por: Manuel Betances + Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
Canciones siempre habrán para evocar, para marcar un hecho o una etapa. La música se vuelve nuestra banda sonora en la medida en la que la asimilamos, y es por esto que siempre tratamos de mantenerlos al tanto de lo que se produce a nivel local. Aquí hay de todo para todos. Para momentos de reflexión, de descarga, de ternura, de rabia, o de mirar hacia atrás y coger impulso. Se vale también.
A darle PLAY!, y a escoger lo que nos hará disfrutar.
Martox – Soñando Despierto
El dúo santiaguero inicia este año oficialmente con nuevo sencillo, hace unas semanas los escuchamos colaborando junto al productor Lash y De La Vega, ahora llega el turno de mostrarnos ‘Soñando Despierto’, el inicio de una nueva etapa. Para esta ocasión cuentan con la colaboración de Jonás Mercedes en la composición. La canción mantiene ese estilo que mostraron en su pasada producción ‘Se Siente Diferente’ [2021].
Jessica Medina – Sorry Seems to Be the Hardest Word
‘Sorry Seems to Be the Hardest Word’ es una canción escrita por el músico inglés Elton John y el compositor Bernie Taupin. Fue grabado por Elton John y lanzado en 1976, como sencillo y parte del álbum Blue Moves. 22 años despues, la canción es transformada por la cantante dominico-americana Jessica Medina quien con el amargue propio de la bachata y unos arreglos frescos, mantiene la tristeza original agregando ese sabor del caribe.
Los Rialengos – Trujillo Está Muerto
Es la oportunidad de conocer en un sesión de estudio a este proyecto colombo-dominicano, a quienes tuvimos de ver en vivo en la edición 2020/2021 del festival local Destrucción Masiva. Se trata del primer tema que graban Los Rialengos, y con una marcada tendencia a los sonidos pesados, alocados y distorsionados del punk y el ska, nos traen un tema que gira en torno a una temática muy conocida por los dominicanos, y es lo que este tipo de música genera: una reacción a una continua acción de enterrar el pasado.
Letón Pé – Dale
Antes de su presentación en el festival local Isle Of Light, Letón lanza su más reciente sencillo: ‘Dale’ en donde vuelve a contar con quien se ha convertido en su productor de cabecera, el español PIEK, trayendo en las manos una canción con brillos retros que facilmente nos acuerda al pop mexicano de artistas como Lucero o Yuri, pero al mismo tiempo sentimos una frescura en la oferta en donde seguimos sintiendo la versatilidad de la cantante quien también participó en el festival de la calle 8 en Miami este mismo año.
Pranam – LXIX
Para otro cabeceo de a duro les tenemos este track a cargo de este cuarteto santiaguero, que a decir verdad se mantuvieron produciendo canciones de una manera constante desde la pandemia, pero también tuvimos la percepción de que le bajaron las revoluciones al ritmo de productividad. Ya de regreso en este tema notamos una especie de homenaje a la vida, sin arrepentimientos y el título lo dice todo: que a los 69 no hay vuelta atrás. Aunque también se pueden intentar muchas cosas. Total.
Peter Guzmán – Blue Shadows
Desde Miami nos llega un nuevo tema de este productor dominicano, luego de entregarnos un par de colaboraciones junto a Chez Tropics y de todo el exito que viene recogiendo siendo el Dj en vivo de los shows de la tambien dominicana The Change. En esta oportunidad, Peter Guzmán nos guía por loops juguetones pero relajados, y nos invita a encontrar el espacio tiempo en el que podamos meter los pies en la arena. No importa si es de noche o de día.
Tangowhiskyman – Head Full Of Voices
Por lo visto ya es un hecho el que Tangowhiskyman esté de regreso, o por lo menos por el momento. La banda local que se inclina por el Krautrock sigue manteniendo esa línea de marcadas influencias, y pudimos constatarlo en su dos EP lanzados en el 2020 ‘Digital Social’ y‘Everything is awesome’ del cual pudimos escuchar una muestra en la pasada edición del Festival IOL durante su presentación en el Bizarro Stage. Lo cierto es que los Tango se aprestan a seguir trabajando fuerte y bajo el arco de trabajo de la productora local FAMA como sello independiente, algo que promete para varios artistas de la escena. Mientras se concretiza este regreso, nos dejan este nuevo sencillo con todo el toque indie de una banda como ellos, es «Head full of voices».
Taikonderogah – Drunk
Gracias a la Pandemia -para bien o mal- tuvimos la oportunidad de conocer múltiples proyectos que emergieron desde azoteas, patios, parques y calles solitarias, así como de salas, galerías y habitaciones. Aunque es un movimiento que viene de antes, fue durante ese período que tuvimos el chance de descubrir en toda su extensión a artistas como Diobél Suero, quien bajo el alias de Taikonderogah y gracias a sus trabajos publicados, pudimos ver que el movimiento del bedroom pop en el país es un nicho que solo ha hecho crecer. Así lo atestigua su trabajo de 2021 ‘Prisma’. Para este año tenemos nuevo material en esa onda experimental y unas melodías que nos arrullan dentro del mismo pop que este artista puede crear. Así nace el tema ‘Drunk’.
Toné Vicioso & Aumbatá – Mujer del Caribe
El Maestro Toné Vicioso está de regresa junto a su banda Aumbatá, y es bueno saber que este músico se ha convertido en una escuela para muchos de los nombres de jóvenes de la escena actual. Luego de lanzar el EP ‘Logo’ [2021] en donde recopiló algunas canciones sueltas que había lanzado, ahora trae ‘Mujer del Caribe’ una canción basada en el Pambiche (una variación del merengue), unos de los ritmos que Toné defiende y disfruta ejecutar. Para esta canción cuenta con Ruth Brillante en los coros, en el saxo alto y clarinete a José Ernesto Páez Montano y Oscar Gerónimo, teclados a cargo de Joselo Locandro, Yohenny Agramonte en el bajo, en la batería Jaen Carlos López, mientras que en la tambora y güira tenemos a los veteranos Julio Figueroa y Evaristo Moreno, respectivamente. Disfruten.
Coincidí – Relatos del Sur
Miguel Dominguez-Michelén nos trae su proyecto musical Coincidí esta vez estrenando una nueva canción: ‘Relatos del Sur’, donde el mismo cantautor explica: «Relatos del Sur explora en su letra los tejidos de la realidad que son bordados por el destino. De los cambios que nos suceden a diario, de promesas a perseguir o también dejar de creer». Esta canción tiene como eje unas melodías de trompeta, ejecutada por el arreglista y productor Alex Malajunta, también a cargo de la guitarra eléctrica.