por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
Este año va a mil, es increíble como cerrando el tercer mes del 2022 tengamos basto contenido para reseñar y para conocer, muchas canciones que escuchar y disfrutar. Como los tiempos van cambiando y para que todo el mundo pueda disfrutar del producto local hemos simplificado nuestras reseñas de álbumes, como siempre con la intención que tú seas el que decidas qué te gusta, qué te llevas y qué quieres seguir escuchando.
Sin más preámbulos conoce estas 3 opciones locales:

Tony Moricete – Cromatismo Absurdo.
En el mes de febrero Tony Moricete, cantante oriundo de San Francisco de Macorís y vocalista de la banda de rock Casabe Añejo, lanza su primera producción como solista, un EP en donde nos muestra esa faceta sonora que no habíamos conocido en su proyecto de cabecera. ‘Cromatismo Absurdo’ trae 5 canciones que coquetean con géneros como el R&B, el soul, la balada, dándole una esencia retro muy interesante llevándonos a muchos lugares el mismo tiempo; agregando a su sonido instrumentos como el trombón, la trompeta, viola, cello, violín, creando una complejidad con buenos resultados. Del mismo habíamos conocido ‘Canción de Amor’ su primer sencillo, y ‘Luces de la Ciudad’, la misma se estrenó con un material visual. Para este proesa Moricete invita algunos músicos a ser parte de este cromatismo absurdo y a lo largo de este trabajo tenemos a Edwin Camilo (Jobo), Francina Ureña (Tierra Fértil), Caminante Mawon (Maché Maché), Maria Grigoryeva, Patricio Bonilla, Leo García, Vlade Guigni, Otoniel Vargas y Richard Reyes.
Favoritas: Luces de la Ciudad, Labios Rosas, Canción de Amor.
Si te gusta: El indie pop con toques retro y R&B.

Dapely – Picele
Dapely: Rapero, Mc, parte de proyectos como Base de Datos (junto al productor Jotabit) y Alagaratah. Llegado a la escena en 2005, es un artista que apuesta al hip hop puro, con facilidad de subir a cualquier instrumental, con un manejo genuino en su vocabulario a la hora de rimar, podemos notarlo en su colaboración junto al también MC local Sin Fin en ‘Triste’, y en su más reciente sencillo con Base de Datos ‘Guto’. Para esta oportunidad Dapely lanza el EP ‘Picele’ y notamos que es un ejercicios más del rapero para mostrar su versatilidad, lo mismo lo hizo en el 2020 con ‘Fregadero’, pero en esta oportunidad presenta 4 canciones tocando temas totalmente diferentes, como su relación de padre, pareja e hijo que toca en ‘Mujere’, o caer en la ciencia ficción, para hablar de vida en otro planeta, y visiones futuristas como en ‘Oumuamua’, ambas producidas por Jotabit. Sin dudas ‘Concon’ y ‘Ochentysiete’ son de los momentos más altos de este EP, en donde muestra su habilidades, en uno pone a relucir sus letras, barra por barra, y en la otra hace una análisis introspectivo, algo diferente dentro de la música urbana hoy en día.
Favoritas: Concón, Oumuamua y Ochentysiete.
Si te gusta: El rap local, Rap en español, Dkano sin tanto contenido social, Ce Qei, Stros, etc.

Altherëgo – 2021
‘2021’ es el nombre de la primera producción de la banda dominicana Altherego, formada por Jasiel Hidalgo (Guitarra rítmica), Raúl Castillo (Guitarra líder), José Luís Reinoso (Bajo), Minoman (Vocalista) y Reagan Liriano (Baterista). 2021 es un EP de siete canciones en donde recopilan las canciones lanzadas por la agrupación en 2021 y principio de 2022. Rock puro cargado de guitarras distorsionadas, elementos eléctricos y la potente voz de su vocalista Minoman. Compuesto por canciones como ‘Premoniciones’, dos versiones de ‘Buscándote’ (entre ellas una de estudio y la otra acústica), al igual que ‘Desvanecer’ al que agregaron un remix a cargo de Reagana Liriano también baterista del proyecto; y agregan ‘Instintos’ junto a una de las leyenda del rock dominicano Máximo Martínez [Tabú Tek] en una versión especial para la ultima edicion de Premios Indie Dominicano. La producción de ‘2021’ estuvo a cargo del músico y productor Ariel Sánchez.
Favoritas: Premoniciones, Desvanecer.
Si te gusta: el rock en español de guitarras fuertes, con voces melodiosas.