por: Max «Drlacxos» Cueto.-
La «música electrónica experimental» tiene bastante seguidores en la escena musical dentro de la isla, aunque usted no lo crea, estamos frente a unos de los subgéneros electrónicos con bastante elasticidad en lo sonoro, ya que no tiene una formación estricta sino que tiene libertad y espacio para los descubrimientos. El trabajo de un productor no es igual al otro, todo esto se debe a ese proceso de contar de manera sonora algo. Según el músico mexicano Tito Rivas: «La música electrónica experimental se nutre de diferentes técnicas, de diferentes recursos de creación sonora; lo que la caracteriza es la búsqueda de nuevas sonoridades a partir de posibilidades electrónicas que proporciona la tecnología. Es difícil hacer una afirmación, aunque se puede sugerir que tiene que ver con perseguir un código distinto de escucha. Por ejemplo, persigue una búsqueda en términos de timbre, de ritmo (a veces rompe con la idea de un beat continuo), crea atmósferas, hay una superposición de capas, aunque también hay quienes exploran lo minimalista».
Carlos Zouain es un productor local que juega con los sonidos, quien presenta su música bajo el nombre de dis.Tant. El año pasado nos mostró su primer trabajo «The Beauty of Dissonance» una producción bien cuidada, entre sonidos ambients, electrónica y un minimalismo que cuida cada detalle, donde los tracks van tomando cuerpo poco a poco, sin prisa.
Para esta oportunidad dis.Tant navega en otra dirección, manteniendo un concepto mas espacial dentro de su producción crea «There is Peace in Disorder», un trabajo más tranquilo que el anterior, pero con un poder expresivo en donde nos da la libertad de interpretar cada uno de las composiciones que presenta, y nos sentimos viajando fuera del espacio, sentimos dibujado un futuro avanzado, trayéndonos a mente desde los trabajos iniciales del dúo frances ‘Air‘, hasta una de las obras cumbre de Kubrick: «Space Odyssey 2001».
En 8 tracks durante 36 minutos dis.Tant sigue una linea casi subjetiva que hace que nos mantengamos atentos a cada capa de sonido y cada cambio, en donde casi por sorpresa nos topamos con voces a cargos del mismo Zouain o las de Tereza Munigh, como unos murmullos que nos invitan a curiosear mas en ‘Valley Of Dreams‘, y ‘All Is Well‘ que forman parte como otro elemento sonoro o el cierre de ‘V54E (Thanks for Coming)‘.
There is Peace in Disorder es un trabajo que tiene un poder de enganche increíble, no molesta al oído, es todo una muestra de lo bien combinado que pueden estar los ruidos, las programaciones, y los sonidos estridentes creando esa paz dentro de todo lo que pudiera ser caos, con ejemplos concretos se sienten en ‘Vortex’, ‘Looming’ y ‘What We Find in The Shadow’ en donde el climax de las composiciones regresan a la calma.
Estamos frente un trabajo que merece toda la atención, ideal para fanáticos y seguidores de la electrónica experimental y una opción recomendada para quienes son escépticos a este tipo de expresión musical.