Reseñas: Kansado, Bonni, Chris Calderón

por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-

Casi terminando el 2022 no queremos finalizar sin mostrar los trabajos realizados en este período de tiempo, y es que cada vez nos encontramos con trabajos extraordinarios, inventos, alteregos, con producciones que no nos gustaría pasar por alto, y que no queden registradas para el futuro. En esta oportunidad tenemos tres álbumes en donde la creatividad se rebosa trayéndonos cosas que no nos hubiésemos imaginado.


Kansado – Guaguansoul

Uno de nuestros descubrimientos este año es el proyecto de Jeff Miguel, productor dominico-americano con sede en el alto Manhattan, quien crea música bajo el alias de Kansado, desde 2018 fusiona los ritmos del caribe y el soul latino con la sensibilidad del hip hop, el neo soul y lofi para crear un lenguaje musical propio. Este mismo año presentó su producción Futuro Tumbao II dándole continuación a su primer EP manteniendo la linea sonora, y agregando más dificultad a su oferta.

Guaguansoul es un álbum musicalmente versátil, y hacia muchas direciones. Las percusiones traen patrones rítmicos que crean un espacio para la conversación. Dentro de la rumba cubana se comunican entre ejecutantes, bailarines y oyentes para contar las historias de nuestros antepasados ​​con sonido y movimiento. En el centro de Guaguansoul está el guaguancó, y es entre cada llamada de las congas donde Kansado crea un collage sónico de ritmos lofi latinos, rumba sincopada, latin jazz, neo-soul, funk y house. Para esta producción a diferencia de sus trabajos anteriores Kansado invita al artista venezolano radicado en México Ferraz, mientras que en la canción ‘Solos’ y al músico y productor venezolano Orestes Gámez para ‘Tukumtak’.

Sin dudas estamos frente a unos de los álbumes que con el tiempo debe de convertirse en esenciales a la hora de hablar de electrónica en latinoamerica, porque lo que hace a Guaguansoul diferente es la idea de mantener los ritmos tropicales intáctos dándole una vida futura entre la programación y lo digital, a veces en una línea tan delgada que es difícil adivinar que donde entra lo orgánico o donde deja de ser electrónico.


Chris Calderón – Calderón Así No

Otro trabajo más de las manos de Chris Calderón que nos deja admirando su creatividad a la hora de hacer música mostrando un montón de cambios sorpresivos, yendo de un lugar para otro sin miedo, y evitando a toda costa los encasillamientos. Chris puede tomar una balada pop y agregarle sonidos tropicales como decorar un reguetón con ciertos elementos de música clásica u opera haciendo realmente lo que le de la gana.

‘Calderón Así No’ es un EP en donde el artista mantiene encontrando espacio para mostrar su versatilidad, donde lo vemos rapeando (calderón así no…) sobre un beat que va a lo tropical a lo jazzy producido por Shy Melómano pasando bruscamente a una canción con un beat y estructura de dembow (‘me pide lleca’), con elementos alejados del genero popular haciendo un producto bailable e interesante. Así mismo continuamos con los cambios, en un tono mas despacio, una canción que va convirtiéndose en un reguetón y entra una guitarra de bachata, y Chris muestra sus facultad vocal, cada vez que puede (‘lo que buscaba’). En la cuarta canción, tenemos uno de los sencillos que se convirtió en representativo (‘cursilerías’) una canción pop, en donde sentimos a un Calderón cómodo, hablando de las cursilerías que uno hace por amor producida por Christian Guillén (Yellow Outlet). Para cerrar con una mezcla de trap, rap, unos coros armonioso, donde vamos de lo gracioso, a lo ridículo, pero sin bajarle.

Calderón Así No muestra cierta gracia, es un trabajo divertido, y sin duda un escenario para que Chris Calderón muestre que puede hacer muchas cosas en lo vocal como dentro de la producción.


Bonni – Cyber Bunny

A Emmanuel Bonnet la cuarentena de la pandemia del covid le hizo bien, y aunque es un argumento que suena alocado tenemos la prueba, para este periodo de tiempo donde todo estuvo encerrado y limitado tuvo bastante tiempo para crear, para hacer música, tanto así que lanzó este año la producción ‘Una Ves Más’ donde agrupaba todo lo hecho en su casa en este lapso de tiempo sobrándole canciones, tantas que se convirtió en otra persona, un alterego, al que bautizó como ‘Bonni’ y lanza un álbum que lleva por nombre Cyber Bunny.

Con Cyber Bunny trata de mostrar cosas que a lo mejor con Bonnet no sentiría cómodo, aunque en el pasado hemos visto a Bonnet hacer de todo, pero aquí trata de concentrarse en beats, producciones lofi, y dentro de todo este mar de composiciones instrumentales nos encontramos con ‘Between me and You’ en colaboración con una invitada llamada Lannör (¿Alanna Leschhörn eres tu?), pero en ‘Recordando’ el también productor re-edita y samplea su canción ‘Vuelvo Pronto’ del EP ‘Vuelvo Pronto’ [2021] que en esta oportunidad distorsiona y convierte la pieza en otra cosa. En todo el trabajo de 12 tracks, nos encontramos con otras composiciones interesantes como ‘Back Home’, ‘Atrapado o algo así’, ‘No lo podemos evitar’ o ‘sin un norte’ en donde la voz de Bonnet nos acaricia mostrando que el artista sigue ahí.

Cyber Bunny es una excusa para seguir escuchando el trabajo de Bonnet, una muestra de que no puede parar de crear, esperando que disfrutemos de todo lo que sale de su cabeza.