por: Max «Drlacxos» Cueto.
Siempre me he definido como amante de la música, admirador de los creadores, de esos que desde cero le dan vida a sus ideas, y la van trasformando, convirtiéndolas en obras de arte que con el tiempo serán parte del soundtrack de la vida de alguien. No es un secreto, a veces se nos hace difícil caerle atrás a todos los artistas locales, por lo que en este medio siempre estamos abierto a recibir sus lanzamientos, a ser el eco de sus informaciones.
Jaime Estepan es un cantautor local, oriundo de Santiago de los Caballeros, con mucho tiempo en la escena musical. El estilo de Jaime contiene ese folclore dominicano que se puede percibir en sus composiciones y por extensión en su sonido en general con ese colorido criollo en contar las cosas usando nuestro lenguaje coloquial, haciendo que ese sabor a pueblo se le sume a lo que hace, cual fiel discípulo de Luis «El Terror» Días.
En 2016 Estepan lanzó una interesante producción bajo el nombre de «Ofrendas» [pueden encontrarla en youtube y soundcloud] y en dicha producción encontramos la canción Santa Martha.
Con el tiempo Santa Martha (la canción) ha venido mutando y trasformando sus sonidos, llegando a manos del músico Anthony Ocaña quien re-produce y le da nuevos arreglos, cambiando la güira y las percusiones por más cuerdas de guitarras, recordándonos lo que ha hecho anteriormente con sus propios trabajos.
Esta nueva versión de Santa Martha une nuestras creencias mágico-religiosas heredadas de nuestros antepasados con los nuevos tiempos, llevándola a nuevos lugares, hasta un nuevo público.