Pedro Kelly trae un mensaje de fe a través del reggae y sus fusiones.

Por: Max «Drlacxos» Cueto.-

Cuando en nuestros inicios creamos la sesión de «La Sensación del Bloque» la idea fundamental era dar a conocer esos proyectos y artistas que iniciaban o que aún con tiempo en la escena sentíamos que necesitaban atención, con el tiempo hemos sido testigos del crecimiento de muchos de lo que han compuesto esta lista, desde Riccie Oriach, Diómedes Jiménez, La Marimba, Yellow Outlet, Pororó, entre muchos otros.

Hace unos días visitaba la isla por un asunto familiar,todo un fin de semana sin final aparente, sin dudas, tanto así que perdí mi vuelo por unos minutos de retraso, unas 10 horas dando vuelta hasta la espera del avión que saldría un poco antes de medianoche, y para hacer más corta la espera me dispuse a tomarme un café de aquella franquicia no local pero que venden ‘caramel latte’, cuando una de las jovencitas (saludos para Génesis) que me atendían, me preguntó que si era músico (por mi apariencia según explicó) le dije que no, pero le expliqué que escribía de música local, y fue cuando me preguntó si conocía a Pedro Kelly, su esposo quien cantaba reggae. Luego de unos minutos chequeando el almanaque de mi cabeza a ver si algún Pedro Kelly aparecía, le contesté que no, pero interesado le pregunté por su Instagram, me senté, busqué su música en Spotify y me dispuse a disfrutar de mi bebida cafeinada.

Pedro Kelly es productor, músico y cantante, predicador de la fe a través de su música, amante del reggae, y resulta interesante que es el medio que usa, claro sin dejar atrás otras fusiones como el pop y los ritmos urbanos. En el 2017 lanza su primera canción «Ayer Pasó», la misma acompañada de un trabajo visual a cargo de LALA Films, dirigido por Kayla Rodriguez. Pedro tambien ha colaborado con la cantante/rapera cristiana Lizzy Parra en su producción Hope [2020], con la canción ‘Todo Cambió’.

En el 2021 Pedro lanza su primera producción discográfica: ‘Ni Un Segundo Pasar…’ en donde nos muestra su talento tanto en sus composiciones, como su facultad vocal, canciones que no van con lo típico que muchos pensaríamos, el mensaje de Pedro es para todos, no tiene religión, no discrimina, sus canciones son disfrutables, no importa tu creencias, son mensajes de fé, canciones llena de positivismo, canciones como ‘Tiempo‘, ‘Roja Sangre’ o ‘Clama a Mi’ (la versión original o el remix junto a Villanova).

Conoce de la música de Pedro Kelly siguiendo su trabajo tanto en su Instagram, Facebook, y su Spotify.