Cortesia de Revolución Sonora.-
Ya inició oficialmente el recorrido hacia la próxima entrega de los premios de música nacional, ya que Revolución Sonora presentó a los nominados de la 2da edición de Premios Indie Dominicano mediante un evento virtual transmitido a través de su canal de Youtube oficial, contando con participación de diversos artistas y profesionales dentro de la industria musical y el arte y el espectáculo.
Luego de haber recibido casi 600 canciones inscritas, las cuales un jurado compuesto por 80 profesionales distribuidos en diferentes áreas, los cuales votaron según su criterio, se anunciaron los nominados en las 37 categorías que este año tienen los premios, contando con algunas nuevas como “Mejor Salsa”, “Mejor Álbum Lo Fi”, “Mejor Composición”, entre muchas más, convirtiendo a esta premiación musical en una de las más abarcadoras de Latinoamérica y la que más categorías tiene en República Dominicana.
Múltiples artistas llenaron su formulario para poder participar, entre ellos algunos que repiten la experiencia del año anterior como es el caso de Xiomara Fortuna, Dkano, Snenie, y más. Pero también otros que son nominados por primera vez, como Rosee Abreu, Sunshine Yellow, que pertenecen a la ola de exponentes nuevos, junto a veteranos como Eddy Herrera, Milly Quezada, Fernando Villalona, y otros más reconocidos de la nueva generación como Daniel Santacruz, Yiyo Sarante, entre muchos más.
Ver este mix de artistas competir por un mismo premio, sin importar el tiempo que tiene en la industria, es un reflejo de que Premios Indie Dominicano está más que comprometido en premiar y resaltar la calidad de las producciones sin importar ningún otro factor como la fama o el posicionamiento mediático de los artistas.
La más nominada para esta segunda edición de los premios es la artista Laura Rivera con su más reciente disco titulado “Despertar” por el que recibió 8 nominaciones, seguida por Daniel Santacruz con producción “Larimar” con 7.
Con 6 nominaciones vemos a Riccie Oriach por su álbum «Mi Derriengue” Jochy Sánchez por “Merengue Do Brasil” Giorgio Giladi por “Todo Se Mueve”, Snenie por su primera producción “Aunque No Lo Parezca” y Gabriel Pagan por “Made In RD”.
Durante la transmisión hubo un panel compuesto por Samir Saba, Milian Reyes, Max Cueto y Claudia Veras, críticos y conocedores del arte, que fueron compartiendo las impresiones desde el punto de vista más profesional con respecto a las nominaciones.
El encuentro finalizó con una despedida, donde se dejó como primicia que los premios este año se celebrarán en el mes de julio.