Reseñas: Letón Pé, Luitomá y El Mago Toxico.

por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-

Estas 3 producciones que veremos a continuación tienen algo en común, son las primeras producciones oficiales de cada uno de estos artistas, es su iniciación oficialmente al mundo de la música, ya que es un paso gigante dentro de esto llamado negocio de la música. Cada uno de estos discos tiene su encanto, ya sea ponernos a bailar, ponernos a pensar o lo contrario de ambas.


Letón Pé – La Caleta

Luego de un tiempo preparando el piso la cantante local Letón Pé lanza su primera producción y esta vez no es una falsa alarma, así es como estrenamos su EP ‘La Caleta‘. Son cinco canciones escritas por la artista y conjuntamente a colaboradores internacionales, en busca de esa relevancia y conexión de su sonido y estilo. Letón Pé recrea un paraíso sonoro entre la electrónica y los sonidos del caribe trayendo con ella un equipo de lujo detrás de la producción como Piek, Los hermanos Julca (Dav & Johnny Julca), Brian White, Jason Silber, Eduardo Coronado y Rafael “Xuxi” Lazzaro.

El camino empezó con ‘Dale’ una canción que hizo del mes de mayo algo más divertido, siendo lanzada antes de su participación en el IOL (y que presentación!!), aunque leventemente nos recuerda (por lo menos en lo personal) a ese pop latino entre los 80’s y 90’s, luego el mismo sencillo recibió un tratamiento más bailable por el dúo mexicano CLUBZ. En un tono sensual, despacio, y con patrones de dancehall, llegó ‘Mi Barrera’; en un tercer lanzamiento una colaboración esperada por quien escribe, así es como Venezuela y la República Dominicana se hicieron uno en la colaboración de Letón junto a Irene López Sandoval mejor conocida Irepelusa, en ‘Al Azar’ ambas exponentes hacen lo suyo, Ire quien ha ganado un puesto en Latinoamérica con un estilo que mezcla el soul, el rap, con pistas de chillhop y hip hop lo-fi quedando esto plasmado en un trabajo visual a cargo de Juanca Paulino.

Las dos canciones que completan este trabajo son ‘El Chuleo’ (y no podemos evitar el relacionar esta palabra con aquella comedia parte de nuestra memoria colectiva) luego de tanto baile y momentos altos, es necesario una canción como esta, ideal para ambientar momentos íntimos, y bajar las revoluciones. ‘La Caleta’ es la canción que da titulo a esta producción, sin duda podemos decir que es un éxito a primera escuchada, el house la pone en sintonía con las corrientes musicales actuales y no dudamos que estamos frente de un éxito ideal para discotecas con este formato.

La Caleta es sin duda un álbum veraniego que posiciona a Letón Pé a otro nivel mostrándonos que estamos frente a quien pudiera convertirse en toda una diva del pop no solo en la isla, sino en otras tierras.


Luitomá – Canción Umbral

 Ya tenemos en nuestras manos el esperado primer trabajo del cantautor local Luis Tomás Oviedo, mejor conocido como Luitomá luego de una larga espera. Luito nos presenta ‘Canción Umbral’ un EP de 5 canciones producido por Vic Contreras y compuesto enteramente por el cantante.

Esto deja marcado las influencias de Luitoma, ese amor por las letras, la trova y el rock argentino, mostrando su real fuerte: la composición, y aunque los ritmos dentro de esta producción muestren la versatilidad y el atrevimiento de experimental en navegar entre lo alternativo y lo bohemio sin miedo, (muestra clara en ‘La Pena’) estamos claro que no necesita más que una guitarra y su voz para llamar la atención [muestra clara en su sencillo ‘La última canción que te Mando’]. En esta producción nos regala un fanservice en la canción ‘Helen’ donde invita a su hermana Maya Oviedo a unir sus voces trayéndonos recuerdos de los tiempos de Belachao, banda de la que ambos formaban parte, en una canción personal e intima sobre un ser querido que marcó la historia de estos hermanos.

En este viaje te toparás con canciones como ‘Altar’ en donde sientes un olor a amargue rioplatense por medio de una especie de tango reclinado a la electrónica, con refuerzos del contrabajo a cargo de Sebastian Mueses y el bandoneón de la manos de Rodrigo Albornoz, o con ‘Mañana’, canción que inicia esta producción en donde nos encontraremos el violonchelo de Adriana Garcell y la trompeta de Caminante Mawon.

Canción Umbral es solo el comienzo, el primer paso dentro de la carrera de Luitomá, ahora depende de él cual sendero tomar.


El Mago Tóxico – Happy Birthday

Imaginemos que nuestro yo del presente viaja al pasado y le entrega un diario (o libro) de todas las historias y sucesos que le ha pasado, pero sin resaltar cuando esto le pasará al yo de ese tiempo. Más o menos esa es la premisa de la primera producción de José Paulino, conocido bajo el alias de El Mago Tóxico, quien se lanza en esta aventura en ‘Happy Birthday’. Son diez canciones, un intro, un interludio (‘Warm’) y un outro (Medley), dos colaboraciones, una con el rapero Matsumura y la otra junto a Shy Melómano quien también lleva el titulo de productor de este álbum, componen este trabajo.

Si no conocías a El Mago Tóxico puede que te lleves una sorpresa, es un joven talentoso, músico y cantante el cual no teme a experimentar ni a coquetear con ningún género, tanto así que es difícil encasillarlo. En Happy Birthday tenemos diferentes momentos en donde resalta el talento del mismo, canciones que ya habíamos conocido como ‘Versiculo 1′, ‘Camino’ (en esta ocasión tiene dos versiones, una más rock que la otra), la delicada ‘Magrugada’, o ‘Donde Aterrizar’ (una de las favoritas) junto a Shy Melómano. A estas canciones se le agregan ‘Te Amo Aun’ en donde el juego de voces y el cambio de ritmo nos enganchará fácilmente, igual que el bolero moderno ‘Grama Sintética’, pero el lado más experimental lo encontramos en ‘Un mensaje para (tu) dios’ junto a Matsumura, y ya bajando las revoluciones nos vamos profundo con ‘Lo que pudiste ser’, entre otras composiciones e inventos.

Si nunca has escuchado a El Mago Tóxico, o no se te había hecho curioso darle una primer escucha, Happy Birthday es la mejor carta de presentación, una muestra de todo lo que se puede hacer con ese talento que poseemos en la isla, otros colores en la misma escena, en fin. Dale play y déjate llevar.