¿Qué ver en la escena musical alternativa en RD esta semana?

por: Joelle Díaz [@quienecuca].

Apostar por la música hecha en la isla es algo que hasta la fecha no está en mis planes dejar de hacer; desde esta plataforma hemos visto el crecimiento y las transformaciones dentro de la escena independiente, local, alternativa, [o como la quieran llamar] dominicana. Esta semana viajamos entre homenajes, reversiones, patines y sesiones desde casa en estas 5 opciones visuales que en serio, deberías ver:  

Esty – Holy Ghost $$$

Esty (Nuestra sensación del bloque de Julio del 2020) dominicana radicada en Los Ángeles, quien siempre se hace acompañar de sus patines y hermosas trenzas, en esta ocasión bajo un solo plano y juego de luces no trae el video dirigido por «V», y producido por Santiago Cervantes e Yvonne Rodriguez de su single Holy Ghost $$$, canción cargada de sonidos electrónicos, bailes sensuales, sonoridades oscuras y el R&B característico de Etsy.  


Inka ft Vita – La Cabina Live Session

Inka es una de nuestras apuestas para este año junto su aún no lanzado disco Villa Mella, el cual estamos ansiosos por escuchar y descubrir el resultado final. El pasado domingo junto a Vita (de quien también necesitamos material pronto) formaron parte de las sesiones de La Cabina, donde se nos dió un adelanto de qué vamos a escuchar con «Duquesa», junto a las ya conocidas ‘Alarma’ y ‘Justicia’ agregando »Brisa», y que junto a Vita hacen una dupla que proyecta mucha complicidad y eso no lo dejamos de ver en los casi 12 minutos de la sesión.


ISSADE – Triste, Louca ou Má (Francisco, El Hombre Cover)

Sororidad y poder femenino es lo que trae la actriz, cantante y compositora Issade, quien esta vez se une a un grupo de 5 chicas entre músicas y bailarinas las cuales en la misma armonía entonan una versión en castellano de “Triste, Loca ou má” de la banda méxico-brasileña «Fransciso, el Hombre». Con una producción de Marco Colectivo en un ambiente en donde casi se puede respirar toda la naturaleza y esencia orgánica, Issade presenta en este  audiovisual a Génesis Aimée Zabala, Ikki Castro, Claudia Coste, Mariel Sención y Ana Lluberes, y de paso esta canción que se ha convertido en un himno para ellas. 


Yasser Tejeda & Palotré – Tiny Desk Meets SXSW

¿Les pasa que cuando ven a un artista o proyecto local triunfando fuera de casa sienten un airecito en el pecho? A mi sí. Y a eso nos referimos cuando vemos a Yasser y Tejeda Palotré llegar en esta ocasión a las sesiones Tiny Desk de NPR, ahora desde casa, como parte de la versión virtual del SXSW este año, siendo estos la segunda representación de la isla (si la memoria no nos falla) seguidos de Vicente Garcia en 2018. Así por primera vez se escuchó esa mezcla de ritmos afro-dominicanos fusionados con el jazz que Yasser y sus muchachos vienen haciendo, en lugares donde nunca habían escuchado hablar de ellos.  


Lena Dardelet – Hasta la Raíz (Natalia Lafourcade Cover)

  Hablar de Lena Dardelet, es hablar de una de la voces más dulces y con más alma en la actualidad y ese ya lo hemos visto en canciones como «Bachaté» o «When The Sun» y en esta ocasión vuelve a sorprender. Nuevamente bajo la dirección y producción de Estudio C6 nos trae un trabajo audiovisual para este cover de Natalia Laforcade: »Hasta la raíz». Se trata de una producción que lleva por debajo un fondo blanco, colores pasteles de hermoso patio, y esto se suma la guitarra de Enmanuel Silverio que acompaña la hermosa voz de Lena.