por: Max «Drlacxos» Cueto + Gonzalo Pereyra.-
Definitivamente y sin dudarlo en este año se duplicaron las producciones locales, en unos tiempos en que la cultura del sencillo ha facilitado las cosas a muchos artistas, en la escena seguimos apostando a la creación de producciones musicales ya sean EP’s o larga duración (LP). La paradoja recae en un año en donde las actividades (muchas de ellas) estuvieron paralizadas, en donde para muchos en un principio pensábamos que la escena local no resistiría tal caída, al parecer los planes nunca fueron cancelados, y la creatividad en estos días de “encierro” dio frutos.
La productividad es tal, que a veces se nos escapan de las manos una que otra producción, a veces saliéndose de nuestro control, para mantener constancia y ser ese hilo conductor entre ustedes y los trabajos locales, aquí traemos esta lista rápida de producciones que debes de escuchar.
Xiomara Fortuna – Canto De Abril [2020]
Sin lugar a equivocarnos, Xiomara Fortuna es una mujer incansable, con ganas de hacer música sin importar los obstáculos, y de llevar un mensaje a través de ella; cada año nos sorprenden con sus trabajos musicales, por algo la reina de la fusión tiene un lugar importante en la escena. Para este 2020 lanza “Canto de Abril”, una recopilación de poemas alusivos a la gesta de abril de 1965, dando toques modernos y actuales a versos de Máximo Avilés Blonda, René del Risco Bermúdez, Abelardo Vicioso, Pedro Caro, Juan José Ayuso, Rafael Astacio Hernández y una versión del ‘Himno a la Revolución’ del cantante y compositor Aníbal de Peña, en un acto casi educativo para nuevas generaciones y al mismo tiempo desafiante en estos tiempos.
dis.Tant – The Beauty of Dissonance [2020]
Con tantos caos sobresaliendo en este proceso de cuarentena muchas veces la música es necesaria para esos momentos de calma, Carlos Zouain bajo su proyecto dis.Tant lo tiene claro. “The Beauty Of Dissonance” es una producción bien cuidada, entre sonidos ambients, electrónica y un minimalismo que cuida cada detalle, donde los tracks van tomando cuerpo poco a poco, sin prisa. En la ficha técnica de esta producción tenemos nombres destacables en la escena, como Mauro Ferreiro (Error Subcutáneo) Eduardo Baldera (Martox/Baldera) y Diego Raposo.
Jonás – ¿Por qué no? [2020]
Jonás Mercedes es de esos talentos que apuestas a ellos aun sin tener nada en las manos para mostrar, así antes de que Jonás lanzara su primera producción hace apenas unas semanas ya conocíamos su trabajo, compositor, arreglista, productor, estando detrás de canciones para Martox, Letón Pé, o aquel éxito debajo del alias DOOB «Put on your seat belt». Esta vez con una propuesta que se inclina al R&B, fusiona el mismo con ritmos tropicales y afro caribeños, pop, y jazz, con aires de pop latinoamericano y reggaeton; ofrece 10 canciones en 20 minutos, en donde colabora el productor mexicano MVNACO y en la ficha interna (mezcla/masterización) Diego Raposo. ¿Por qué No? es una producción compacta, en donde el artista muestra solo algunas de sus facetas y al mismo tiempo nos deja una brecha abierta de lo que puede venir después.
Chris Calderón – Calderón [2020]
El 2020 fue el año tomado por Chris Calderón para mostrar sus canciones. Chris, a quién habíamos conocido anteriormente por ser el frente de la banda “Akaínu” ahora se lanza como solista dentro de este proceso de cuarentena. Su primer sencillo trataba de la ansiedad y desesperación que produce el estar encerrado, luego presentó un tema de contenido social y ritmos tropicales, nos enseña “arro’, habichuela y carne”, y un 3er sencillo en donde muestra la versatilidad de su voz en “Por Favorcito”, eso es “Calderón” su primera producción, una mezcla de ritmos, inventos tras inventos, Chris se la juega, una muestra del talento que posee, canciones que nos hacen reír, pensar y porque no, bailar.
Jabid & Ararey – Aquí Sí Se Baila [2020]
Jabib Salcedo es pintor, doctor, escritor y músico, amante a la cultura quien ha emprendido un viaje a investigar y escudriñar esos sonidos y ritmos fuera de la ciudad de Santo Domingo. El año pasado fuimos testigo de su primer sencillo «Silencio en lo Moreno» canción que abrió una curiosidad en escuchar mas de lo que Jabid traía en sus manos, y así es como en este 2020 tenemos «Aquí Sí Se Baila» de Jabid & Ararey un disco que desempolva ritmos como el priprí, pambiche, comarca, carabiné, y salve. ¿Merengue? sí, de cuerdas. Contando con la producción de Joel Pacheco, e invitados especiales como Yasser Tejeda en Aquí Sí Se Baila (canción) y Laura Bonifacio en La Marea. La dominicanidad de Jabid no solo se siente en nuestros ritmos autoctonos, sino tambien en las historias, los fraseos y las liricas de su canto.
Blue Larimar Music – First Tape [2020]
Arlen Tolentino es cantante, musico y productora, aparte de ser intengrante del duo pop Lo’Primo, hace música debajo del nombre de Blue Larimar Music, maneja un canal de youtube en donde comparte enseñanzas y tips de como producir y crear beats. Como Blue Larimar Music Arlen lanza su primera produccion adentrandose dentro del hoy en día saturado lo-fi hip hop, así nace ‘First Tape’, un trabajo rapido de 10 canciones en 14 minutos en donde la productora trata de llevar nuevas cosas al genero, muestra en «Merenfi» en donde usa saxofones y trompetas que que tratan de emular el ritmo dominicano. En este trabajo nos podemos topar con cosas interesantes como «On the Freeway», «Neon Lights» o «Strawberry Bubblegum». Si quieres tener unos minutos relajates First Tape debe de estar incluido en ese o esos playlists
Greenyard – The Day is Singing a Song [2020]
Uno de esos proyectos brillantes y que permanecen en las sombras a la espera de ser encontrado es Greenyard. En esta segunda producción publicada el 20 de noviembre, las letras están excelentes, la balada The Girl With The Pain In Her Eyes en la que habla del abuso sexual infantil o When The Light Is Red que narra la historia de un niño que pide dinero en un semáforo muestran las facetas de Javier Tejada como compositor. Producido por el propio Tejada y coproducción y mezcla de José Luis Freitas de la mitad del disco, The Day Is Singing A Song es un álbum que disfrutarán mas los amantes del rock clásico.
Rando – Trance [2020]
El pasado 20 de noviembre Rando públicó su primera producción de larga duración y 3ra de estudio (más una sesión en vivo de retajila). Producido casi en su totalidad por Joel Berrido, Trance tiene 11 canciones de las que ya conocíamos las dos versiones de ‘Detener El Tiempo’ y ‘Sentido Real’, y una versión en vivo de Fuego En Mi Cama. Bien logrado, con soul, funk y colores de jazz coqueteando con ritmos dominicanos hacen de Trance una propuesta muy interesante. Azuca y Agua Bendita junto a las ya mencionadas son una buena manera de resumir lo que hay en el álbum.
Tangowhiskyman – Everything Is Awesome [2020]
La banda local Tangowhiskyman tuvo que aplazar el lanzamiento este 2020 de su larga duración “The Wait” por la situación actual en la que pasamos, en cambio en el mes de Agosto lanzaron “Digital Social EP” un trabajo de cuatro canciones que sirve como avance de lo que será su próxima producción, siguen manteniendo su sonido, su estilo y nos sorprende con su primera canción en castellano; pero como si todo fuese poco hace unas semanas lanza un segundo EP “Everything Is Awesome” 4 nuevas canciones de los TWM, en estas muestras podemos ser testigos de nuevos sonidos, y más experimentaciones, pero existe una diferencia entre ambos trabajos. Si los dos EPs son el adelanto de The Wait, tendremos un álbum variado manteniendo ese sonido de la banda.
Fundamentar – Fundamentar [2020]
En un tiempo donde para muchos el rock ha muerto, aunque haya un documental que lucha con dar a conocer el nacimiento y popularidad del mismo, en la isla tenemos propuestas que apuestan a él, y se atreven a inyectarle nuevos aires para mantenerlo, por eso no nos sorprendió encontrarnos con Fundamentar, una banda de jóvenes que apuestan a lo que tienen en las manos, lanzando su primer EP de 5 canciones en 25 minutos, el mismo lleva por título el nombre de la banda, cuenta con la producción de Emmanuel Bonnet, y nos recuerda en ocasiones a los ya desaparecidos ‘Playa O Radio’.