Regresa Transporte Urbano, monta’o en Yipeta.

por: Manuel Betances.

Para la nuevas generaciones, esas que tienen a Luis Terror Días como un referente del rock dominicano y sus investigaciones dentro del folclore local, quizá sea difícil tratar de entender la importancia de su legado a través de uno de sus tantos proyectos: Transporte Urbano. Cuando hablamos de entender, se tiene más que justificado por un asunto generacional y de época. Aún así queda el testimonio sonoro/visual de las presentaciones de esta agrupación, por un tiempo siendo un sexteto, y luego un cuarteto.

A 10 años de la partida física de Luís, saber que los integrantes restantes de Transporte se han reunido es más que una buena noticia. Así nos llega un audiovisual dirigído por Danny Camacho y bajo la producción de Blackmiel. Vemos a Juan Francisco Ordoñez, Peter Nova y Guy Frometa con la presencia vocal de otra figura icónica del rock local: Tony Almont. Lo hacen para reinterpretar un clásico del ya universo luisdiano: «Yipeta» (título como aparece en un disco solista de Luis, ‘La yola’ del año 2000). Un tema que sirve de denuncia social, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Atención a los guiños durante el video clip.

Está nueva versión de ‘La Yipeta’ (acotando acá con el artículo delante) nos presenta una versión ‘limpia’ ya que Transporte, para empezar, era una banda de ensayar poco y hay que tomar en cuenta de que de toda su trayectoria discográfica se resume en apenas un sencillo en vinilo de un 45, y un CD que fue rescatado de unas sesiones de 1985 (sin contar con un disco inédito que duerme un sueño eterno en alguna bóveda). A partir de ahí todo lo que se conoce suyo son grabaciones que han pasado de cassette en cassette como reliquias de colección, y en su mayoría con pobre calidad de sonido. Por eso, si alquien que lea esto y tiene la edad suficiente para decir que vió a Transporte Urbano en vivo, puede decir que estuvo ante la verdadera esencia del rock dominicano jamás hecho en la isla.

Nunca es tarde para descubrir cosas. Arranque por acá y rinda tributo a Luís Días, como lo hacen estos músicos en dicho trabajo.