por: Max «Drlacxos» Cueto + Manuel Betances.-
Vivir en la ciudad de New York (o simplemente en el estado de New York) tiene sus ventajas ya que cualquiera se siente ciudadano del mundo, y más cuando gracias a la multiculturalidad que allí se respira, se puede contar con el privilegio de vivir en una fiesta eterna que llena los oidos, junto a los demás sentidos. Precisamente, lo que traemos hoy es una de esas tantas historias que enriquecen cualquier etnia, más cuando tienes tanto que contar, tanto que sentir y por supuesto, con mucho trabajo puedes darlo a conocer, y es así como inicia lo que a todas luces se llega a percibir en la historia de Evan Ubiera, y su proyecto San Simón.
Si de traducir el sonido de New York se trata, San Simón lo logra. Se trata de un súper grupo de 7 integrantes en donde cada uno aporta lo que trajo de su país de orígen o ascendencia, y lo que adoptaron con el pasar del tiempo viviendo en Estados Unidos. Evan, quien es la cabeza principal y guitarra líder, un dominicano de New Jersey criado en Bonao, [anteriormente había colaborado en proyectos como Boombox Repair Kit y Pa’lo Monte], es el armador de este equipo.
No importa si la voz cantante está a cargo de Jesanté o Raquel Joan, o si se presentan en formato instrumental, la rumba es segura en sus presentaciones en vivo. Pudiéramos describir el sonido de la banda como “música del mundo”, y sería quitarle el brillo a lo que tienen en sus manos: un enfoque en ritmos caribeños, jazz, R&B, soul, afrobeat, rumba cubana y rock.
En 2017 lanzaron su EP debut “Talk To Me”, el cual constaba de 5 canciones que son la manera más reducida de describir lo que hacen. Pero en 2019 lanzaron un sencillo doble en vinilo, donde venía «C’est La Vie», y una versión del clásico de Stevie Wonder “Golden Lady”.
Sobre su nuevo sencillo, podemos decir que es el reflejo de la lucha contra la brutalidad y el racismo que el estado policial dejó ver ampliamente en Estados Unidos, durante 2020. San Simón, inspirados en los hechos que removieron la política en Estados Unidos, compone ‘Hey!’ una canción que demuestra un fuerte contenido social y político en la banda, sin dejar atrás ese equilibrio entre lo divertido y lo ecléctico que los representa.
Apoya la banda adquiriendo su sencillo por medio a Bandcamp, o escúchalos a continuación: