En el país llegamos a esa época del año en lo que empezamos a prepararnos para ser parte de unos de los festivales emblemáticos en los últimos tiempos en la isla, hablamos de Isle Of Light, que arriba a su versión numero cinco este próximo 14 de abril. Ya se nota cuanto ha crecido, por ejemplo este año anuncia un cartel con más de 15 actos en escena (¿Será que por primera vez tendremos mas de un escenario?).
Ya con el line up anunciado lo mejor es conocer qué nos trae el equipo de Mishu entre manos este año. Vemos una variedad interesante de artistas que mostrarán su música por primera vez en tierras dominicanas, y como siempre una alineación local de lujo, con el trabajo de llegar a esos oídos que los tienen como desconocidos, empecemos con el desglose:
Por primera vez tenemos un line up especial con talento local, poniéndonos a bailar con sus beats. Hay talento joven y dominicano, formado por los productores/ Djs Laura Pilarte, Glassdrop (Angelo Pacheco) Adriando Sang, Mkni (David McKinney), ya tenemos a los encargados de dar lo mejor de la electrónica en estos momentos.
Boundary: con tan solo 17 años Josué Suero Javier está llamando la atención dentro de la escena electrónica no solo en la isla, para nosotros la revelación del año con su producción Fantasmagórico cargada de electrónica experimental , en este 2018 anuncia dos trabajos discográficos y al parecer esta representación le pone la cereza en el tope.
Solo Fernádez: Power pop al máximo a cargo de Giancarlo Rojas, Surya Cabral, Freddy Navarro y Ricardo Montilla. Sabemos que están preparado para que la escena los conozca más, y para conocerlos mejor sepan que lanzaron un EP que lleva su nombre en donde muestran que no todo lo que es pop es malo o aburrido.
Estación Sub_Trópico: El proyecto que nace como parte de lo productores «Mediumship Music» (nuestra primera Sensación del Bloque del ese 2018) va a dar mucho de que hablar en los últimos tiempos mezclando electrónica con sonidos folclóricos dominicanos. Esto no es algo común en la escena, pero al parecer es la formula que faltaba. Listos para poner a bailar a los asistente de esta nueva versión del Isle Of Light.
El Hombrecito: «Una banda que recita poemas musicalizados», al principio esta idea no pudiera sonar tan interesante, pero deben saber que El Hombrecito es una super rumba con los poetas Frank Baez y Homero Pumarol junto a una banda de lujo que mezcla los ritmos mas movidos y bailables, como afrofunk, merengue, bachata, y otros mas. Si quieres saber quien es La Marilyn Monroe de Santo Domingo, o por qué todo el mundo tiene un primo en el canal de La Mona… esta es tu oportunidad.
Delsonido: Los sonidos afrolatinos van a explotar esa noche con esta banda nacida en Brooklyn, y con integrantes de diferentes partes del mundo creando un «sancocho sonoro» que va desde latin funk, champeta colombiana, rock tropical, salsa, reggae, rumba flamenca, hasta el bullerengue. Desde ya estamos seguros que será un gran momento junto a la compañia de la brisa fresca del caribe.
Los Master Plus: Lo que empezó como una proyecto viral de videos haciendo sus propias versiones de canciones populares transformándolas en cumbias, norteñas, e híbridos que mezclaban desde electrónica, hip hop entre otros, ahora se ha convertido en un proyecto mas en serio con una producción de larga duración que contiene canciones inéditas y colaboraciones con Gil Cerezo de Kinky, Caloncho o el Instituto Mexicano del Sonido, sin olvidarnos de los que lo hizo famoso, versiones de canciones como Thong Song de Sisqo o Girls in love del alemán Andreas Dorau. Sin duda Mishu se arriesga al máximo integrándolos al line up, pero de que vamos a disfrutar lo haremos.
Whitest Taino Alive: Los locales al parecer ya tienen otra posición (al menos en el cartel de este festival) y de quienes la famosa revista Rolling Stone catalogó su álbum «Manda Nudes» como lo mejor del 2017 dentro de la música latina. Los Whitest ya tienen experiencia en festivales formando parte de algunos de ellos como en Chile, Mexico y Estados Unidos. 2018 es el año de romper la tarima con su trap malcriado, sin pelos en la lengua y en su tierra natal. Si te ofende la palabra culo entonces necesitarás tapones cuando suban a escena.
Salt Catedral: La voz de Juli (hooli) es un arma sonora peligrosa, una voz dulce, hermosa y acompañada de la producción de Nico, este dúo colombiano radicado en Estados Unidos, no son tan inocentes como se puede pensar a simple vista. En su carrera han colaborado con legendas como Lee «Scratch» Perry, Matisyahu y Assasin. Pop dulce, con momentos bailables, con momentos melancólicos pero todos llevados de una manera disfrutable.
Pompeya: No es la primera vez que estos rusos visitan la isla, y como sorpresa vuelven al mismo escenario que los dio a conocer en el país cargados de indie pop y new wave. Con 2 álbumes de larga duración y 4 EPs anuncian una tercera producción para este año, «Dreamers», y demostrando su veteranía en el escenario del IOL prometen que darán lo mejor y nos pondrán a todos a bailar.
Lonely C of Soul Clap: Charles Levine es a veces conocido como Cnyce, Chaz Shabaz o Lonely C, aunque también es parte del dúo de productores «Soul Clap» quienes han estado en mas de una ocasión en el país, con la tarea de ponernos a bailar a ritmo de House, Disco, o su reconocido Efunk. Aquí tienen el chance de conocerles más de cerca.
Matthew Dear: DJ, productor, artista pop experimental, director de orquesta, co-fundador de Ghostly International y Spectral Sound. Esta vez con un formato «Dj Set» Matthew Dear viene a brindarnos canciones originales y remixes perfectos para acompañar la brisa del mar caribe en Punta Torrecilla.
Washed Out: Es el proyecto de Ernest Greene, escritor, compositor, músico y productor, conocido como unos de los máximos representante del «Chillwave» junto a Neon Indian y Memory Tapes. Tiene tres producciones debajo de la manga y el año pasado lanzó Mister Mellow, electrónica experimental, aérea, ideal para elevarnos.
Bomba Estéreo: Desde Colombia la cumbia psicodélica, bailable, para cantar a todo pulmón está de regreso y es que Simón y Li Saumet llegan por segunda vez a la isla. Son ganadores de un Gammy a Mejor álbum de rock latino, urbano y alternativo en el 2015 y dos Grammys Latinos por Mejor álbum de música alternativa y Grabación del año en el mismo año. Además registran 5 albumes, una colaboración con Will Smith, son la mejor carta de presentación para cerrar la noche, que adelantamos será magnífica.
Todo esto sumándole atracciones que ya conocemos, un food court con opciones interesantes, bazar de curiosidades, y algo a tener en cuenta… el cartel dice: Más por anunciarse…
Pueden comprar sus tickets para Isle Of Light aquí.