por: Max «Drlacxos» Cueto.-
Hace unos días el poeta, actor, escritor y amigo Francis Mateo me enseñaba una canción bajo el título de ‘En Guayubín No Llueve’, en los 2:58 minutos de duración de la canción me trasporte a Guayubín, un municipio de la isla que está situado en la provincia de Monte Cristi, y nos habla de una larga sequía, de meses sin llover en un pueblo que continúa viviendo a pesar de su desgracia, y todo esto con unos coros en donde las armonías nos amarran. Debo decir que es de lo más bello que hemos escuchado: un saxofón, percusiones menores, un cajón y unas guitarras acústicas creando una especie de jazz con muchas influencias de sudamérica.
Esa canción es autoría de Keren Abreu, cantante y compositora nacida y criada en el Bronx, Nueva York. Hija de padres dominicanos, su música combina entre el R&B y el soul impregnada de varios aspectos de su educación, incluidos entre otros, su origen afrodominicano, los sonidos y ritmos del ambiente que la rodea, los tiempos que pasó en la iglesia en su infancia, el teatro musical, y los grupos vocales a los que perteneció.
Keren lanzó en 2018 la canción ‘Copper’, y ha participado en canciones como ‘Synchronicity‘ o 12 Days of Harry’s, pero para 2020 lanza su primer trabajo que lleva por nombre ‘Éxito‘, un EP de 5 canciones en donde explora no solo sus herencias dominicanas y latinas notables en ‘En Guayubín No Llueve’ o ‘Tu Sí Puedes’, sino también el lugar de donde viene: El Bronx. En la canción ‘Welcome to the Boogie’, su identidad cuir (queer) en ‘Sugar’, su fe y espiritualidad marcada en ‘Salvation’, nos llevan a momentos donde sentimos que somos parte de algún musical contemporáneo, podemos cerrar los ojos y vernos ser partícipe de alguna puesta en escena o una película.
Por lo pronto Keren Abreu sigue presentándose en los principales venues de la ciudad de New York, pueden seguirla en su cuenta de instagram, comprar su producción en Bandcamp o seguir todos sus pasos en www.kerenabreu.com.