+ canciones y nuevos sonidos para avanzar en esta semana. ¡Descúbrelos aquí!

por: Manuel Betances.-

Definitivamente que el 2021 nos ha brindado un banquete de primera con las propuestas que hemos ido presentando a lo largo de sus días. La gran ventaja ha sido el saber que poco a poco hemos ido saliendo del confinamiento del Covid-a19, y eso ha motivado a muchos artistas a aventurarse en la producción de videos musicales, presentaciones a mitad de capacidad en los venues de la isla, y de hecho, otros han iniciado giras dentro y fuera del país. Para muestra, acá les dejamos 6 nuevas canciones para que disfruten y sigan descubriendo todo lo que tenemos en la escena musical dominicana.


Bluesonicos – El Hada Complicada

Arrancamos el recuento con este cuarteto integrado por Giuseppe Bonarelli, Luis Diego Sarabia (guitarras y voces), Cuquito Moré (bajo) y Guillermo Pérez (batería), una alineación que trae a sus espaldas una impresionante historia dentro del rock hecho en República Dominicana, y mantienen esa tradición bajo este proyecto enfocado hacia el blues y ese sabor del rockabilly, que nos evoca la era del rock and roll, pero con un toque moderno. Aquí nos traen El Hada Complicada, una composición/autoría de Giuseppe con Alex Mansilla en la producción junto a The Gumbo Twins, y el mismo Alex participa en la ejecución del piano, un órgano Hammond y el clavinet sumando en el saxo barítono a Sandy Grabriel. Una pieza que reúne a reconocidos músicos dominicanos en un trabajo grabado y masterizado entre Santo Domingo y New York. A rockear con el sonido clásico de este grupo actual.


Toque Profundo – Amnesia Selectiva

Pasamos a otros veteranos, en lo que sería un nuevo sencillo que viene acompañado de un trabajo visual a cargo de Francisco Pérez de la Nebulosa Audiovisual, y que de hecho sería el décimo video-clip a modo promocional en toda la carrera de Toque Profundo. ‘Amnesia Selectiva’ es la vuelta del ahora trío a sus raíces rockeras -según comunica el grupo-, y a esto le agregamos que nos parece un avance en el sonido gracias a la energía que puede escucharse en un magnífico trabajo en estudio, realizado por Tomás Alvarez en AM Studio. En cuanto al video, los realizadores de Nebulosa nos cuentan: “Amnesia selectiva: es un viaje a la introspección, para volver a conectar con la naturaleza. Una reflexión en tiempos de pandemia, amar a la madre tierra”, y todo se complementa con la presencia de la bailarina Karla Espaillat en escena. Así es que aquí tenemos algo nuevo de los Toque, bajo la autoría de Tony Almont.


Loui Santana + Capigo – Finesse

Loui Santana es un artista dominicano quien actualmente vive y trabaja la música desde Miami, y quien estuvo muy activo el pasado 2020, algo que puede verse en plataformas como Youtube o Spotify, gracias al crecimiento de las reproducciones de sus sencillos lanzados. Se trata de un artista emergente que buscar ofrecer un respiro a todas las propuestas que salen al mercado, pero que quedan muchas veces como una más del montón. Y en la busca de versatilidad hemos visto como Loui trata de destarcarse en cada lanzamiento. En esta ocasión llega junto a Capigo (César Pineda, WTA, Teriyaki), en un track que explora los ritmos urbanos haciendo explotar las inlfuencias desde la música house hasta el trap en esto titulado Finesse.


Vicente Cinfuentes – Peregrinos

Aunque naciera en Chile, no hay dudas de que Vicente Cifuentes es el austral más aplatanado que conocemos, y tenemos como testigo la cantidad de anécdotas suyas en nuestra Ciudad Colonial. A esto se suma el hecho de que la carrera musical de Vicente nació en Santo Domingo con el lanzamiento de su disco debút ‘Artesano’ en 2008. Por tanto que ya este melenudo de sonrisa tímida pero fácil cuenta como dominico-chileno. por eso ahora nos toca el turno de presentar su más reciente tema títulado «Peregrinos», el cual forma parte de su nuevo disco «Las Grabaciones En México». Con letra y música del mismo Vicente, es una muestra de que aunque volvió a su patria de nacimiento, se ha mantenido conectado a la isla aprovechando toda la influencia recibida de sus años en Quisqueya, y no hay mejor manera de demostrarlo que interpretando un merengue, donde cuenta con talento local: Otoniel Nicolás ( güira y campana), Jorge Bautista (tambora) y David Vásquez (bajo). Se trata de una canción que toca de frente la migración y posterior explotación de quienes buscan mejor futuro en otras tierras. El tema viene con un video promocional, y contiene varios guiños a exponentes dominicanos, así es que atentos.


Rita Indiana – Toy en la Calle 90′ (Pompero Versión)

A pesar de que ya habíamos escuchado este tema a ritmo de pambiche en la producción ‘Mandinga Time’, el caso es que Rita Indiana busca reinventar dicha pieza en un movido arreglo que sigue la onda electro-plena con una percusión rodeada de sintetizadores, con su voz envuelta en un vocoder, y es que esta nueva versión de «Toy en la calle» se merece el título de Pompero Versión. Se trata de un track con coros y pandereta a cargo de Emanuel Santana Rivera (no el pelotero, sino el cantante de Plena Libre), bajo la producción de Eduardo Cabra (Visitante) y en aquí Rita ha dejado claro que es un homenaje a su ídolo Mark Gonzales «The Gonz» bajando la cuestita de la Defilló en el 92, lo que nos da acelere a bordo de un skateboard.


Francis Marizan – No Notas


Cerramos con música alegre y viva como nuestro merengue, a cargo de una exponente que tiene experiencia de sobra en el canto. Ella es Francis Marizan, cantante que viene abriéndose camino en varios escenarios, y para darle la bienvenida al otoño -muy cercano a las fiestas navideñas- nos trae este cover de un clásico de 1975 dado a conocer por Lola Flores, es la balada ‘No notas que estoy temblando’, pero a ritmo de guira y tambora. Excelente para tirar los pasitos.