Isle Of Light ya está aquí, para tu facilidad te desglosamos su line Up

Después de un año difícil, con muchos momentos inciertos, el país va caminando poco a poco a la normalidad, re-aperturas, eventos, y actividades se van manejando lentamente, los planes futuros no se dejan esperar, por eso hace unos días se anunciaba por lo alto el regreso del festival Isle Of Light, el cual fue cancelado en 2020 a solo horas antes de efectuarse por la llamada de alerta a la pandemia que nos arroparía, y así con el rumor de la expansión masiva del Covid-19.

‘Mishu’ entidad que maneja el festival, está de vuelta (cabe destacar que los mismos estuvieron haciendo actividades online, y hace un año iniciaron el proyecto de «Radio Bizarro») y con un line-up lleno de sorpresas, de deudas pendientes y una apuesta notable al producto local, esta vez el 12 de Marzo del 2022 es el día elegido, a diferencia que en el 2018 será un dolo día. Como cada edición (desde 2017) y a un mes de que se efectué, aquí desglosamos el cartel del festival para hacerte la vida mas fácil y si no conocías algunos de los artistas puedas empezar a seguirles los pasos.

Lo Local es Nuestro.

Yendry: para nadie es un secreto, la dominicana radicada en Italia está rompiendo, está en su mejor momento donde la hemos visto colaborar desde Mozart La Para, Damian Marley, J Balvin y Lous & The Yakuza. Esta sería la primera vez que se presenta en la isla y sabemos que alcanzará un punto elevado esa noche.

Tokischa: la reina urbana de la irreverencia fue una sorpresa para muchos en el Line-up, pero no nos haremos los locos, la Toki tiene todos los ojos puestos, sus trabajos con artistas internacionales como J Balvin, Rosalía y sus próximas colaboraciones que van desde el productor Marshmello o el proyecto de Diplo: ‘Major Lazer’, desde ya nos pone en suspenso por saber que puede traer Tokischa para esta noche.

Chez Tropics: una de las deudas del cartel del cancelado año pasado es el proyecto sonoro de Arnold Cruz, al parecer esta vez si será posible verlo. El productor que viene mostrado canciones en solitario y en colaboración del también Dj Mickey Destro, apuesta a ponernos a bailar con su estilo y sonido.

Diego Raposo: el productor santiaguero es una de nuestras apuestas desde su debut. Hace apenas unos días fue incluido por la revista Bilboard dentro de los 10 Artistas Dance para ver en 2022. Diego que va de lo urbano a lo electrónico apuesta al baile, y sabemos que eso es lo que traerá en sus manos.

El Gran Poder de Diosa: para nuestra sorpresa luego de un tiempo sin hacer presencia en los escenarios vuelven a formar parte y por segunda vez del IOL. La agrupación que apuesta a las fusiones de ritmos afrocaribeños con un toque de psicodelia tropical nunca defrauda.

Letón Pé: se trata de una de las más esperadas para esta edición. Letón debutará en el IOL, pero en el 2019 fue parte del cartel del Electric Paradise, otro festival producido en suelo dominicano. Su mezcla de ritmos dentro del pop marca una propuesta fresca que estamos listo para disfrutar.

Mediopicky: otra buena opción para bailar si prejuicios, el productor local no le teme a los inventos y ahora con su faceta como cantante; sus canciones son una orden para mover los pies, el productor quien el año pasado colaboró con el cantante de dembow Cherry Scum, también tiene una participación musical dentro del soundtrack de la serie ‘Rebelde’ de Netflix junto al chileno Adrianigual.

Solo Fernández: El toque rock lo pone este trío local, que aunque es su segunda vez que aparecen en el cartel sería su primera participación. Los Solo han demostrado ser una sensación en vivo, toda una experiencia, han atraído un gran publico que adora verlos en escena, esperamos que su hora de presentacion se le haga justicia a la banda.

Tangowhiskyman: otra de las sorpresas de este cartel es encontrarnos con TWM, quienes también por segunda vez arribaran al IOL. La banda de krautrock local ha estado desparecida por un tiempo en la escena, y nos emociona volver a verlos.

Yellow Outlet: otros que han venido presentándose y dándose a conocer en vivo en diferentes escenarios es este dúo de santiago, quienes han pasado por Destrucción Masiva, El Solofest, y otras presentaciones en Santo Domingo y Santiago, así que enhorabuena tendremos esta propuesta para que el que no lo ha visto, los disfrute.

¡A Bailar!

Cimafunk: desde Cuba el Afrocubanfunk, una de las bandas que va mostrando que no había diferencia entre Benny Moré y James Brown, funk con fusiones caribeñas, y es que la revelación de la música cubana ofrece un show en alta desde la primera canción, con dos producciones en su espalda Terapia [2017] y El Alimento [2021] en donde encontramos colaboraciones desde el rapero Lupe Fiasco, el maestro Chucho Valdéz, CeeLo Green, o la misma leyenda George Clinton.

Dabeull: se trata de una propuesta que es toda una fiesta, sonidos funky es lo que trae este francés en sus manos. Si te gusta el funk y el pop, el sonido de teclados retros, drums machines y el sonido fiestero, no puedes perderte a este productor, que estamos seguro que trae una selección de lujo bajo la manga.

Dj Tennis: si eres de los que dices que el punchi-punchi no te mueve los pies es porque no conoces a Manfredi Romano, productor Italiano que ha radicado gran parte de su carrera en Amsterdam, Barcelona y Miami fundador del sello Life and Death record, quien muestra valientemente una habilidad astuta para crear intimidad incluso en las reuniones más grandes. El sonido de Tennis es difícil de encasillar, mas que un sonido es una experiencia.

Nina Kraviz: Nina es una Dj Russa, productora, compositora, locutora, cantante y muchas otras cosas, es considerada como una de las mejores dentro de las Djs femeninas. Su estilo musical varía entre el acid techno, el minimal techno y el deep house. Fundó su propio sello трип (trip), y es sin dudas otra de las apuestas para dejarlo todo en la pista de baile.

¡De Lujo!

Vicente García: es el último que se agrega a dicho cartel, y es el dominicano radicado en Colombia viene a tomar el puesto antes anunciado por The Rapture. García trae una mezcla de ritmos tropicales dentro de una eufórica línea que va desde el merengue, la bachata, la salsa, el guaguancó, sumándole el rock, reggae, entre otros. Con 3 producciones a cuesta trabaja en una 4ta y que ya estamos seguro en esa noche tendremos un adelanto.

Sublime With Rome: es una colaboración musical entre Eric Wilson y Bud Gaugh, ex-integrantes de la banda Sublime, y el cantante y guitarrista Rome Ramírez. El grupo lleva a cabo principalmente canciones de Sublime, que fue encabezada por Bradley Nowell hasta su muerte en 1996. Se trata de una mezcla de reggae californiano, ska, rock alternativo, dub, entre otros ritmos. La banda tiene 3 producciones, en su historial y con ello clásicos del proyecto inicial.

Jungle: el proyecto britanico fundado inicialmente por Josh Lloyd-Watson y Tom McFarland desde el 2013 es toda una amalgama de sonidos frescos, que jamaquean entre el funk y el neo-soul. La banda suele presentarse con un equipo de 7 músicos en escena, en donde explotan toda una fiesta archivada en las producciones Jungle [2014], For Ever [2019] y su reciente trabajo Loving In Stereo [2021], que sin lugar a dudas, el sonido de Jungle subirá los ánimos de todos.

C. Tangana: Pucho, Crema, el Madrileño, Antón Álvarez Alfaro dejó de ser un rapero español que se paseaba por el trap desde el 2006 para convertirse en toda una celebridad, el cantante y compositor posee en su colección 4 premios Latin Grammys, dos de ellos por co-compositor del disco ‘El Mal Querer’ de la cantante española Rosalía. La prensa especializada da a El Madrileño [2021], su cuarta producción de larga duración, como una de las mejores, en donde el artista se pasea por el hip hop, el pop, el flamenco, la música norteña,  y reguetón.


Para mas detalles y si aun no tienes tus tickets www.isleoflight.com