Pto. Rico + Feria del Libro: música entre dos países.

Son muchos los motivos por lo que debemos celebrar esa unión que tenemos con la vecina isla del encanto. Desde el Mar Caribe hasta Hostos; la literatura que cruza ida y vuelta entre páginas que nos retratan; la gastronomía, a pesar de identificar nuestros platos con otros nombres, pero con sabores similares en ambos lados; y por supuesto, la música.

Este año, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019, en su edición 22, tiene como país invitado a la patria de Maelo, de Tite Curet, de Bad Bunny, de Iris Chacón, de Mayra Santos-Febres, de Luis Fonsi, de Menudo, de Roberto Clemente, del chichaito, de la alcapurria, de MiMa, de Luis Rafael Sánchez, de la Estrella Solitaria, y otros valores culturales que nos mantienen cerca de Borinquen. Aunque también Puerto Rico cuenta con una escena musical en crecimiento, más allá de lo que los medios masivos promueven y exportan. Precisamente de eso estaremos hablando, en un invitación que hemos recibido por parte de una comitiva que viene a la Feria del Libro.

Gracias a los amigos del Instituto de Cultura Puertorriqueña, especificamente de la Unidad de Grabaciones, nos han invitado a participar junto a ellos en un conversatorio títulado: «Música al Margen – La escena alternativa Puerto Rico». 
Allí estaremos junto a Darío Morales y Fernando Quintero El Hague, mientras que en la contraparte local estarán José Carlos Oviedo, Manuel Betances y Cecilia Moltoni.

PR Discolai inv

Y para que vayan teniendo una idea, nuestros invitados nos han compartido un playlist para conocer esa diversidad sonora que suena por esos lados. Claro, la idea es estrechar lazos y tender ese puente entre las musicas que se produce en ambas vías. Disfrute, conozcan y les esperamos esta noche.