Por: Manuel Betances.
Hablar de la música que se produce en Santiago de los Caballeros (R.D.), ya trasciende los ritmos tropicales por excelencia que todos hemos bailado (sobre todo con el que lo identifica: merengue típico).
Decimos que trasciende, porque no solo en cualquier rancheta, licor store o discoteca se hace, se baila o se disfruta la música que producen los santiagueros. Y no es de extrañar que esa escena underground (sí, mas underground que la misma capital), haya sobrevivido a toda la crisis que los géneros alternativos han sufrido en nuestro país; desde pop, jazz y electrónica, hasta rock, hard rock, metal, hard-core y cualquier distorsión que sirva para hacer mosh
.
Con unos 14 años en la escena (con todo respeto, algo que asombra para un proyecto alternativo con material original fuera de la capital), y una década editando material discográfico, tenemos a El Trío con Jonatan Piña Duluc al frente, uno de los músicos dominicanos con larga data en el circuito de rock local a nivel nacional (hagan memoria y recuerden esos sonidos de Santo Cerro, La 40 o ICSR Project, entre otros).
Pero mas que la longevidad, llama la atención las fusiones realizadas. Fusiones que parten del rock y que de repente, te ponen a bailar con fondo de pambiche o mangulina; así mismo se torna en rock progresivo o trash, llegando a crear feedback, para terminar en un solo de guitarra, `jazzeao`.
Nuestro trabajo es dar a conocer este tipo de proyectos, que creemos, deben conocer. Para ello, El Trío nos trae un compilado, cuyo nombre lo dice todo: «BALANCE».
Acá el link de «BALANCE» para descargar, disfrutar y apoyar esta banda que bien merece seguir en esta escena, mas allá del perreo intenso.