Déjate hipnotizar con La Marimba en «Encamíname».

por: Yaissa Jiménez.-

Se crea o no. Se de crédito o no. Se identifique o no. Se entienda o no. Lo cierto es que estamos conectades. El mensaje de la Marimba no es esquivo en “Encamíname”, su nuevo tema y personalmente uno de mis favoritos. Un mantra declarativo de tres minutos tres (3:3) que invita a obviar el pensamiento y dirigir ¿la energía?, a una petición, a una invocación, a algo sentido. Una canción que sin dudas se expande, admitiendo la percepción sensorial que se tiene sobre una conexión, o varias, o todas.

Creo que por la interacción que disfrutamos con la artista en redes sociales tenemos muy clara su relación con los elementos, que son en muchas formas lo que de manera tácita nos conecta con cada fracción de lo existente. Hay constancias pasadas sobre su exploración con el fuego y la tierra, pero esta es la primera vez que el agua interviene de forma tan protagónica; antes ya vimos un bautismo y esta es una comunión bastante completa. En esta canción, todo flota. Y la necesaria turbulencia del río se hace presente acompasada por la batería de Helen De La Rosa y guiada por ‘las guitarras’ expertas de Isaac Hernández.

“Una invocación a trascender la ilusión del tiempo, atravesando incluso el velo de la muerte”, así reconoce La Marimba a “Encamíname” y desde lejos, antes de declarar su creación con esta frase que la describe desde la mano que la creó, ya el tema lo deja claro. Estas letras atraviesan el amor como energía asumiendo su carácter invisible, el flujo de lo que no podemos reconocer si no es a través de la prosa “ay el tiempo me pasaba, en tus ojos me quedaba y la luz que me bañaba, el camino me enseñaba, encamíname”. Un “Todo se transforma” de Drexler con el nivel de intimidad de una experiencia que pienso solo La Marimba comprende.

“Así me voy encontrando y voy encontrándote”, y así más intervenciones dentro de la letra que intensifican la sensación de flujo. Por la palabra “muerte” en la declaración que abre el párrafo anterior, se puede, o bien yo puedo, especular sobre algo que físicamente ya no está. Se pueden incluso presumir escenarios jugando, con la misma invitación de la niñez que nunca nos abandona, a crear posibles historias que le den sentido, pero no hace falta. Eso ya es un adicional. Dándole oído. lo que no requiere suponerse es el proceso. Las emociones que intervinieron para que el tema se gestara y, por supuesto, el impulso de que naciera completo en lo público. Que esto último no siempre pasa ni con todas las canciones, ni con todos los proyectos, ni con todos los procesos que se insertan en la vida de quien hace arte. Allí lo especial de esta canción y lo que, personalmente, me volvió a activar el pulso para escribir sobre música.

‘Encamíname’ está ya en todas las plataformas y es una buena idea expandirla con cierto grado de fe en cada clic. Si la escuchas y te resuena como a mí, compártela, envíala. Incluso a personas en procesos de duelo o de tránsito a otras emociones. Que flote, que se eleve mucho, lo merece, la merecemos.


Guitarras: Isaac Hernandez
Batería: Helen de la Rosa 
Producción: La Marimba, Rocio Damiron,Tiziano Fajardo  
Mezcla y Master: Tiziano Fajardo y Caribbean Dreams Studios.