris Calderón ha estado bastante activo en este proceso de pandemia, y se nota que le ha sacado provecho a estos días ya que ahora lanza una tercera canción. Lo hace con motivo de celebrar su cumpleaños contando con la colaboración de Jean C. Rivera en la composición y producido por Eric Sánchez (xhezbeat) en una canción donde los coros vocales y los juegos con los mismos son los verdaderos protagonistas.