por: Max «Drlacxos» Cueto
Nos encontramos a tan solo semanas de conocer por completo el nuevo trabajo discográfico de la artista dominicana Rita Indiana, «Mandinga Times», producción que trabajó en conjunto con Eduardo Cabra «Visitante» en Puerto Rico. Del mismo, ya presentó el primer sencillo «Como Un Dragón», en donde las guitarras distorsionadas se pelean contra el funk carioca y el dembow, y ahora llegó el turno de presentarnos «El Zahir».
«El Zahir», canción que hace referencia al cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges, que integra El Aleph, colección de cuentos y relatos publicada en 1949. El Zahir de Rita habla de una moneda (al igual que el de Borges) y la usa como símbolo de poder, de riqueza, división, y entre juegos de palabras, usa la moneda para mezclarla con cultura pop y fantasía: [Una moneda ‘ta en el fondo de un pozo, la tiré un día y pedí de e’to y de lo otro] Religión; [Una moneda con do’ cara y tu nombre, por varias vendieron al hijo del hombre] Mitología; [Una moneda pa’ comprar el silencio, una moneda pa’ la boca del muerto. De un lado esclavo y del otro un liberto, pa’ que Caronte te recoja en el puerto] entre otras referencias.
Musicalmente, se siente sobre una especie de gagá electrónico y dub donde las guitarras y sus efectos parecen jugar un papel muy importante (no sé porqué me llega a la cabeza «La Bomba» de Luis ‘Terror’ Días), contando con la colaboración del noruego Sakari Jäntti, quien por unos segundos hace una narración sobre esclavos enterrados con sus amos con la esperanza de hacerse ricos en la otra vida (sobresaliendo más efectos guitarreros).
Este sencillo viene acompañado de un trabajo visual, nuevamente a cargo de Noelia Quintero, en el que aprovechan los días de confinamiento, y con mucha creatividad crean una historia con lo que tienen a mano, donde los protagonistas, unas extrañas criaturas azules, qnos pueden traer a la memoria algún personaje de Disney.
Para cerrar El Zahir, Rita vuelve a usar aquel recurso que tuvo en «Como un Dragón», para llamar la atención y revolotear el avispero:
Llegó la rebusera, mambera y gagasera, le gusta a todo el mundo como de oro una moneda. Si no te entera’ e’to cuero’ no te esperan. El Terror cerró su escuela y soy la única heredera…