por: Max «Drlacxos» Cueto._
«Imagínate entrar al Metro de Santo Domingo y ver la estación desolada con algunas luces apagadas y solo el vagón que está encendido para tu viaje. Se sentirá de una forma un poco extraña como si te faltara algo». Así describe Gabriel Santos su segundo larga duración «Liminalidad», bajo su proyecto musical GETAN lanzado a principios de año.
GETAN es un joven productor de música experimental electrónica, el cual pasa por subgéneros dentro de la misma línea, llegando al ‘ambient’ o el minimal, y en su corta carrera tiene bajo la manga 2 Eps: ‘Gabriel’ y ‘Corner Song, vol.1’, y el LP ‘Cuarto Rojo’ todos lanzados en el 2020. Para este año muestra una evolución y a la vez una separación de su antecesor.
Para entender el concepto de esta nueva producción debemos de saber que el término ‘liminalidad’ hace referencia a la ambigüedad, al tiempo y espacio tripartito que es una fase previa o una fase intermedia de algo. El concepto proviene del libro “Ritos de paso” de Arnold Van Gennep. La liminalidad es quedarse en el umbral, es cuando no estás en un sitio, ni en otro, entre algo que se ha ido y otro que está por llegar. Ejemplos perfectos de la Liminalidad o Espacios Liminales son los aeropuertos, la juventud, la adolescencia y los viajes.
«Esta palabra la estaba buscando desde hace años para caracterizar lo que sentía al ver ese espacio ya vivido o ver ese espacio y decir : se me hace muy conocido ese lugar, me da nostalgia, pues la verdad pude encontrar el concepto indicado y la palabra correcta» – nos explica GETAN.
Hablemos ahora de lo sonoro. Más allá del concepto de creación, la liminalidad se siente más sobria en comparación con su trabajo en Cuarto Rojo, menos juguetón, aunque existen cambios de ánimos en algunas canciones, y algunas se inclinan a géneros más movidos, pero manteniendo ese ambiente de exploración, como «El Umbral» y «Communitas». Algo curioso dentro de estas 11 piezas es toparnos con lo que pudiera ser un guiño a su pasada producción en «Espacio Tripartito» donde se siente ese aire punk casi topando una especie de electroclash, dándonos un movimiento brusco entre tanto orden.
Liminalidad es una producción concebida para escucharse por completo, casi 60 minutos para dejarse llevar entre estas etapas sonoras, que van desarrollando a lo largo de su duración todo un amplio concepto.
No hay una única manera de experimentar la liminalidad.