por: Manuel Betances + Max ‘drlacxos’ Cueto.-
En apenas mes y medio, lo que lleva el 2022 de existencia, hemos visto como sigue el trabajo incansable de tantos exponentes locales desde diferentes géneros musicales. Lo atestiguamos desde este portal, donde no paramos de recibir material para reseñar y mostrarles cuanto se hace.
Hoy tenemos diez canciones que de seguro formaran parte del soundtrack de sus vidas, y que escucharán por los próximos diez meses y medio, ya que apostamos que así será. Para elegir tienen pop, rock, hip-hop, R&B, hard rock, metal, electrónica, … Estos diez temas no nos dejan mentir. Sea ustedes parte de este crecimiento, a tan poco tiempo de iniciar el año.
Giorgio Siladi – Que Jodido
Alguien que no se detiene de crear y mostrar es el cantautor Giorgio SIladi, luego de darnos un 2021 canciones como Psicodélico junto a SEYE, y cerrar con «El Muerto Al Hoyo» (y su interesante video), para este 2022 continúa deleitándonos con canciones como esta, su primer lanzamiento del año y la verdad es que nos vuelve a sorprender. ‘Qué Jodido’ es otra muestra de lo que será su próxima producción «Quemar la Casa», y nos presenta a un Giorgio sincero, llano, mostrado en el lenguaje con el que suelta to’, lo difícil que es amar, aportándole una fuerza necesaria pero poco mostrada en este tipo de canciones.
Les Sentinelles – Souvenir
Les Sentinelles es el proyecto de Andy Paino (Ocean Lips/ Cloverlift) quien en 2019 nos presentó su primera producción ‘Sounds From The Vacant Valley’, pero en esta oportunidad nos trae nuevas noticias. Se trata del lanzamiento de ‘Souvenir’, su primera canción en castellano. El tema nació en Barcelona, a inicios de la pandemia, en el momento en el que ya se acercaba su regreso a Santo Domingo, y en dicha canción trata en parte sobre la sensación de querer volver a casa y, al mismo tiempo, no querer abandonar todo lo forjado en el extranjero (amistades, la ciudad en sí misma…). Influenciado por grupos como The Cure, The Cranberries, Smashing Pumpkins y Radiohead, cuenta con las manos de su hermano Alberto Paino (Phantom Radio Station) en las baterías, y la producción de Enmanuel Bonnet. Esto es Souvenir:
yendruy aquinx – wAsD
Luego de degustar sonoramente su disco ‘Experimental Disorder’ presentado el pasado 2021, seguimos descubriendo esa fuente inagotable de sonidos que nos brinda este joven de tan solo 18 años, quien continúa creando música y mezclando todas las influencias que le rodean. Así notamos como Yendruy aquinx se reinventa de un modo creativo en ‘wAsd’, en una onda R&B en un experimento interesante que muta por ratos entre glitches y nos saca una sonrisa, y par de pasitos para disfrutar lo nuevo de este artista oriundo de Santiago de los Caballeros, quien se expresa a través de sus canciones, con una posición de mezclar todo lo que lo ha rodeado.
Monarcas – Sirena
El año pasado fuimos testigos del nacimiento de Monarcas, un dúo cantante/productor desde Santo Domingo que se unen para explorar sonidos representativos del R&B, hip hop, soul, o la balada, en una línea pop; compuesto por Chantal González (quien hace unos días colaboraba junto al proyecto El Metro para ‘Dangerous Thoughts’) y Carlos Martínez (parte de la banda Colao), vimos como en 2021 presentaron canciones como ‘Risas y Voz’ y ‘Más allá’. Para este 2022 estrenan ‘Sirena’ en donde van mostrando más de lo que pueden hacer como proyecto sacando el máximo de la voz de Chantal, sin olvidarnos de estos ‘truquitos’ a cargo de Carlos dentro de la producción que al final juega con nuestros sentidos.
SobreSoma – Flores
Desde los años 70, el hard-rock ha dejado tras de sí una estela de influencias no solo a nivel musical, sino en cuanto a la estética visual de sus exponentes, incluso en el tipo o marca de instrumentos utilizados en estudios y conciertos. Y eso lo hemos visto desde Led Zeppelin hasta Aerosmith, y hace unos años tuvimos ejemplos cercanos como los australianos Jet, o el caso más reciente de los estadounidenses Greta Van Fleet. En Santo Domingo tenemos nuestro propio grupo que evoca esos años, el sonido y la vestimenta, e incluso el lenguaje corporal en escena, y se trata del cuarteto local SobreSoma. Ante todo, el nombre de la banda es un término psicodinámico, acuñado en 1973, y hace referencia a la dificultad de expresar los sentimientos verbalmente. Por lo visto estos jóvenes se expresan mejor cuando agarran sus instrumentos y suben a tarima en los diferentes venues de la ciudad, ya sea en la Zona Colonial o en el polígono central de nuestra capital, y ello ha rendido frutos porque acá se estrenan con su primer sencillo titulado ‘Flores’, un tema con mucho power y con un mensaje que sale directo de las distorsiones. Esperamos escuchar muchó más y claro, poder seguir viéndoles en vivo.
Colao – Obra de Arte
Al final del año pasado y dentro de nuestra sección de «La Sensación del bloque» dimos a conocer la banda/proyecto local ‘Colao’, un cuarteto que muestran influencias que van del jazz, el soul, funk, R&B, pop psicodélico, y el rap, con una facilidad de jugar con melodías y ritmos, capaces de adentrarnos a un mundo sonoro extraño, toda una locura. Eso es lo que cumplen ahora con su nueva canción ‘Obra de Arte’ en donde Rafael ‘Amiro’ Vásquez nos muestra lo fluido que se siente al rapear, para luego recordarnos que no está solo y tener la complicidad de Gianni, Carlos y Ernestos quienes por medio de sus instrumentos (un A+ por ese solo de guitarra del final) muestran su presencia.
Terbash El Mago – Waiting Man
Luís Tt Martínez es uno de esos talentos que en otras latitudes sería llamado un hombre orquesta. Desde proyectos antiguos como Santo Cerro, su carrera en solitario, produciendo para otros proyectos o desde alter egos como Diminuto7, Luis Alberto, Titus King Blues Band o este último, Terbash El Mago (tremendo guiño a un villano del anime japonés), sigue sorprendiendo. En este caso, se viene destacando en una estética homemade a través de cada tema que ha ido presentando, y bajo el rock y el pop de esta nueva propuesta nos llega ‘Waiting Man’, una especie de desahogo que inicia despacio hasta adoptar ese sonido propio de un road trip, y que nos deja espacio a la reflexión. Ahí radica la magia de Terbash, otra buena excusa de Luis Tt Martínez para crear música.
Santuario – Aquí No Es (20 años)
Como parte de la celebración de sus 20 años, la legendaria banda de rock pesado Santuario ha lanzando una nueva versión de su icónico sencillo “Aquí No Es”. Para esta nueva versión la banda cuenta con invitados de lujos como Pablo Cavallo, Ariel Sánchez (Nux) y Miguel Sosa (Medulah). Aquí No Es, fue originalmente lanzada como parte de segunda producción independiente titulada “Brutalismo” (2003) y se caracteriza por un sonido brutal y letras que expresan la inconformidad con la sociedad. El sencillo permaneció por 6 semanas consecutivas en la posición No.1 en el programa radial “Avanzada Metallica”, además de ser seleccionada para participar en varios compilados nacionales e internacionales. Pueden celebrar con la banda y escuchar esta nueva versión en todas las plataformas digitales.
Deep Down Wise – Ambers
Otros que formaron parte de nuestra sección ‘La Sensación del Bloque’ es el dúo dominico-estadounidense Deep Down Wise, y es que el trabajo que hacen Alvys H. y Alisa E. es bastante interesante, esa unión entre lo oscuro y lo bailable. El año pasado el proyecto lanzó una serie de sencillos como ‘Howling’, ‘After Light’ o ‘Reflections’, entre otros, nos muestran esas influencias muy marcadas del Synthwave, post punk, y darkwave, manteniéndola en su más reciente sencillo ‘Ambers’.
Diómedes Jiménez – Mar
Luego de lanzarse a escena en el 2020, el 2021 para Diómedes Jiménez fue un poco lento, incluso se sintió una pausa, pero esto no nos dejó de ser testigos de ‘223.10’ y ‘Puente‘, pero al parecer todo era para preparar lo que traería para este año en donde el rapero le sube un poco el tono a su composición y al eje de su canción, ‘Mar’. En este caso nos ofrece una canción con un contenido adulto, pero manteniendo esa altura, una delicadeza hermosa, un uso de lenguaje figurado salvando la canción sin llegar a lo vulgar o lo explicito, sexy, sensual, diferente, es Diómedes, no lo olvidemos. ‘Mi lengua nada en tu mar…’