por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
Esta semana en nuestra recogida tenemos de todos, colaboraciones que rompen distancias, jazz hecho de las manos de una nueva voz en la escena musical, re-lanzamientos, trap con mensaje positivo, el regreso de un productor veterano, juntes familiares, en resumen, mucha música local.
Fede López + Pedro Fortunato – Que Contradicción
En la unión está la fuerza, y en estos tiempos no hay distancia que detenga una colaboración, y así es como el músico y productor Fede Lopez se une al músico Pedro Fortunato, radicado en la ciudad de New York, en un nuevo sencillo: ‘Que Contradicción’. Aquí ambos artistas, dentro de sus estilos, coquetean con ritmos tropicales sacando de estos opciones más alternas, y ‘Que Contradicción’ no es una excepción. Es una canción con un aire lounge tocando bien de cerca un estilo chill out, y escuchamos a ambos artistas contarnos una historia casi digna de una película.
Chinola – Maracuya
Si hay alguien que demuestra que puede hacer cualquier cosa es la cantante dominico-colombiana Yuliana Quiñones, o mejor conocida como Chinola, quien oficialmente nos trae la canción que la bautizó con su seudónimo, volviendo a esa linea de experimental con sonidos tropicales. Eso es ‘Maracuya’ (otros de los nombres con los que se conoce la fruta tropical, también llamada como Passion Fruit, Parcha o parchita depende del país), una mezcla entre merengue hecho desde una batería (y güira), guitarras bailables con un coro pegajoso, lo que hace del tema una sola fiesta.
Casól – Ven a Mi Socorro
La música es entretenimiento, estémos claro de eso, pero cuando se puede usar como vehículo para llevar mensajes positivos, o para hablarnos de cosas que tradicionalmente no buscamos escuchar, esto pudiera ser interesante, ¿no? Así fue cuando me topé con ‘Ven a Mi Socorro’ de Cásol, y no dudé de que estaba frente a algo muy interesante. El rapero nos presenta por medio del trap una canción que trata el problema de la depresión de un manera muy real, con un mensaje de fe sin llegar a lo planfletario ni apasionamiento. Buen trabajo.
Xiomara Fortuna – Agua
Xiomara Fortuna viene trabajando en una nueva producción en conjunto con el músico y productor Isaac Hernández, de hecho de este trabajo ya conocemos ‘Lunas’, pero para esta oportunidad nos entregan ‘Agua’. Es una oda, una canción diferente a lo que estamos acostumbrados en cuestión de sonidos, es puro minimalismo, apoyado a sonidos de la naturaleza misma contando con las decoraciones sonoras e instrumentos chamanicos de Brian Senior. La ilustración de este sencillo viene de las manos de Mónica Ferreras.
Manu Rozz – Una Simple Canción
‘Una Simple Canción’ nace para responder la necesidad de atrevernos a llegar a ese lugar que una vez divisamos como nuestros límites -el cantar en este caso- como nos explica Manu Rozz. Y nos dice: “Fue muy reconfortante poder olvidar esas voces del pasado que me decían ´canta malo´ y transformar las críticas en una experiencia que me permitiera sentirme a gusto con mi voz”. Está claro que el nacimiento de este atrevimiento por parte del artista, fue una suma de motivaciones que dieron origen a una canción que no fue tan simple realmente. Manu nos habla en un tono más romántico y dulce acompañado por el hip-hop y bedroom pop, contándonos una vivencia personal con la que podemos conectar fácilmente, una pequeña oda al amor que brilla de inicio a fin exaltada de manera ingeniosa por las metáforas y sonidos que evocan a nuestras fibras nostálgicas.
Cohoba – Timeless
¡Cohoba está de vuelta!, y con esto dicho lo confirmamos, el productor local, parte del sello stereoptico lanzó en el 2019 su último trabajo bajo el nombre de Minitape 1, y mostraba un trabajo resumido en donde reinaban los beats y efectos retros. Bajo una estética de sampleos acostumbrado por el productor, nos encontramos con de todo un poco y contando con colaboraciones de raperos como Ce Qei o Jon Blon Jovi (White Taíno Alive). Esta vez Minitape2 está apunto de ver la luz, el mismo viene mostrando nuevos tracks, cada dos semanas. Primero teníamos a ‘Timeless’ y ahora llegó el turno de ‘John’, todos acompañados de visuales creado por Eric Alvarez, así que pendientes a lo que Cohoba trae en sus manos.
Bases de datos + Stross – Bojack
Hip-hop para cabecear; el proyecto formado por los MC’s Dapely e Interprete imperfecto junto al beatmaker y productor Jotabit esta vez unen fuerzas, casi en asteroide presentan una colaboración junto al rapero local y leyenda del underground Stross el Psicoloco. Por 3:27 minutos muestran qué pueden hacer todas estas mentes juntas. ‘Bojack’ contiene un instrumental hipnótico que no saldrá fácilmente de nuestras cabezas, eso es el track. Si eres de los que te gustan los videos, también traen un trabajo visual.
El Metro ft. Shara Viñas y Mariela Viñas – Fantasías Locas
Detrás de El Metro está la mente maestra de Ambiorix Martínez, también conocido como El Cuervo o P-One. Músico, productor, ilustrador, creativo, y claro, fundador de este proyecto local como más de 15 años en escena que siempre busca evolucionar y re-inventarse. En esta ocasión El Metro trae dos voces representativas de la escena rockera local, hablamos de las hermanas Viñas: Shara y Mariela. Si eres de los que desconoce estos dos nombres, Shara fue la voz de la banda Guatiao, y una de las primeras vocalistas de Cerobit, antes de que su hermana Mariela tuviera ese titulo. ‘Fantasías Locas’ trae el funk de vuelta, una canción con mucho power, donde el rock también hace acto de presencia, cumpliendo el deseo de antaño de muchos, de poder disfrutar de las voces de ambas cantantes juntas.
Jaswiry Morel – The Morning
Jaswiry Morel es una cantante, compositora y productora dominican-estadounidense del sur del Bronx. Su música obtiene influencias de ambos mundos, tanto de la isla como del condado neoyorquino. En su sonido tenemos percusiones fundidas con música latina y jazz, sintetizadores, voces conmovedoras y letras bilingües, cada canción no es más que un experimento, anteriormente la habíamos escuchado en su debut, con la canción ‘Sin Dormir’. Con ‘The Morning’ Jaswiry nos muestra el poder que tiene en su interpretación, al mismo tiempo se presenta como una nueva opción dentro de estos nuevos tiempos en la música.
Julio Gómez + David Pacheco – Above The Sky
El músico y productor Julio Gómez nos presentó hace poco ‘Stardust – Combine‘, pero ahora llega nuevamente a esta lista de canciones, esta vez con ‘Above The Sky’ una colaboración junto a David Pacheco (muchos de la escena los conocerán por ser actual dueño de Shots Bar), en un tema donde abunda la influencia del djent \ Metal progresivo \ Metalcore y Numetal. La canción habla sobre una historia en la cual se trata de salir adelante en contra de las personas limitantes en la vida.