por: Max «Drlacxos» Cueto.-
El 2019 sin duda fue un año que desaprovechamos, [si hubiésemos sabido que todo esto de la pandemia venía, la historia fuese otra] y nos referimos a lo musical ya que tuvimos cosas muy interesantes. Pues así catalogamos el inicio oficial dentro de la carrera de Manuel Ramón Vásquez mejor conocido como Manerra, un artista que apuesta a géneros como el merengue, la bachata, el son, pero actualizándolo a estos tiempos. Ante todo, la propuesta de Manerra no involucra la idea de mezclar estos géneros con lo urbano, ni de darle un toque electrónico con «vista al futuro», por si acaso.
Manerra tomó el 2019 como el momento perfecto para mostrar su propuesta, y así fue como nos enganchó con «Como La Luna», una canción que nos formulaba un montón de preguntas, y así continuó con canciones como «Flor de Azucena» , «Bachata Colonial» y «Mantequilla y Café», dándonos estas melodías en donde lo tropical dice presente, pero que a la vez esta cuestión del romanticismo que muchas veces se ha olvidado con el tiempo, usando eso mismo como recurso dentro de sus composiciones, arrastrando esa nostalgia, y haciendo que nuestra cabeza nos traiga recuerdos.
Luego de un 2020 no muy activo, en comparación con aquel lanzamiento, para esta ocasión Manerra continúa creando música y sacando provecho a algunas de aquellas canciones, subiéndose a la idea de lanzar un EP de tres canciones, mostrando un formato dúo en cada canción, trayendo voces femeninas quienes toman protagonismo en este trabajo musical, algo que Manerra había mostrado anteriormente en una versión acústica de «Como La Luna» junto a la española Marina Tuset.
«Cucuche» es el EP que Manuel trae esta vez, en donde cada canción muestra esta idea de lo tropical, lo caribeño y ese poder colaborativo que se siente a lo largo de estos 10 minutos de duración. Inicia con una nueva versión de Flor de Azucena, teniendo la voz de la panameña radicada en Estados Unidos Gaby Cotter, y agregándole el cuatro de la puertoriqueña Fabiola Méndez, agrandando más ese sonido global que de por sí ofertaba la canción, refrescando mucho más la propuesta. Otra de las nuevas versiones que encontramos es «Mantequilla y Café». Esta vez la cantante venezolada Sherezade es la encargada de darle un nuevo color a este son, donde su integración le da otro sabor manteniendo esa dulzura con la que fue concebida.
Dentro de estas 3 canciones tenemos «Siempre Estará», una canción inédita y especial dentro de este trabajo, la misma brinda tributo al fallecido maestro Victor Victor, junto a la colombiana Catalina Pineda, donde ambos muestran comodidad en el tema. La música en esta canción juega una ficha importante llevando ese sonido característico de Vitico dejándolo a la altura, y cabe destacar que Manerra tuvo la oportunidad de homenajear públicamente a Victor en la pasada edición de Premios Soberano junto a Daniel Santa Cruz.
Cucuche es una muestra más del talento de Manerra, de las buenas ideas y de cómo la sabe manejar, aprovechando todo lo que tiene en sus manos, como usa la tecnología para conectar con estas voces y trayendo ese estilo musical de revivir de una manera u otra géneros que la juventud local pocas veces defiende.