Tangowhiskyman – Digital Social EP [2020]

por: Max «Drlacxos» Cueto

Vivimos en tiempos raros. Desde marzo, todos los planes han cambiado. No sabemos hasta cuándo será todo esto de nueva normalidad. En vez de hacernos sentir seguros, nos llena de dudas y preguntas, ¿cambiará esto algún día?

La banda de rock, krautrock y rock experimental, Tangowhiskyman, fue de las tantas que tuvo que cambiar sus planes en este 2020. El cuarteto formado por Frank Antun (voz y guitarra), Ariel Ovalles (batería y voz), Alberto Bustamante (bajo y voz) y Ryan Ureña a.k.a «Cucuso» (guitarra, sintetizador y voz), planeaban el lanzamiento de «The Wait», el sucesor de «Tangowhiskyman» [2016], una producción que se le ha dado largas y ha cambiado de rumbo en esta larga espera. TWM nos ofreció el sencillo «No Regret» y en el 2018 «Hey Frank», ambas canciones apuntan a diferentes direcciones, difícil de marcar una pista concreta de qué esperar en su nueva producción.

Sin muchos preámbulos, aprovechando «los nuevos tiempos», Tangowhiskyman lanza un nuevo EP, que lleva por nombre «Digital Social EP». Una producción sencilla de cuatro canciones en donde, aparte de dejarnos con ganas de más, nos muestran sorpresas, y nos dejan con un muy buen sabor. Esta vez, la banda se nota saliendo de aquel loop entre sus influencias y su propio sello. Claro, aún queda aquella comparación entre la voz y estilo de Antun con Thom Yorke y Radiohead, esto se debe más a lo géneros que abarca TWM, similares al quinteto inglés.

Digital Social EP abre como debía, con «Up in Smoke», una canción animada que muestra el sonido de sintetizadores, un bajo que invita a movernos, y una batería que marcha todo el tiempo, aportando ese complemento de inquietud sin llegar a desesperarnos, eso es Up in Smoke. Un primer lanzamiento para engancharnos desde los primeros segundos. Pasados unos 3 minutos, ya tenemos claro que Tangowhiskyman tiene un sello y quiere dejarlo claro. Una de las sorpresas de este EP pasa con 4ta Antena. En más de 10 años de la banda haber lanzado su primer trabajo (contamos desde el lanzamiento de IDEAD en el 2009), nunca habíamos tenido una canción en castellano de la voz de Antun, y aunque al principio sentimos una especie de timidez, incluso nuestros oídos no distinguen diferencia en los primeros segundos; tenemos todo un mar de sonidos, capas de sintetizadores, sonidos bien armados, sin saturar o cansar al oído.

Siguiendo con los sonidos electrónicos, la combinación de programaciones, entramos en Space Cadet, donde la seguridad en la interpretación vuelve a sentirse. Aquí tenemos una pieza delicada, llena de pequeños detalles en la producción para los amantes de canciones aéreas y profundas al mismo tiempo. Sin duda, no tiene nada que envidiar a muchos éxitos del momento. Y en el final de este trabajo, cerramos con «Sea of Emotions», una muestra de porqué TWM sigue entrando dentro del «tag» de experimental: esos ecos, instrumentos tocados en reversa, una batería que marca una especie de marcha militar. El track posee un dramatismo hermoso, es el tema de más duración dentro de este trabajo.

Si The Wait será la continuación de Digital Social, sabemos que vale la pena seguir esperando, sin duda alguna. TWM hizo un movimiento que no esperábamos, retrasar una producción y reemplazarlo con otro trabajo de esta talla, fue algo bien jugado, y sí, es notable cómo la banda anda en busca de su sello propio. Tangowhiskyman ha demostrado que es una banda con larga vida, aunque al principio parecía lo contrario, una muestra es dándonos un material de alta calidad en tan solo 4 canciones.