¡Hip Hop a la Dominicana!: 10 actos locales que debes de poner atención…..

por: Max «Drlacxos» Cueto

Si usted fue de lo que se entretuvo hace unos meses atrás conociendo la historia del hip-hop gracias a Google, está de más decirle que era parte del 44 aniversario del genero;  ya que  el 11 de agosto de 1973, un DJ llamado Kool Herc lanzó una fiesta de regreso a la escuela en el Boogie Down Bronx que cambió la música como la conocemos.

La música Hip Hop comenzó en la República Dominicana a principios de la década de los 90’s con la llegada del tema musical «Saborealo» del rapero boricua Vico C y varios artistas mas de Puerto Rico. Según lo que se conoce el primer tema de Rap dominicano que se registra fue «Ven Acá» interpretado por Freddy Beras-Goico Y Felipe Polanco «Boruga» en 1979 con los arreglos del maestro Jorge Taveras y después surge el Merengue-Rap «El Jardinero» de Wilfrido Vargas en la década de los 80’s.

La escena hip hop en la isla se mantiene fuerte, contando con una cantidad inumerable de seguidores y medios que se basan en su apoyo, es una escena variada y pintoresca donde se puede ver y escuchar de todo, con nombres de grandes representantes expandidos por el mundo, a continuación hemos preparado una lista de artistas y proyectos que consideramos que debes de conocer.


Acentoh!

1Acentoh
Desde hace un tiempo ha creado un nombre, con un estilo que cabe en todas las escenas,  Acentoh! sabe como pasar de contenido social, a canciones bailables, desde mensajes positivos a otros temas mas banales, sus trabajos con Mediopicky, MaelooCohoba y la gente de Stereoptico, Acentoh! sabe como impregnar su estilo a lo que sea que toque; no podemos negar que el 2017 ha sido el año de acentoh, desde el lanzamiento de 2020 y una series de sencillos de alta calidad.


Alagaratah

alagaratah1Mas que un grupo de hip hop, Alagaratah es un colectivo, con diferentes opciones para escoger, desde dúos, solistas, productores y djs. El contenido y sonido del grupo es variado debido a que cada uno de los miembros inyectan su personalidad a las composiciones que realizan, pero el grupo es generalmente conocido por las letras conscientes, jocosas cargadas de metáforas, referencias a la vida en santo domingo e insinuaciones al folklore dominicano. Formado por  el proyecto Base de datos [Da’ Pely (Mc) y Jotabit (Productor)] el rapero ya veterano Stros «El Psicoloco», Dj Jadux (Dj, Mc y Productor) Jr MCkario (Mc y Productor) Flaqy El Todo (Mc) NIkoEvola (Mc) Imperfecto (Mc) Ceqei (Mc y Beatmaker) Omar ´´BARBAS´´ Montero (Mc) Edward XL (Beatmaker/Manager). Pueden escuchar REMIXtape


Aposento Alto

1APosento altoSi existe un proyecto de hip hop que ha alcanzado fama internacional de manera independiente, es Aposento Alto, un ministerio cristiano que tienen como misión llevar un mensaje positivo para creyentes y no creyentes, usando el hip hop como el vehículo de este, Franklin Pérez (Pérez), Natanael Philippe (Natan el Profeta), Esteban Philippe (El Philippe) y  Noemí Martínez (La Noe) lanzaron en el 2016 «Almas» una producción de alta calidad, si te gusta su propuesta es momento de que los conozcas.


Ce Qei

1CEquei

Ce Qei pertenece al colectivo Alagaratah y es fiel colaborador de la disquera independiente Mitel Dico, con poco tiempo en la escena ha creado un nombre dentro de la escena independiente, un estilo que lo guía a lo alternativo, con varios trajo bajo su nombre como Foto ($) [2016]Pasos [2016]  y Clima local [2017] junto al productor y DJ Diego Raposo, con rimas interesantes, Ce Qei es una opción para seguirles los pasos.


El Piro

1Elpiro

Hace un tiempo El Piro era un nombre desconocido, hasta que se vio apoyando las marchas verdes regalando su temas «El Tiburón Podrío» y Los Subimos y Los Bajamos y fue cuando le prestamos atención, un estilo maduro, y lleno de contenido social, luego El Piro volvió a llamar la atención cuando lanza el video de Secuestro Policial junto a Daurin Muñoz ( si aquel agente del caso Sueldo Cebolla) si aun dudas de su calidad creo que este y este otro video de The Cypher Effect te ayudaran a ver su talento.


Gaudy Mercy

01Gaudy

Rapera, escritora, profesora, entre otros oficios Gaudy Mercy juega un papel importante en la escena underground de hip hop en La República Dominicana, defensora de su genero, formó parte de Despierta álbum de la también rapera dominicana Arianna Puello nominado para los Grammys 2016 con la canción «Es Mas que Rap», bajo su nombre posee una producción llamada «La Dama de Hierro», Gaudy es una muestra que las mujeres también tienen un espacio en nuestra escena.


Kashmir

01 Kashmir

Kashmir o Kashmir Jones, lleva tiempo llamando la atención, ya sea por sus videos (Randy Savage, I.N.D.I.E o Gajes del Oficio por ejemplo)  o por sus canciones, un estilo que el mismo denomina hardcore con una potente voz y tema que van navegando por lo social y muchas veces cultural, Kashmir con su hip hop de mochila es unos de los nombres para recordar de la escena.


La Ñapa

01 La Napa

Cargados de contenido social y muchas veces un toque sarcástico e irónico desde el norte de la isla, La Ñapa proyecto de hip hop del sello independiente Mitel Dico, formado por los Djs y productores Diego Raposo y Freddy Arno junto al actor y MC Victor Estrella, con 3 producciones: DOMINIVAINA: Mixtape (2014)  RD: República Decadente (2015) y el EP 4 Más (2016) cada producción muestran el talento y la falta de proyectos como este en la escena.


NZA

01NZA

Darwin Luna se expone bajo el nombre de NZA, apuesta al hip hop consciente con aires chill n’ relax, sin miedo de experimentar con su estilo, una serie de demos y canciones lanzadas online,  un EP con el sello Mitel Dico «Cultura EP» (2015) y en camino «Geometría Sagrada», si eres de los que te gusta el mar, las camisas de flores, los beats suaves con olor a playa, NZA te va a poner a cabecear.


Whitest Taíno Alive

01WTA

¿Donde tan los cuero? criticados y aplaudidos, porque no todo debe de ser tan serio, Whitest Taíno Alive es un trío formado por Cesar Pineda [Dominikanye West/ Capigo] Cohoba [ Dabeat Ortiz] Harú [Jon Blon Jovi] van desde trap a electrónica, los dueños de la Choperia Fina han creado un nombre no solo en la isla sino fuera de ella, participando en festivales internacionales y haciendo que lo mas alejado de nuestra cultura se interesen por el «slang» local, 4 producciones desde su EP debut, ¿Dónde jugarán los Cueros?,  Whitest Taino Alive (2016) y su mas reciente lanzamiento «Manda Nude».

Un comentario en “¡Hip Hop a la Dominicana!: 10 actos locales que debes de poner atención…..

Los comentarios están cerrados.