Llegamos a la 3era entrega de esta serie, en donde te ofrecemos opciones musicales para descubrir y así esta cuarentena no se les haga más larga de la cuenta. Esto lo hacemos con la idea de seguirle el paso a las propuestas lanzadas en estos días, manteniéndolos al tanto de los sonidos del momento.
Como siempre ofrecemos qué ver y oír, en los diferentes géneros de la escena para todos los gustos, desde el hip hop al metal, desde el rock alternativo al rap conciencia.
- Rita Indiana y Los Misterios – Jardinera [#EarthDay2020].
Celebrando el día de la tierra el pasado 22 de Abril y antes de lanzar el nuevo sencillo de su nuevo proyecto solista, Rita Indiana se reúne con su pasada banda «Los Misterios» de manera virtual, para ofrecernos una interpretación más de uno de sus exitos: «Jardinera». Así es como Eddy Nuñez, Gabo Lora, Boli y Bolilo cada uno en sus hogares, vuelven a tocar este «merengue chill» (a lo mejor por última vez).
- Yo Lobo! – Belleza Caribeña.
Anteriormente conocido como Davis Wolf Project, el proyecto de Deivis Raynoso, músico dominicano radicado en Estados Unidos, ahora bajo nuevo nombre y nuevos sonidos, trae nuevas noticias, trabajando en lo que será su primera producción «Caribe Alterno». Acá nos muestra el primer sencillo que se desprende de este «Belleza Caribeña», donde notamos los sonidos de su rock con nuevos colores.
- Alex De Soneto – Matices.
Hip Hop de alta calidad es lo que trae el rapero Alex de Soneto en su nueva producción «Matices» en donde presenta su rap conciencia, cargado de contenido social, mensajes claros, un estilo crudo y educado a la hora de plantear sus temas. Como parte del mismo nos muestra el sencillo que lleva el nombre de la producción con un trabajo visual a cargo de Benny Clips y Henry Beltré. En la Producción cuenta con la colaboración de los músicos, Raul del Moral, Guillermo Calliero, Rafael Zamora y las apariciones de Paula Dominguez, Sr. KR, Afu-Ra, Juan Rey y Dj Marlo.
- Bogo Music – Goodbye.
Desde Estados Unidos Bogo Music trae fusiones sonoras, que van desde el jazz, funk, el pop, rock y otros géneros. En este nuevo lanzamiento se hacen acompañar del también dominicano Orelvis Redwoods, en donde recurren a un sonido de baja fidelidad para darnos una cancion dulce de despedida, ideal para estas noches largas de cuarentena.
- Sky Lagrange + Inka – Quizás.
Tanto el rapero Inka como la cantante Sky Lagrange son la muestra de los talentos jóvenes que tiene hoy en día la isla. De su lado, Sky prepara su primera producción posiblemente para ser lanzada este año, mientras que Inka ha aprovechado el tiempo mostrando sencillos y colaboraciones, como esta canción que nos tomó a todos de sorpresa donde muestra esa etapa de experimentación que ambos vienen cursando.
- Nominal – Ragdoll.
La escena de música pesada en la República Dominicana siempre ha sido sólida, las bandas se mantienen, el público sigue su música, claro, tenemos un festival musical dedicado al genero metal local. Con casi más de 15 años en la escena, la banda de Santiago de los Caballeros Nominal presenta un nuevo tema, «Rag Doll» mostrando todo ese brutal groove que los representa. Adriano Sang (sí, el mismo productor de música electrónica), José Dalí Ortega, Rigo Cabrera, Guillermo Perdomo y Ayrton Fernández es la alineación creadora de esos sonidos pesados y desenfrenados.
- Yo.Soy.Rey – Minutos de Flow XIII.
Si hay alguien que siempre tiene algo nuevo, ese es Yo.Soy.Rey, quien continúa esta serie de canciones «Minutos de Flow» con su respectivo video, donde el exponente muestra sus cualidades dentro del rap, esta vez con un beat de Sheng El Tractor. Barra por barra el rapero local escupe rimas autoproclamándose el mejor rapero vivo.
Chino Sing + Sin Fin – R.E.A.L.
Si hay algo que podemos siempre aplaudir de la escena local son las colaboraciones, sin importar géneros siempre están dispuesto a apoyarse entre sí. En este caso, anteriormente habíamos visto a estos dos artistas trabajar juntos, así es como tenemos cosas nuevas de Chino Sing y el rapero Sin Fin; ambos demuestran sus talentos entre el hip hop clásico, el neo soul y el jazz, podemos apreciar la versatilidad de estilos de ambos intérpretes, y su compromiso con contribuir y aportar mensajes positivos a través de la música.
- Serranow – Bad Planes.
Serranow es un compositor y productor de música urbana radicado en Colombia, quien en su línea crea una fusión entre trap, reggaeton, jazz en español y últimamente ha girado a sonidos más electrónicos. Bad Planes es una muestra de lo que trae el artista en estos nuevos caminos contando con la colaboración de Josue Pacheco y Donny Febles (X Mountain/Ginger Impartial). Al mismo tiempo Serranow trae un nuevo audiovisual a cargo de Daniel Bello.
- Manu Rozz – Desde el 93.
En febrero de este año Manu Rozz, un joven exponente del hip hop dentro de la escena musical dominicana lanza su primera producción, un álbum que es el inicio de una carrera que le falta mucho por cruzar, y esta producción inicia con un intro anecdótico contándonos de cabeza quién es Manu Rozz y como cae en esto de hacer música. Combinando sonidos alternativos, lo-fi, ritmos urbanos y tropicales con rap, en estas 8 canciones Rozz busca llamar la atención, ganar adeptos y ser escuchado.