por: Max «Drlacxos» Cueto.
«Isla que parece popero es ricomo su ron.Santo Domingoy Haití.Sopa de patuácon tú,con merenguecon vudú,Santo Domingo y Haití»Manuel del Cabral.-
Azueï es un movimiento que reúne artistas multidisciplinarios, haitianos y dominicanos para promover una cultura de paz, alimentar un diálogo a través del arte y la cultura entre la gente de Haití y la República Dominicana. Inspirado en la música tradicional de los dos países, el proyecto mezcla música tradicional y folclórica caribeña con notas contemporáneas de jazz, reggae, rap y música del mundo.
Con varios años de constituido, su proyecto más ambicioso está en proceso, una producción musical que muestre esa unidad posible de una isla formada por dos países que comparten el mismo cielo y la misma tierra, dos idiomas distintos, unidos por un solo lenguaje: la música.
Mouvement Azueï trabaja en lo que será «ArtYBonito» un primer álbum que concentra músicos de los dos países bajo la producción de Ezel Feliz, contando con artistas como Rebel Layonn, Mitiko y Zahir (La Gran Mawon), José Duluc, Perla Marola, Shoomy, Amín Dominguez, Sara Renelik, Jah Beat, Pepa Flow, Cecilia Miniño, David Casséus, Otoniel Nicolás, Welele Douboutm entre otros.
Su primera carta de presentación oficial es GuaguaTapTap una breve representación del gagá o rará [en Haití]. Este ritual, una tradición patrimonial, es un legado de los esclavos africanos traídos a la isla y de los taínos, enriquecidos por las diferentes comunidades de afrodescendientes que llegaron a la isla, especialmente en el lado dominicano durante el siglo XIX.