Por: Max «Drlacxos» Cueto + Manuel Betances.-
Ya nos vamos acercando a la curva de cierre de este año, un año lleno de sorpresas, en donde seguimos trayendo entretenimiento local a tu pantalla, para que no se nos pase nada, y podamos conocer todos estos trabajos visuales que van saliendo en este momento, como en esta ocasión donde tenemos desde historias dramáticas, recuerdos playeros, caídas interesantes, y canciones que nos hacen bailar.
Esto es lo que tenemos esta semana, pónganse cómodos, suban el volumen y déjenlo correr, disfruten:
Alex Ferreira – Lo Tuyo No Tiene Madre
Desde hace una semanas Alex Ferreira viene mostrando canciones, con diferentes sentimientos, a veces confusos, pero el cantautor plasma historias no necesariamente autobiograficas, ya que todos estos sencillos publicados anteriormente son parte de un nuevo EP que lleva por titulo «Lo Tuyo No Tiene Madre» al igual que su nueva canción. En esta ocasión Alex dirige su propio audiovisual y comparte la idea con Marta Moreno quien estuvo a cargo de la dirección de arte. Vemos a un Alex Ferreira en situaciones muy surrealistas y extrañas, como enganchado en una percha, en una bañera intentándose suicidar, en el suelo, envuelto en alfombras, en fin una manera de expresar en simbologia e imágenes ese sentimiento de tristeza y depresión.
Omar Perez- Then – Palmeras
En 2012 Omar Perez-Then presenta su primera producción «O Mayúscula» en donde la balada, el pop y el soul llevan una línea narrativa en su sonido. El representante del Caribbean soul este 2020 hace un cambio en lo que tenía en manos, mostrándonos una versatilidad en géneros. Al principio del año lanza la bachata «La Misma Piedra» y en esta oportunidad tenemos «Palmera», una canción que va dirigida a lado más bailable y tropical de lo mostrado por Omar en su carrera, con un trabajo visual a cargo de Max Junk en donde los paisajes playeros y su bailecito son los protagonistas.
ROCK & LOR – Miranda
Hace unas semanas en nuestra serie «Tiempo de Cuarentena» hablamos de «Miranda», la nueva canción del veterano Lyle O. Reitzel y su proyecto ROCK & LOR. Esta vez tenemos su representación visual en un video que incluye tomas urbanas en Madrid a cargo de la joven cineasta Camille Reitzel, quien también es responsable de la edición. Muy acorde a un país tropical como el nuestro, tenemos escenas de playa, específicamente de Samaná, dando un recorrido por El Portillo, Cosón y Playa Bonita. De hecho, este videoclip puede servir bien como material promocional turístico por lo refrescante de su propuesta en territorio dominicano. El trabajo viene combinado con fragmentos de la canción en el estudio de grabación de Lyle, con tomas de los músicos durante el confinamiento y un performance en LOR Gallery. Todo un trabajo en equipo… y en familia.
Hiamu – 1983
Hiamu es la nueva reencarnación del cantante, músico, productor, actor y locutor Raymond Jáquez, quien anteriormente conocimos como «El Gallo Lester» y en proyectos como RayMorgana y Trilogy8. Ahora regresa a escena con un nuevo proyecto donde apuesta a sonidos oscuros electrónicos mezclados con bachata, rock, trap, merengue o hip hop haciendo una especie de triphop con tonos actuales y raíces en el caribe. «1983″ es el primer sencillo que se desprende de la producción que lleva el mismo nombre. Un video basado en una historia bastante interesante, con unas actuaciones de lujo, en donde vemos una relación madre e hijo, y evoluciona con un lenguaje visual muy singular que se ve complemetado por los elementos a nivel de performance de sus protagonistas. Y es lo interesante de este tipo de proyectos, que se salen de la zona de confort, lo que nos da el chance de ver algo diferente. Esa es la magia de nuestra escena.
Yendry – El Diablo
Si hablamos de sorpresas para este 2020, Yendry es una de ellas. Ya sabemos que es una joven dominicana radicada en Italia, que desde joven se expuso a la música con su participación en la version italiana de X factor, y luego formando su primera banda de música electrónica Materianera, ha seguido el camino de la música en varias vertientes. Recordemos que el pasado mes de Junio tuvimos la oportunidad de hablar con ella en una entrevista en esta nueva modalidad, y que este año hace su debut como solista con canciones como «Mi Barrio» y «Nena», canciones que mostró en las sesiones Colors. «El diablo» es su reciente sencillo, y aquí la cantante muestra otra de sus facetas dentro de la música, ya que aparte de su primera canción oficial en otro idioma, muestra su dominio entre el inglés, el italiano y el español. En un video a cargo de Alberto Chimenti Dezani, Yendry trata de marcar una diferencia entre sus trabajos anteriores y esta etapa donde demuestra que los recursos han aumentado.