por: Max «Drlacxos» Cueto
It’s like vaporwave, but with jazz.
Según Wikipedia Vaporwave es un microgénero de música electrónica y un meme de Internet que surgió a principios de la década de 2010. El estilo se define por su apropiación de los estilos de música ambiental de los años 80 y 90, como Smooth Jazz, elevator music, R&B, y lounge music que generalmente toman muestras o manipulan pistas a través de técnicas cortadas y atornilladas con otros efectos.
Hace unos días conocí una banda de jazz de New York que llevan por nombre Secret Mall, compuesta por los dominicanos Alfredo Colon, Edward Gavitt, el norteamericano Steve Williams y el colombiano Andres Valbuena. Con un estilo interesante de crear música; el cuarteto navega por ritmos a veces indescriptibles, a lo que muchos de sus fans prefieren incluirlo dentro del género de Vaporwave, más por su estética y ese sentimiento incrustado en su música.
En 2017 publican su primer trabajo discográfico en forma de EP conteniendo composiciones originales de todos los miembros que combinan los sonidos del jazz moderno, futurefunk y vaporwave llevando por nombre «YeEP».
Jazz y electrónica en una sola soplada, Secret Mall va ganando público en cada presentación, llegando a presentarse en lugares como The Jazz Gallery, The Underbrook Theater en la universidad de Yale, The Outsiders Improvised and Creative Music Festival, el legendario The Knitting Factory, entre otros.
Para este 2019 lanzan su primer larga duración System32 en donde consolidan su estilo, y le dan más seriedad a lo que hacen, claro sin alejarse del toque divertido e improvisado con el que empezaron, y en dicha producción cuentan con las colaboraciones de los músicos Chris Morrisey y Joel Ross. Canciones como Halcyondaze, Dubai, 2007, Delorean ’81 y Mononoke pudieran ser el soundtrack perfecto para relajarte y dejarte llevar por el sonido de Secret Mall.
Puedes seguir la banda en su página oficial: www.secretmallmusic.com/ su Facebook o Bandcamp