por: Max «Drlacxos» Cueto
Hace unos años atrás que la música de Rita Indiana [para ese tiempo acompañada de Los Misterios] abrió una brecha en la escena local, un 2008 que nos hizo ponerle atención a aquel «El Blue del Ping Pong» que sería el inicio de toda una fiebre, hasta romper el termómetro con «El Juidero» en el 2010, una producción de culto actualmente. En realidad nadie se esperaba que esa fiebre se propagara internacionalmente, «La Montra» era coreada por su público, (varios artistas la «coverearon»), apareció en los Premios Soberano, especiales para TV, gira a Estados Unidos, era el momento, hasta que un día dijo adiós, dejando sobre la mesa el aviso de que no volvería.
En 2017 tuvimos la oportunidad de volverla ver a los escenarios, en aquel Isle Of Light donde para mucho fue la única «headliner» de ese momento, haciendo a modo de presentación el lanzamiento de «El Castigador», lo que parecería una vuelta a la escena, pero no fue así. Para el 2019 Colombia y su Rock al Parque fueron testigo de una nueva aparición, esta vez Rita se hacía acompañar de «El Comité» una mezcla de bomba, plena y su ya conocido merengue con rock. Hace apenas unos días para celebrar el día de la tierra se reune nuevamente con Los Misterios, cada uno desde sus hogares para entregarnos una versión especial: un video de «Jardinera».
A 10 años de El Juidero, hace unas semanas atrás Rita anuncia lo que sería su nueva producción: «Mandinga Times», en la que contaría con la producción de Eduardo Cabras «Visitante» y la emoción de sus seguidores no se hizo esperar. Como Un Dragón es el primer lanzamiento de esta producción, en donde Rita entra de una manera desafiante, un anuncio de que está de vuelta, entre sonidos urbanos como el Funk Carioca y el Dembow, sin perder esa guitarra rockera con distorsión de fondo que nos indica que la montra ha vuelto, es la misma de siempre pero ha agregado nuevos trucos a su acto.
Como si fuese una tiradera (un echavaineo, común en el reguetón) Rita repite que llegó en rabia, lista para llevarse a todo el mundo por delante, que se preparen que llegó ella.
«Por letras no te preocupes, que yo soy mi propia escuela en lo que tú sacaste un coro yo escribí cinco novelas», advierte.
Acompañado de un trabajo visual a cargo de Noelia Quintero Herencia, contando con la co-producción de HQ Storytelling (Puerto Rico) y Diptongo (Colombia), vemos el uso de efectos digitales, una Rita en una especie de laboratorio donde crea una bestia (?) y disfruta de lo que va creando, una extraña criatura, como un dragón preparado para atacar.
Mandiga Times está pautado para ver la luz en Junio, esperemos que más nos trae: