Reseñas: Bluesónicos, Yellow Outlet, Shy Melómano.

Por: Max ‘Drlacxos’ Cueto + Manuel Betances.-

En esta selección de reseñas tenemos una variedad muy interesante, esta vez estos tres proyectos tienen en común que todos en diferentes momentos nos sorprendieron por sus propuestas frescas y poco comunes dentro de la escena mostrando que hay un amor por hacer música sin importar edad, estrato social, o lugar de procedencia. Así tenemos blues/rock, indie-dreampop y jazz lo-fi con toques experimentales, vengan a descubrir todo esto.


Bluesónicos – Pequeños Exitos y Grandes Fracasos.

Bluesónicos es una banda atípica, es como un grupo que forme uno de tus tios con sus amigos del trabajo. Formada por Giuseppe Bonarelli, Luis Diego Sarabia (guitarras y voces), Cuquito Moré (bajo) y Guillermo Pérez (bateria), tenemos un proyecto con amigos fanáticos del rock clásico que se unieron a tocar por diversión para alejarse un poco de los ajetreo de la vida cotidiana, usando la música como escapatoria. Quién diría que se convertirían en una de las propuestas revelación en este 2022 dentro del rock hecho en Santo Domingo.

‘Pequeños Éxitos y Grandes Fracasos’ es una producción en donde muestras sus influencias haciendo muestra del amor al rock n’ roll, al rock sureño, al blues, el folk americano, hasta al funk y el disco. Desde el 2019 vienen mostrando canciones que con el tiempo dieron forma a este trabajo de 11 canciones, para un total de un poco más de 42 minutos llevándonos no solo a otros lugares sino también a otros tiempos. Bonarelli y Sarabia, compositores de estas canciones, hacen una mancuerna tipo Lennon/McCartney con canciones que hablan de amores inconclusos, citas nocturnas, hasta de peleas en Plaza Naco. Todo esto contando con las manos de The Gumbo Twins (guiño especial), y de Alex Mansilla en la producción.

Definitivamente solo hay que dejar esta producción correr [también disponible en vinilo] para dejarse enganchar por canciones como la alegre y bailable ‘Yo Sospecho’, la rockera ‘Esta Noche’; ‘No Se Como Decir’ una canción con mucho poder country rock de estos tiempos. Pero otras muestras de estos ritmos se encuentrarn en temas como ‘El Hada Complicada’, ‘Convenceme’,Lio en Plaza Naco‘ y ‘Cabecera Reclinadas’, en fin, es una producción con muchas sorpresas en sonidos, en composición, un disco maduro y divertido al mismo tiempo abriendo una paradoja si analizamos las edades de los integrantes de los bluesónicos y su entorno. Y la música es eso, atemporal.


Yellow Outlet – No Es Muy Tarde.

Mucho hemos hablado del dúo santiaguero Yellow Outlet desde que los descubrimos, hasta que por fin en este 2022 dan un paso gigante haciendo el lanzamiento de su primera producción la cual lleva por nombre ‘No Es Muy Tarde’, un trabajo de graduación que nos regalan con 12 canciones en donde sobresale el sello que han venido impregnando en sus canciones, tanto en la voz de Maria Taveras y la producción Cristian Guillen teniendo invitados dentro de este proceso tanto en la composición, co-produccion, así como en las voces.

No es Muy Tarde recrea ese soundtrack veraniego de amores jóvenes en estos nuevos tiempos. Durante el proceso de creación del mismo habíamos tenido el gusto de conocer canciones como ‘Escapemos’, Sueños Sobre ti’ y ‘Lluvia Eléctrica’, dándole esta linea casi de historia de serie juvenil, donde el romanticismo y el éxtasis propio de la edad son los protagonistas mezclados con sus sonidos electrónicos llegando a ser en ocasiones bailable sin dejar en ningún momento este aire pop. Yellow Outlet ha demostrado un crecimiento como proyecto, por ejemplo canciones en las que incluyen la voz, acentúan una diferencia dentro de esta producción (momentos como ‘No es Tarde’ y ‘Gravedad’ por ejemplo), o invitar a la cantante MaJa a colaborar en ‘Nada’ , y los productores Diego Raposo y JV Olivier en ‘Platónico’.

Con este primer trabajo de Yellow Outlet abre una etapa en su carrera, y al mismo tiempo tienen un reto de mostrar no ser un proyecto de tiempos de tik tok y tendencias efímeras, trayendo versatilidad a sus próximos trabajos, mostrando el talento que tienen para crear canciones, ya es cuestión de tiempo que se les presenten otras pruebas de fuego. Apostamos a que lo lograrán.


Shy Melómano – Find Me a Jazzist Vol.1

Ariel Alejandro Castillo es un productor, músico y cantante local [nuestra sensación del bloque del mes de octubre 2021] que pelea por una dualidad en su carrera, ya que en el pasado era conocido como Sad Melómano con lo que consiguió llamar la atención entre los seguidores del hip hop lo-fi, y un presente bajo el alias de Shy Melómano en donde canta, toca y ha colaborado con artistas locales como El Mago Tóxico, Inka, Matsumura, Manu Rozz, Diómedes Jiménez, entre otros. Pero en esta ocasión presenta un segundo EP titulado ‘Find Me A Jazzist vol.1’ que consta de cinco tracks y un bonus track, que pasean entre el jazz lo-fi (´Body Jazz´, ´Do Re Mi -outro´), el downtempo y R&B (´Encanto´, ´Drive Safe´), electrónica bailable (´DANCE´) [El cual también se presentó un EP- compilación de Remixes con productores como Joaco Venegas, Inka, N o r m a l, Ventura entre otros] y ambient (´r o w´).

Como de costumbre, nuestra queja en este tipo de trabajos es la duración de los mismos (este dura apenas unos 13 minutos), pero también ayuda el hecho de que con tanto material al día de hoy, uno quiera escuchar y disfrutar por un momento de algo con tanto potencial como lo que Shy Melómano nos ofrece. Es un trabajo bastante relajado, y eso nos lo transmite en cada beat o acorde, porque al final del día, ya sea de regreso a casa luego del trabajo lo que menos queremos es cargarnos más, y este EP se encarga de aligerarnos el día. PLAY por favor.