por: Rossy Díaz
Dos mundos musicales y una misma madre: África. El Jazz y la Sarandunga se unen en una misma procesión en “Llegó la capitana” lo más reciente de Isaac Hernández.
La afrodescendencia en América ha encontrado en la música la manera de re-ubicarnos, y este guitarrista y compositor da las señas hacia esa caribeñidad negra en base a esta mezcla progresiva de un género tan global y una expresión tan tradicional.
Escuchando, se siente el tránsito de armonías y ritmos, que a su vez se traspasan entre cada instrumento. El guitarrista toma la parte de La Capitana, una de las partes que conforman la Sarandunga y crea una imbricada obra del estilo denominado afrodominican jazz.
Al respecto, Isaac Hernández nos comentaba que tenía la inquietud de tocar la música folclórica con su proyecto desde hacía tiempo. “Con el approach que ya yo tenía con Carolina Camacho, con Irka Mateo tocando en Nueva York, con Patricia Pereyra también, eso me abrió mucho la cabeza. Y bueno, el año pasado es que yo me junto con Toné Vicioso y tomo algunas clases con él y es el quien me introduce la Sarandunga de otra forma que yo nunca había visto. Él es un ser muy especial, no conozco a una gente que tenga la visión de la música que él tiene, por lo que pude entender la Sarandunga desde otra perspectiva”.
De su proceso de creación él mismo nos dice que en principio parte de una idea rítmica y que luego hace una maqueta con una aproximación de los arreglos. “En este proyecto hay libertad, yo doy pautas, y todo lo demás es interpretación; claro, hay colores en mi música que yo los necesito. Es jazz y por ende eso tiene mucho de interpretación, pero para este grupo yo escribo pensando en cada uno de los integrantes”.
Este es un track de lo que el músico está produciendo con su grupo y que desde ya nos da perspectiva, entre sus producciones. “Llegó la capitana” tiene esa virtud abrazadora de hacernos sentir una más entre la cofradía.
