por: Max «Drlacxos» Cueto
El sonido de la escena local no se limita a fusiones con géneros afro-descendientes o con ritmos tropicales. Desde siempre, tener una paleta de sonidos variados es lo que mejor ofrece la escena, tener opción de dónde elegir, no tenemos miedo a experimentar, a ser encasillados o no, a crear, inventar u ofertar géneros poco comunes en la isla.
Múcaro es un trío local que en su sonido va desde lo pesado, con subgéneros como el Sludge, Doom, el “stone rock”, siguiendo esa línea experimental que pudiera llegar a la psicodelia o «la psicodelia lenta», como ellos prefieren llamarlo.
Eilat Otá, Manuel Mueses y Rubén Mahfoud son tres músicos de la escena que han formado parte de diferentes proyectos de la escena local como Soul of Death, Vohké, Closer to Hades, Trece, Ogun, Belachao, Löst, entre otros.
Desde que mostraron su primer trabajo musical con I (2017), llamaron la atención de la escena, con un sonido pesado y a la vez tranquilo e hipnotizante que le ha abierto puertas a los locales en otros países del mundo. Aprovechando esta popularidad dentro de su género, han unido fuerzas con otros proyectos internacionales, formando parte de “Hispanodelia”, un compilado que agrupa bandas como Iglesia Atómica de Puerto Rico, La Sustancia Divina de México, Yaatra de Argentina, Hoja Madre y Laura la Sangrienta de Perú.
«El Hombre del Jardín en la Espalda» es el trabajo que muestra Múcaro en esta compilación, en donde confirman la solidez de su sonido, un viaje sonoro cargado de rock pesado y del sello que destaca al trío local.
Esperamos un trabajo completo antes que acabe el año. Por ahora, vamos a darnos un viaje con lo más reciente de Múcaro.