Febrero de Festivales: Santo Domingo Pop & Quelonios Festival.

En la isla poco a poco hemos venido cultivando una cultura de festivales, y hace un tiempo enumeramos algunos de los principales en el país, por lo que la presencia de estas actividades musicales han ido creciendo; muchos de estos, aunque la música no es su principal atractivo, combinan diferentes disciplinas no solo de arte culinario o de artesanía por ejemplo, por lo que han tomado auge los festivales de comida que se celebran tanto en Santo Domingo como en Santiago.

Lo bueno es que este próximo mes de febrero seremos agraciados con la celebración de dos festivales que han madurado con el tiempo, hablamos de Quelonios Festival y Santo Domingo Pop.

 

Quelonios Festival.

QUelonios01

Este está enfocado en el medio ambiente, nació de la unión de un grupo de amigos para crear conciencia de los problemas medioambientales que sufría la península de Samaná y la isla de la Hispaniola en su totalidad. Es un festival auto-gestionado y auto-sostenible, y aboga por la educación hacia el cuidado del medioambiente y el reciclaje, ya que en su programa de actividades cuentan con charlas, mercaditos, actividades deportivas, yoga y por supuesto música.

La sede del Quelonio Festival es las paradisíaca Playa El Valle, en la península de Samaná,  y en esta ocasión será realizada desde el viernes 31 de enero al 2 de febrero, iniciando por la proyección del filme documental Isla de Plástico y esa misma noche, la música protagoniza la apertura, con una cartelera que contará con las bandas Concón Quemao, Marohú, Mártires y sus Atabales, el proyecto dominico-haitiano AZUEÏ y una lista de productores y djs que contaran con  Beni Glez, N o r m a l, Andres Walter, Rick Seven, Freaky Phillip, Zoom Soon Bao, Selektor Siete y Grabolio.

Para mas informaciones, visiten www.quelonios.com.do

Santo Domingo Pop.

SDP01

Lo que empezó como un concierto, terminó en convertirse en un festival. En 2014 Jorge Drexler se presentaba en el país, por dos días, junto a él, Alex Ferreira, quien ya se encontraba en un momento interesante en su carrera; lo bueno se repite dice la frase popular, y en 2015 reforzando la idea, ya con un carácter de festival, montan en cartelera a Covi Quintana, Vicente García, Ximena Sariñana y Robi Draco Rosa en los jardines del Teatro Nacional, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte de Santo Domingo.

Todo paró… todo evolucionó, y así es como luego de unos años sin Santo Domingo Pop, el mismo renace, está vez con otros colores, convertido en un festival no solo musical, sino de arte y cultura local, esta vez en una nueva casa: el Jardín Botánico Dr. Rafael Ma. Moscoso. Para el 2019 contó con un line up musical a cargo de Covi Quintana, Rando Camasta, Solo Fernandez, Mark B, Estación Sub_Tropico, La Marimba, Victor Victor y Riccie Oriach, sumándole una exquisita amalgama de talentos dentro de la danza, el teatro la literatura y artes visuales.

Para este 2020 repiten con la fórmula, y este 1ero y 2do de febrero, en el mismo Jardín Botánico de Santo Domingo, la música la pondrán Vic Contreras y la Alucinante Banda, Letón Pé, El Gran Poder de Diosa, Solo Fernández, Pororó, La Marimba, MULA, y Xiomara Fortuna, junto a estos, un compendio de actividades familiares, que resaltan el talento dominicano.

Para más informaciones, visiten  www.sdpop.do


 

Así es, que el primer fin de semana del segundo mes del año, tanto Samaná como Santo Domingo tienen mucho arte, educación y sonido que ofrecer.