por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
El 2022 fue un año en donde tuvimos los ojos de medios internacionales sobre nuestras escenas, la música urbana y el dembow, haciendo ruido con grandes nombres de la industria, artistas alternativos en festivales internacionales de re-nombre, colaboraciones de lujos o nunca pensadas, sin dudas un año activo, lleno de sorpresas, mucha música, mucho movimiento. Este 2023 no será muy diferente, para mantener y dar seguimiento a muchos actos prometedores creamos esta lista de artistas y/o bandas a los que no se les puede quitar el ojo de arriba, por lo que los mantendremos en nuestro radar.
Sobresoma

Es sorprendente como la banda formada por Diego Venegas, Marco Pión, Enrique García y Esteban Peña, los hoy conocido como Sobresoma, han mostrado una evolución gigantesca en tan solo un año, los jovenes artistas toman el rock en sus manos con una estética que nos recuerda a bandas del rock clásico de los años 70 y 80. En el 2022 lanzaron cuatro canciones: la popular ‘Flores’, ‘Pain’, ‘Hijos de la Destrucción’, y ‘Música Barata y Suciedad’, por igual se presentaron en vivo en diferentes locales e hicieron su debut en festivales formando parte del Pineapple Ball 2022.
DAHLIAS

Laura, Elena y Marina forman el trío DAHLIAS, sin duda una sorpresa para nosotros en el pasado 2022, una mezcla de ritmos y sonidos que viajan por el mundo creando un resultado final interesante. Las tres jóvenes músicos (vientos, teclados y cuerdas) han lanzado 3 canciones. De estas se desprende ‘Ven A Mi’ sin duda la mejor manera de quedar enganchado de su propuesta. El trío se prepara para seguir sorprendiendo este 2023 ya que están trabajando en más canciones contando con la producción de Gian Rojas y Jv Olivier.
Henry The Poet

Henry The Poet irrumpe en la escena con un proyecto interesante en donde trae el rap como linea principal usando géneros como el merengue, el jazz y otras fusiones de los ritmos dominicanos y caribeños como base para llevar su mensaje trabajando con el músico y productor Isaac Hernandez, contando también con la colaboración de Xiio Damirón, Orestes Gómez, entre otros músicos locales e internacionales. Lanzó las canciones ‘ARS Poetica’, ‘Huracán’, ‘Sounds (The sound was wack) y ‘When the Sun Shines Through’ contando con la colaboración de Chris Rivers, rapero e hijo de la leyenda de El Bronx ‘Big Pun’. Al finalizar el 2022, Henry hace un movimiento que no esperábamos, lanza un EP que lleva por titulo ‘CAÑA’ alejándose bastante de lo que había mostrado todo el año, haciendo una producción enteramente bachatera, algo que nos deja con las dudas de hacía donde va el artista y en suspenso sobre qué puede traer en el futuro
MaJa

Desde Santiago de los Caballeros nos llega el proyecto de la cantante Maria José Gonell quien descubrió su voz y amor por la composición a mediados de la pasada cuarentena, bajo el seudónimo de maJa. Para el 2022 nos presentó su primera canción ‘Lucid Dreams’ que cuenta con la producción de Gian Rojas. Maja formó parte de ‘No es Muy Tarde’ primera producción de los también santiagueros Yellow Outlet, para la canción ‘Nada’, mostrando una buena combinación entre su voz y la de Maria Ale. Sabemos que para este 2023 vienen otros lanzamientos de la joven cantante, y nosotros estaremos pendientes.
Volcano

De iniciar como una banda con el que su repertorio se constituía casi el 100% por canciones de otros, a empezar a componer y mostrar sus propias canciones, Volcano es uno de esos nuevos nombres de una escena creciente en la ciudad de Santiago, los cuales nacieron bajo pandemia. Este cuarteto apuesta al pop/rock en español pero con libertad de incluir elementos de otros géneros en sus produciones. Para el 2022 lanzaron las canciones ‘Hasta Hoy’ y ‘En Tus Peores Momentos’, pero el pasado diciembre compartieron escenario con los veteranos Toque Profundo.
Jaswiry Morel

Desde el sur del Bronx y criada en una familia dominicana nos llega Jaswiry Morel, joven que conocimos en el 2021, y para este 2022 los deseos de seguir escuchando más de sus creaciones van en ascenso. Su música tiene influencias tanto de Estados Unidos como de la isla con percusión infundida con música latina y jazz, soul latino, sintetizadores, voces conmovedoras y letras bilingües haciendo que cada canción no sea más que un experimento del cual nos hace parte. Para este año fuimos testigos de canciones como ‘The Morning’, ‘New York’ y ‘Some Time’. La artista también se ha expuesto al formato en vivo en varios lugares de la ciudad, incluso presentándose en una de las famosas sesiones de Sofar Sounds.
Lesch

En el 2021 descubrimos una nueva banda llamada Strando, la cual contaba como vocalista de la joven promesa Alex Leschhorn, semanas después nos enteramos que Alex desde antes mostraba canciones de lo que sería su proyecto solista bajo el nombre de Lesch, presentando una propuesta que iba fácilmente del pop al rock con un toque alternativo en cada canción usando elementos de otros géneros desde la electrónica, el trap, entre otros. Para comunicar su propuesta, canciones como ‘Sin Frente’, ‘Verás’, ‘So Long’ y ‘Desde Atrás’ formaran parte de su primera producción de larga duración pautada para este año.
Mother of Dakota

A comienzo de agosto del 2022 escuché una versión interesante de ‘As it Was’ de Harry Style que llamó mi atención, mantenía la idea pop de la versión original pero le agregaba o mejor dicho le quitaba algo de aquella super producción haciéndola más sencilla, hasta honesta, y todo esto cantado por una voz femenina. Así estaba siendo testigo de Mother Of Dakota, la banda formada por Valery y Gian (a quien habíamos conocido años antes como GI-AN). MOD nos trae un sonido típico de las bandas pop/rock de la movida indie, a veces tocando la nostalgia de muchos de sus jovenes oyentes, y solo tenemos que escuchar canciones como ‘Lies’, ‘Summer Nights‘ o ‘1999’ para darnos cuenta porqué hay que tenerlos en la mira.
Lostvoy

Lostvoy es el proyecto musical del artista visual Dan Rojaz, dominicano radicado en Toronto, Canadá, desde el 2014. Lostvoy apuesta a un nuevo resurgir del punk, inyectaándole nuevos aires y diferentes combinaciones, yendo del pop-punk, al metalcore fácilmente; todo un puño solido de rock, esa rabia grunge mientras toca temas que van de tener pensamientos oscuros o de analizar la edad, los tiempos, o los cambios del ser humano. Canciones como Dark Thoughts o su versión en español, ‘Is It Age?’ o Ulysses Syndrome en colaboración con Flowerless un artista residente en Toronto, Canadá, con larga trayectoria en la escena local canadiense, representando diversos géneros desde rock alternativo hasta el emo-punk y Hip-Hop.
Malwina Zero

Malwina Zero es una banda de rock progresivo dominicano formada en el 2020 como producto de la cuarentena compuesta por Kelmer Messina y Luis David Miranda, agregándose Gustavo Moré y Christian Desangles. Sus composiciones están definidas por su libertad, donde buscan contar historias sónicas pegajosas sin limitarse por estilo o complejidad, para el 2022 lanzaron un primer EP titulado ‘Lo Que Saben’ llamando rápidamente la atención y aprovechando sus presentaciones en vivo para conectar con el publico y sus composiciones.