¡Que no se nos queden! canciones que tienes que conocer esta semana.

por: Max «Drlacxos» Cueto.- Lo tenemos que confesar, las pasadas semanas se nos fueron algunas cosas de las manos, el equipo de este medio se reunió en la isla, cosa que no pasa muy a seguido, por eso el tiempo no nos dio para algunas cositas, eso disminuyó la actividad por aquí, pero estuvimos activos de manera en vivo (salir un poco de la virtualidad … Continúa leyendo ¡Que no se nos queden! canciones que tienes que conocer esta semana.

Whitest Taíno Alive, Adriana Garcell, Mickey Destro + Chez Tropics, y más canciones que te faltaron del 2020.

por: Max «Drlacxos» Cueto + Manuel Betances.- Muchas veces consideramos un riesgo el publicar música en una época tan parrandera como la navideña (salvo que sea música alusiva a la temporada), por aquello precisamente de que la gente está en todo, y menos atenta a nuevos lanzamientos. Seamos realistas.Pero para eso estamos aquí, para servir de radar en cuanto a las novedades de la escena … Continúa leyendo Whitest Taíno Alive, Adriana Garcell, Mickey Destro + Chez Tropics, y más canciones que te faltaron del 2020.

Basta Ya, el regreso de César Pineda.

por: Max «Drlacxos Cueto. César Pineda estuvo super activo hace poco tiempo atrás, y es que el músico local dividía su carrera en su carrera solista, con el cual lanzó su primera producción «Alma Libre» en 2014, para luego convertirse en parte esencial del trío Whistest Taíno Alive bajo el alias de «Dominicanye West» y al mismo tiempo lanzó un proyecto donde el hip hop  … Continúa leyendo Basta Ya, el regreso de César Pineda.

Por Las Ramas (Un playlist medio verdoso)

Cuenta la historia que un grupo de adolescentes del colegio San Rafael, en California por allá a 1971 y que se autodenominaban Los Waldos, se reunían después de clases a las 4:20 p. m. para fumar marihuana en la estatua de Louis Pasteur del referido recinto. Se eligió esa hora porque las clases terminaban a las 3:20 y las actividades extracurriculares o los castigos terminaban a las 4:20. … Continúa leyendo Por Las Ramas (Un playlist medio verdoso)

Mamey nos muestra todo su poder con «Kakaroto».

po: Max «Drlacxos» Cueto La primera vez que escuché a Emmanuel Alcantara, o mejor dicho Mamey, su tono de voz confesaba que más allá de letras confeccionadas para impresionar con un acento en inglés difícil de conectar, había algo más, pero luego del lanzamiento de Brokest [2019] quedé con ganas de que el exponente mostrara lo que podía hacer. Luego para mi sorpresa en el … Continúa leyendo Mamey nos muestra todo su poder con «Kakaroto».

Cohoba – Minitape1 [2019].

por: Max “Drlacxos” Cueto. Vivimos en unos tiempos expresos, donde todo es rápido y de fácil manejo, toda información debe de ser clara y en la vista del interesado, la gente ya no se detiene a leer extensos artículos y es difícil hacer largas producciones musicales sin que el escucha se aburra y no termine todo el contenido, hay facilidades hoy en día para evitar … Continúa leyendo Cohoba – Minitape1 [2019].

«Jugo» de Cohoba una mezcla de beats y nostalgia.

Por Max Cueto. El 2019 será un año de sorpresas dentro de la escena, por ejemplo noticias como estas, en donde sabemos que el productor dominicano Jorge Read mejor conocido bajo el nombre de Cohoba está de vuelta. Cohoba quien es poseedor de un estilo que mezcla el hip hop y la electrónica, parte esencial del proyecto Whitest Taíno Alive, en 2017 nos brindó «2020» … Continúa leyendo «Jugo» de Cohoba una mezcla de beats y nostalgia.

Isle Of Light 2018, el festival musical en RD que busca hacer costumbre.

Crecimiento es la palabra que puede definir esta 4ta entrega del trabajo en equipo por parte de MISHU, productora responsable de un evento que cada año busca acercarnos más a la altura de propuestas similares fuera del país. Hay que decirlo, República Dominicana no está acostumbrada a un festival de música de esta categoría (sin restar méritos a los demás eventos masivos de esta naturaleza … Continúa leyendo Isle Of Light 2018, el festival musical en RD que busca hacer costumbre.

Canciones donde Jack Veneno siempre fue el héroe, y quizás no recordabas.

Por Manuel Betances. No hay dudas de que el filme «VENENO: El Relámpago de Jack», recién estrenado y que ha dado la batalla con otras producciones de Hollywood en las salas dominicanas, es el evento cinematográfico del año a nivel local. Se trata de un filme esperado por muchos y que acerca a las nuevas generaciones a ese personaje mítico de la lucha libre en … Continúa leyendo Canciones donde Jack Veneno siempre fue el héroe, y quizás no recordabas.