Discolai Matinee Series en New York

Aprovechando la conexión entre Santo Domingo y New York que siempre ha tenido este portal, como parte de solidificar la escena dominicana alternativa en la diaspora y por petición de los lectores y seguidores, Discolai crea una serie de eventos musicales para el periodo 2022-2023 que lleva por nombre ‘Discolai Matinee Series’ . Presentando proyectos, músicos y bandas de diferentes géneros con la finalidad de … Continúa leyendo Discolai Matinee Series en New York

Recogida: De lo nuevo de Xiomara Fortuna, Solo Fernández, Diplan hasta el junte de Judith con Mediopicky en las canciones de la semana

por: Max ‘Drlacxos’ Cueto + Sam Artz.- Esta semana tenemos una recogida muy interesante donde la variedad y la diversidad están presente, canciones para bailar, pensar y compartir. La Colaboración de los mexicanos Rubytates junto a Solo Fernández, El regreso del rapero Diplan junto a Jotabit, Judith pone a bailar a la comunidad junto a Mediopicky, Xiomara Fortuna viene con una propuesta urbana electrónica, entre … Continúa leyendo Recogida: De lo nuevo de Xiomara Fortuna, Solo Fernández, Diplan hasta el junte de Judith con Mediopicky en las canciones de la semana

Hecho en Brooklyn: intimo y familiar

Luego de un tiempo y con el azote de la pandemia, pensamos que esta idea de grabar a los artistas dominicanos, de fuera y dentro de la isla mostrándonos sus canciones de manera sencilla e intima había terminado, incluso para esos días de incertidumbre y para alegrarnos un poco ideamos SESIONES LAI [Desde Casa] y mostramos Vol.1 y Vol. 2, pero no era nada seguro. … Continúa leyendo Hecho en Brooklyn: intimo y familiar

SESIONES_LAI [Desde Casa] EP 1

Desde marzo de este año el mundo pasa por un extraño momento dentro de la historia de la humanidad, un proceso que nunca habíamos experimentado antes (al menos varias generaciones), ya que hemos sido testigos de cómo el mundo que conocíamos cambió. Nos enfrentamos (aunque usted no lo crea, seguimos como en el principio) a una pandemia que aún no tiene fin, ni fecha para … Continúa leyendo SESIONES_LAI [Desde Casa] EP 1

¡COÑO! ‘TAMOS JARTO [Rómpase en Caso de Protesta].

La protesta es el vínculo sano/libre entre el sentir del pueblo y el reflejo de la sociedad en todos sus ámbitos y vertientes. No en vano siempre hemos apostado a que este sea un medio democrático a la hora de exponer nuestros puntos de vistas, no solo en materia musical, sino de ver como se comporta nuestro país a través de sus expresiones culturales. Con … Continúa leyendo ¡COÑO! ‘TAMOS JARTO [Rómpase en Caso de Protesta].

Hecho en Brooklyn «merenguea» a Metronomy.

por: Max «Drlacxos» Cueto. No lo podemos negar, no importa que tanto nos guste la electronica, el rock, el punk o el metal, nuestro cuerpo nos traiciona cuando escuchamos el sonido en conjunto de la güira y la tambora entonando un ritmo de merengue. La unión del género tropical dominicano con cualquier otro género es interesante, nos guste o no, por eso con el tiempo … Continúa leyendo Hecho en Brooklyn «merenguea» a Metronomy.

Hecho en Brooklyn «Merengue Punkiao» para las masas.

por: Jorge Herrera [#lasalatalk] Hecho en Brooklyn, como evidentemente indica su hombre, surge y se radica en el borough de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York. Mauricio Romero, Leopoldo de la Cruz y Oscar «Chulexx» conforman la triada creativa que da vida al concepto del “merengue punkiao”. En #LaSalaTalks disfrutamos de la presencia de Mauricio y Leopoldo, quienes nos contaron parte de la historia … Continúa leyendo Hecho en Brooklyn «Merengue Punkiao» para las masas.

10 Merengues que demostraron lo irresistible que es nuestro ritmo.

[Imágen: «Merengue», Jaime Colson – 1938] Por: Manuel Betances + Max Cueto.-   Desde el año 2005 e institucionalizado por decreto, el ritmo nacional dominicano tiene su día. Cada 26 de noviembre es el “Día Nacional del Merengue”, en honor a que hace 164 años, en 1854, en esa misma fecha, apareció publicado por primera vez el vocablo “merengue” en el periódico “El Oasis”. Se … Continúa leyendo 10 Merengues que demostraron lo irresistible que es nuestro ritmo.

Hecho en Brooklyn – Punkiao Hasta La Tambora [2017]

por: Rossy Diaz / Max «Drlacxos» Cueto Hecho en Brooklyn sigue haciendo de las suyas con la güira y la tambora; en sus términos es una vaina punkiá, con merengue mambo y sobao, y en los nuestros es la consolidación de un estilo musical. Defensores de un híbrido que se ha convertido en común desde hace un tiempo, sigue siendo difícil cuando vives en un … Continúa leyendo Hecho en Brooklyn – Punkiao Hasta La Tambora [2017]

Bodega Island: paso por paso.

La ciudad de New York está poblada por personas provenientes y descendientes de otros lugares del mundo, ese crisol y mezcolanza que invade uno de los estados mas poblados dentro de  Estados Unidos crea un misticismo interesante, es divertido ver como se unen las razas, los idiomas/dialectos, y los sonidos, todos en la gran urbe. Bodega Island Fest nace hace unos años, exactamente como parte … Continúa leyendo Bodega Island: paso por paso.