Por: Max «Drlacxos» Cueto + Joelle Diaz.-
En 2008 la escena musical dominicana fue testigo de cambios en la misma, nacía una especie de revolución musical donde jovenes se decidían a mostrar sus proyectos musicales, sus talentos, y se reusaban a continuar los patrones heredados en una escena que ocupo la decada de los 90. Existía una especie de libertad e «inventadera» buscando ese punto que los haría diferente a los demás, de este boom nace la banda pop alternativa: Bocatabú, mostróndonos a un Giorgio Siladi, su vocalista, quien enamoraría a fanáticas (y fanáticos) con el tono de su voz, y la mezcla de la misma con un sonido no tradicional en la isla.
El tiempo ha pasado, Bocatabú mutó, cambió, se trasnformó y dejó de existir, al menos aquella muestra de sus inicios, dejando dos producciones que quedan como testimonio de su paso por el circuito: «Historias Virgenes» [2009] & Vidas Extraviadas [2012]. De ello nos queda un Giorgio Sidali maduro, profesional, gigante y creativo, quien ha dejado la isla buscando expandir su arte y se ha radicado en México, y se ha tomado el tiempo para mostrar canciones, y preparar su primera producción como solista.
Desde 2018 Giorgio viene mostrando canciones de lo que sería este primer trabajo como solista, un producto curado con delicadeza, 6 canciones suyas de las 11 que compone esta producción con ese pop actualizado que no tiene nada que envidiarle a las sensaciones latinoamericanas dentro de sus radio de acción. Así es «Todo Se Mueve», álbum que cuenta con un equipo de lujo en la producción teniendo al reconocido productor colombiano Julián Bernal, y a su compañero de Bocatabú Eduardo Fernández.
Luego de los sencillos «Todo», «Saboteo», «A la Mera Hora», «Aguacate» (que no terminó en el disco),«Volver al mar», entre otros, Sidali no quiso quedarse estático durante este año de pandemia. Todo el disco se mueve al ritmo del electro pop creado con visión, y puede notarse con el resultado de mezclar sintetizadores, percusiones, guitarras, violines y unos detalles donde notamos esta nueva evolución de Giorgio. Canciones desconocidas como «Líbido«, «Desdén«, «Como nos dijeron» o la misma «Todo se Mueve», complementan este trabajo, agregando nuevos sonidos, y dándole giros diferentes a esta producción.
Ya lo dijo Antoine Lavoisier, y luego Jorge Drexler lo hizo canción: «Nada se pierde, todo se transfoma…», y fue justo lo que hizo Giorgio Sidali, transformar en movimiento, esos sentimientos como la nostalgia, la pasión, o el dolor. Todo Se Mueve es un álbum bien realizado, cada canción te hara menear todo el cuerpo y vibrar mientras vas haciendo recorrido entre recuerdos y el presente.