Diómedes Jiménez, una nueva voz en el Hip Hop con un enfoque diferente.

por: Max «Drlacxos» Cueto.

¿Qué debes que tener para ser un artista de Hip Hop? Un micrófono, un beat y tirarte.
Ahora, ¿qué tienes que tener para ser un buen artista de Hip Hop? Talento, calle, destreza, conocimientos, agallas, algo qué decir, y saber decirlo.

Diómedes Jiménez lo tuvo claro desde muy joven cuando a los 14 años quería iniciarse en el mundo del rap, llevarse del beat, subirse a la pista, rimar, romper barreras, mostrar su estilo, ser un rapero, pero a los 16 desistió de lo que era su pasión. El «no das pa’ eso» que le auguraban lo hizo rendirse, y se enfocó en educarse, en conocer más de música, en aprender a ejecutar y tocar instrumentos y producir.

Hoy en día es músico, educador, multi-instrumentista, productor, cantante y rapero. Comienza su carrera como músico en la UASD, luego desempeñándose como educador y director coral en varias instituciones.

El estilo de Diómedes Jiménez es sumamente interesante, porque su estilo muestra su destreza con la voz, la voz más allá de las rimas, mas allá del manejo, sino su sonido, ya que su voz es un sello que trae su rap, con letras bien pensadas, parte de un hip hop de conciencia o de mochila como suelen llamarle, pero no tiene esa actitud de que quiera mostrar intelectualidad, sino mostrar sus puntos de vista, a veces gracioso, pero sin perder su norte.

La música es otro enganche en su estilo, claro, Diómedes produce y toca en sus beats, un «plus» dentro de su proyecto, ya que tiene la habilidad de tocar diferentes instrumentos al mismo tiempo, lo que le da ese toque «raro» dentro del género, o por lo menos en la escena en la isla.

Tanto el Instagram y el Youtube de Diómedes Jimenez son la mejor galería para entender su estilo, y saber el camino que va a recorrer, siendo la continuación para este joven músico, que la cuarentena lo llevo a volver a tomar lo que un día en su adolescencia inició.