Destrucción Masiva es unos de los festivales más longevos y aún activos en la isla, un festival que desde sus inicios se enfocó en la escena pesada de rock en el país. Este año, en su décimo octava edición, Destrucción Masiva se celebrará el sábado 14 de Enero en Escenario 360, desde las 10:00 AM con 20 bandas en un solo día, contando con un total 100 a lo largo de esta jornada.
Para este año dentro de su cartelera tenemos el regreso a los escenarios de bandas legendarias como JLS, Santuario y Tierra de Negro, desde el norte de la isla las ofertas de Concón Quemao, Latheral, Pranam, From the Basement, Antes del Agua. Como invitados tendremos a los boricuas Out of Hand. Los veteranos Séptimo Invitado, los experimentales Guillemo del Tuete, y muchas diferentes ofertas como Cälux, Lux Tenebrix, Dharma, Karil, Múcaro, El Hombrecito, Aipeiron, Black Water y Vic Contreras completan parte de la cartelera.
Como es de esperarse, Destrucción Masiva ha venido abriendo más sus puertas a opciones diversas solidificando así el trabajo que desde hace tiempo vienen haciendo, posiblemente este sea tu primer DM, o a lo mejor no sea conocido dentro de la linea metal de la escena, entonces de esta cartelera de 20 actos, elegimos 10 que sentimos que debes de escuchar en vivo, y de seguro te van a gustar.

¿Quien? Múcaro
¿Que Hacen? Sludge metal / doom metal, aunque mucha gente le llama Stoner metal.
¿Por qué hay que verlos? Este trío tiene dos producciones en el tiempo de carrera que llevan, incluso su producción ‘Jinete del Sur’ está dentro de nuestro top 10 de discos favoritos del 2022. Hay pocas bandas como Múcaro en la isla, su sonido es denso, pero disfrutable al mismo tiempo, pasando por momentos entre la psicodelia, la experimentación y la oscuridad, canciones como ‘El Hombre del jardín en la Espalda’, ‘Microprosopo’ o ‘Daca’ son el mejor comienzo para conocerlos mejor.

¿Quién? Guillelmo del Tuete
¿Que hacen? Tienen como base el rock, pero su música va a muchos lugares, desde el free-jazz a las fusiones de ritmos folclóricos dominicanos, pero pueden pasar del reggae al metal con facilidad.
¿Por qué Hay que verlos? Tener en la misma banda a un músico como Vic Contreras, el productor, Dj y baterista Sosa Mas Nada y a Amín Domínguez que vienen de bandas y proyectos diferentes, es una combinacion letal, solo hay que ver los videos en vivo de Malavvvar y Apotegma.

¿Quién? Out Of Hand.
¿Qué Hacen? Death metal, hardcore.
¿Por qué hay que verlos? Este trio viene de Puerto Rico, y su estilo es intenso, han demostrado en sus presentaciones en vivo que esto se goza y se disfruta, algo que van a mostrar en esta visita a la isla, aparte tienen 2 EPs, un álbum de larga duración y un split con la banda Fulminator disponible en Spotify.

¿Quién? From the Basement.
¿Qué hacen? Mathcore y hardcore punk.
¿Por qué hay que verlos? Esta banda viene de Santiago, estos panas se disfrutan el escenario, sus presentaciones en vivo están cargadas de esa energía y aprovechan el espacio al máximo. Están de regreso de una gira por Colombia, pero en su trayecto tienen dos producciones, el álbum Lowlives [2019] y el EP Heaven’s Not Our New Hell [2020].

¿Quién? Lux Tenebrix.
¿Que hacen? Black Metal y Death Metal.
¿Por qué hay que verlos? Lux Tenebrix es la representación femenina en la escena actual, esta banda formada en su mayoría por mujeres, inicia en el 2020 junto al veterano de la escena Astaröth IV de la banda Inner Vöid, y se han presentado en eventos de la escena metal en la isla llamando rápidamente la atención del público, por lo tanto tienes que ser testigo y presenciar esta rareza.

¿Quien? Séptimo Invitado.
¿Que Hacen? Pop/Rock en español.
¿Por qué hay que verlos? La veterana banda Séptimo Invitado nace en 1998 con el liderazgo de Edwin Sánchez, con el pasar del tiempo ha experimentado diversos cambios en su formación, en esta etapa se mantienen en una interesante oferta de veteranía y juventud, trayendo a escena la experiencia combinado con un catálogo de canciones que tocan a la nostalgia, y sabemos que te pondrán a cantar desde los primeros minutos en tarima.

¿Quien? Altherëgo.
¿Que Hacen? Rock.
¿Por qué hay que verlos? Es otras de las ofertas del cibao, esta banda tiene presencia, muestran un dominio y control del público, el año pasado estrenaron el EP ‘2021’, el cual es un recopilatorio de las canciones lanzadas por la agrupación en 2021 y principio de 2022, donde contiene canciones como ‘Premoniciones’, ‘Buscándote’, ‘Desvanecer’, o el ya clásico ‘Instintos’ junto a Max Martínez voz de la desaparecida agrupación Tabú Tek. Para esta presentación estrenan (sería la segunda vez) el vocalista Al Benedetti.

¿Quien? Concón Quemao.
¿Que Hacen? Una mezcla del palo, mambo, folclor con guitarras y percusiones pesadas.
¿Por qué hay que verlos? Concón Quemao es toda una fiesta, ya se han convertido en una ficha conocida dentro del DM, la mezcla de folclore, canciones con mensajes sociales, el salvajismo de su ejecución, en fin, Concón Quemao sabe como encender la fiesta.

¿Quien? El Hombrecito.
¿Que Hacen? Spoken Word, Poesia musicalizada, música del mundo.
¿Por qué hay que verlos? Hablamos de una rareza dentro de este cartel, El Hombrecito reúne a los poetas Homero Pumarol y Frank Báez con una banda de músicos de la escena, Fernando Soriano, Marino Peña y Ángel Rosario. Los temas de El Hombrecito tienen cierto humor y gracia, musicalizados entre merengue, rock, bachata, afrobeat y cualquier otro ritmo que aparezca, casi todo el mundo se sabe ‘La Marilin Monroe de Santo Domingo’ o ‘Jack veneno ha Muerto’, porque si no has visto a El Hombrecito en vivo esta es tu oportunidad.

¿Quien? JLS (Jodido Loco Sucio).
¿Que Hacen? Conocidos por ser los padres del rock pesado en la isla, su sonido va desde lo más punk, lo más heavy del metal, hasta lo más pesado del pop en ocasiones.
¿Por qué hay que verlos? Esta formación es legendaria, Leo Susana cabeza y vocalista de JLS reside en España y mantiene su carrera como solista, esta vez se juntan Allan Leschhorn en el bajo y Luinis Quezada en la bateria trayendo un repertorio lleno de recuerdos, para sacar la nostalgia de muchos y enamorar a una nueva generación que no vivió aquella euforia de las presentaciones en vivo de JLS.
Aparte de estas 10 bandas, hay 10 bandas más, igual de interesantes, puedes comprar tus tickets visitando: Tix.do/Destruccion-masiva
