Yasser Tejeda:»Fuego, Raíces y Baíle en la Música de Palotré»

por: Jorge Herrera [#lasalatalk]

Si usted se detiene a escuchar con detenimiento a Yasser Tejeda, puede reconocer en él a un artista muy consciente de su suerte y del infortunio de otros. Ese conocimiento de sus privilegios vis a vis las limitaciones de muchos otros jóvenes dominicanos le da a Yasser otra dimensión como ser humanos. En efecto,  nuestras conversación con el compositor de Ají Tití en la #LaSalaTalks se desarrolló en torno a la necesidad de que se incluya en los currículos de la educación pública y privada más sobre los ritmos musicales autóctonos de la República Dominicana.

Yasser reflexiona: En las escuelas o colegios privados no hay una clase que hable de la cultura (musical) dominicana” mientras recuerda su fortuna al aprender sobre la riqueza de la música dominicana al realizar trabajos con leyendas del cancionero dominicano como Luis Días y Xiomara Fortuna, “cuando conocí a Xiomara y empecé a trabajar con ella fue que yo conocí la fuerza del tambor”. Más adelante nos confiesa que: Si tu oye mi disco y lo que estoy haciendo ahora, pueden notar la influencia de Luis Días en mi”.

Perteneciente a la nueva ola de jóvenes que busca colarse en el imaginario dominicano haciendo música alternativa a la dominicana, le preguntamos a Yasser su parecer sobre el estado actual de ese género. Su respuesta clara y precisa fue: “Yo creo que la música alternativa, o más bien la música dominicana está en un buen momento.” Sin embargo, tuvo la humildad de reconocer que el fenómeno actual no se hubiese desarrollado si no fuera por el arduo trabajo que realizara en los setenta y ochenta personas como los mencionados Días y Xiomara así como Irka Mateo, entre otros.

Trasladándose al escenario local en los Estados Unidos, Yasser parece lamentarse de que el talento dominicano se encuentre disperso, pero mantiene la confianza de que pronto se desarrolle un colectivo que contribuya una voz desde el exterior al coro que es la cultura dominicana. Como quien predice el porvenir, sentencia el sobre el futuro de la música dominicana en el exterior: “Yo lo que pienso es que el futuro aquí (en los Estados Unidos) va a florecer cuando explote el movimiento, o sea, cuando salgan más discos y vean que hay resultado”.

Yasser Tejeda es un artista con bastante experiencia a pesar de su juventud. Ha tenido la dicha de trabajar con y aprender de íconos de la música alternativa, y lo aprendido le ha servido para alimentar sus trabajos. Su producción Mesclanza, a pesar de acercarse a la década de edad, tiene un sonido fresco. No obstante contar con tanta sapiencia, está comprometido con el crecimiento del movimiento alternativo y con una mayor cobertura y enseñanza de aquellos ritmos que han sido marginados por complejos coloniales, pero que ya les llegó su hora de brillar y ser expuestos a un mundo cada día más sediento de cosas nuevas. Esperamos con ansias los próximos proyectos de Yasser y le auguramos éxitos…