10 álbumes de 2016 que debes escuchar

Ya en el segundo mes del 2017 no podemos avanzar sin analizar la escena musical del año pasado, pueden chequear nuestra lista: 5 videos del 2016 que tienes que ver o para escuchar las canciones del 2016 nuestro playlist en spotify  «El Discosonido 2016».

En esta ocasión hemos creado una lista de producciones locales de bastante calidad que consideramos que todos deberíamos conocer, aunque fueron mucho mas que tan solo 10 álbumes los que contó la escena el pasado año esta lista no tiene carácter de top, sino de «recordatorio» de lo que se viene haciendo en la escena.

[Para escuchar cada álbum solo debes dar clik en el titulo debajo de cada imagen]

pat-pereyra
Pat Pereyra – Mestura

Patricia Pereyra es un sello musical de excelencia dominicana, su música forma parte de esas joyas nacionales que atesoramos; el año pasado la cantante y compositora santiaguera nos presentó «Mestura”, un disco naturalmente muy esperado.

El tercero de su carrera y sin dudas el más Pop, en este álbum se aprecia una especie de transición de esta artista, Patricia es ahora “Pat” Pereyra y nos ha traído una producción musical que contiene todo de su universo, pero a la vez suena diferente, que no es contradicción, es mestura.

Con trece temas y un bonus: Ángel, El Pirata, María (que es como toda su trayectoria musical resumida en una canción), Ojos para Dos, junto a Maridalia Hernández, Dos Formas de Amar, El Niño del Sol, 23 de Septiembre (un lujo del Pop y  otro de los momentos más cimeros), Flor de Luna, La Nana de la Luna, Xxx (lo enciende todo literalmente), Lágrimas de Luz, Como Tú Quiero Ser” cierran esta increíble experiencia, casi… bueno, ahí viene El Chacal.   [Rossy Díaz]


 

the-living-room
The Living Room – Through The Window

Diego Cepeda se marcha del país para estudiar cine en España, antes de irse se le ocurre plasmar un monton de ideas sonoras que tenía en mente, y es cuando crea su proyecto solista «The Living Room» y arma un EP de 4 canciones, Through The Window es el mejor ejemplo de lo que es el sonido «Living Room» canciones sencillas, simple, batería, guitarra y bajo, sin espacio para largos solos de guitarra, con coros pegajosos, sin muchas decoraciones en la producción; con fuertes influencias de The Smiths o Brian Wilson (The Beach Boys) Through The Window se convierte en un trabajo completo.

Canciones que hacen oda al verano y a la inocencia perdida, listas para ser cantada a todo pulmón, Wonder, Outside, Never Liked Your Smile, Couch Surfers serán las causantes de ese viaje sonoro que Diego invita a que los acompañemos. [Max «Drlacxos» Cueto]


a-la-mar1
Vicente Garcia – A La Mar

Con «A la mar», el segundo disco del cantautor Vicente García hemos sentido muchas cosas, es un trabajo musical que se escucha honesto. Amén de las etiquetas, hemos referido este estilo como Etno Pop.  

La producción cuenta con doce canciones más dos interludios: A La Mar, Dulcito e Coco, Carmesí, Espuma y Arrecife, Pa Nuevayor, Amor Pretao, She Prays, El Yeyo, Mal de Amore, Bachata en Kingston, Bohío, La Paloma, La Esquinita, Zafra Negra. Para describir cada canción es necesario leerlo del propio Vicente en sus redes sociales, donde ha compartido todo el proceso de creación y explicado cada concepto.

A la mar fue grabado entre 2015 y 2016, entre República Dominicana, Puerto Rico y Colombia; estos lugares trazan en el oyente una ruta musical y líricamente popular, de lugares, ritmos, ritos y culturas locales.  Este disco logra compilar tantos elementos culturales que nos sorprende en su sutileza y belleza.  [Rossy Díaz


 

el-frente
Alex Ferreira y el Frente Caribe – Alex Ferreira y el Frente Caribe

Cuando escuché por primera vez La Yugular/La Insoportable un sencillo doble que Alex Ferreira lanzaba con un nuevo proyecto que llevaba por nombre «Frente Caribe»en el cual se había unido a Ricardo Ariel Toribio, Mariela Pichardo, Nicole Santiago y Boly Lingopoff pensé que se trataba de algún relajo… algo efímero, pero me equivoqué, Alex tomaba el Frente Caribe como su nueva aventura para tocar sus raíces dominicanas entre merengue, bachata y ritmos tropicales, el experimento llegó hasta el nivel de crear un EP 5 canciones para mostrar el carácter de seriedad de este proyecto. Alex no inventaría nada nuevo, todo lo contrario, se iba a lo básico, como el sonido de bachata en «La Insoportable»y en «Mala Maña».

El Frente Caribe abrió una grieta en la carrera de Alex Ferreira aunque no será lo que tome a tiempo completo sabemos que volverá a mostrar mas canciones de este tipo.[Max «Drlacxos» Cueto]


 

carolina-camacho
Carolina Camacho – Afrotaína

Carolina Camacho es en sus propias palabras, lo que es, simplemente. Voz más allá de una imagen, cuerpo y alma de “Afrotaína”, un disco poderoso.   Desde Leona, hemos ido descubriendo este álbum, con una gran consistencia y excelentes canciones  de principio a fin: Vida, Viaje, Amarra, Las Espinas, Terrícola, Palo de Colores, Mantra Amor, Asención.

En este segundo disco se puede sentir no sólo el crecimiento de esta artista, sino también el power, con un estilo que se ha definido como Electro Palo y en el cual se han concebido distintas fusiones musicales desde lo autóctono con una correspondencia increíblemente orgánica con la contemporaneidad. Afrotaína es completo, es de vanguardia con folklor, espiritualidad con lírica y sonidos desde el caribe más urbano. [Rossy Díaz]


 

la-gran-mawon
La Gran Mawon – La Gran Mawon
A 7 tracks y 29 minutos, se reduce todo el camino recorrido por un proyecto, que también tuvimos el gusto de ver nacer entre parroquianos y tragos en el Parque Duarte de la Zona Colonial de Santo Domingo (La RIPD). Claro, ahí lo mandaron a callar desde la iglesia contigua al parque, pero también le aplaudieron tiempo después en una Fiesta de la Música.
Con músicos amateurs y experimentados, se ha forjado un proyecto que toma las vivencias del día a día, en una ciudad que no te perdona nada y a cambio, te aliena hasta hacerte dudar de lo que crees. Todo esto se encuentra en sus letras («Quemando Ganja», «Hija del General», «Ahora que») y fusiones (Carabiné, MereMambo, Bachata, Reggae, Jazz, Ska).
Lo mejor de estos «cimarrones», es que al tratar de reivindicar nuestra descendencia, a la vez escapan de los cánones que dicen que para ser un grupo de «música raíz»,  dejan claro -proponiéndoselos o no- que no hay nada establecido y que en el mundo de las fusiones todo se vale. Y esa es la verdadera experimentación. [Manuel Betances]

gnomico
Gnomico – Sinergia

Un micrófono es un arma peligrosa depende de la mano que lo posea, Gnomico conoce como nadie esta frase, y es que el rapero mas allá de querer vender discos y llamar la atención con rimas y beats exagerados ha lanzado un ambicioso proyecto casi personal, y es que Gnomico ha traducido parte del cancionero dominicano llevandolo al hip hop, y no lo hace solo.

Sinergia es un proyecto delicado, desde el momento de elegir las canciones hasta las colaboraciones, y es por eso que nos trae nuevas versiones de clásicos como «Mesita de Noche» junto al creador de la misma: Victor Victor, «Por Amor» del maestro Rafael Solano esta vez interpretada por Danny Rivera, «Viajero» de Toque Profundo junto a Tony Almont que en esta ocasion  tiene un aire mas reggae, «Te di» junto a Pavel Nuñez añadiéndose también Rando Camasta para interpretar «Compañera» Laura Rivera en «Para Quererte» y Covi Quintana para «Yo Quiero andar».

Entre rap, funk y soul Sinergia es un trabajo bien cuidado y pudiéramos decir el mas maduro en la carrera del también creador de «Noticias en Rap». [Max «Drlacxos» Cueto]


 

vestidos
Vestidos – Vestidos

Aquí nos encontramos un EP de 5 canciones, con una sonoridad que parece jugar como fichas de Jenga entre dream pop, indie o post-punk, pero todos agrupados entre capas de sonido dándonos ese bello ruido del shoegaze.

Se trata de un viaje sonoro de menos de 20 minutos, que te deja esperando más. Incluso, te deja listo para escuchar cualquier otra cosa. Y nos resulta bueno e interesante, el que esta banda que inició por 2012 a hacer camino, cuente con algunos miembros que participen en otros proyectos, encontrándose aquí, creando una sinergia que se traduce a un resultado sonoro rico en variedad.

Otro punto para el proyecto, es su lanzamiento con la disquera Emma’s House Records, asentada en México, y que cuyo lanzamiento físico en CD ya está agotado (esperamos contar con una copia pronto). Cerramos con un detalle inusual en la escena, y es la alienación que cuenta con dos chicas (voces y bajo), algo que Juan Julio (guitarrista y voz) ha sabido aprovechar bien en otros proyectos. [Manuel Betances]


playa-o-radio
Playa o Radio – The Upa Father of the Little Tree

Escuchar y ver evolucionar proyectos en nuestra escena local, no se da muy a menudo. Pero cuando ocurre, es lo más parecido a un eclipse de sol: no son habituales, pero es fantástico cuando ocurren.

Es lo que nos pasa con un proyecto que al contar con fichas conocidas en el ambiente alternativo, hemos podido ser testigos de esa evolución. Y lo que ocurre en esta primera producción de apenas 6 canciones, nos demuestra que las influencias que tienen, pueden ayudar bastante a encontrar un sonido propio. Nos gusta eso de los títulos en inglés y cantar en español y viceversa. El nombre es otro handicap, y bueno, los muchachos hicieron la tarea. A ver como les va en su próximo reto: mantener ese standard. [Manuel Betances]


 

auro
Auro Sónico – Disco Lágrimas
Contar con nuevo material de Auro siempre es un acontecimiento. Es una de las figuras emblemáticas del circuito local sobre un escenario. Y nos alegra escucharle de nuevo, bajo este nuevo (?) proyecto. Aunque con alineaciones anteriores como También Yo!, Los Violetas, Bizarro o Subsónica, se identifique su sonido peculiar como en Auro & Clemt, en este disco solista sentimos esa línea synth-pop donde se desenvuelve tan bien. «Disco Lágrima» es un paseo de melodías con mucho indie-rock, glam, pop, y se da el lujo de contar con arreglos de cuerdas y voces femeninas, en un placentero sonido que cubre estas 10 canciones.
Nos atrevemos a decir que todo esto nos parece ya conocido, pero a la vez tan nuevo como nunca escuchado en la escena.
Con 3 sencillos lanzados: Me Vas A Hacer Llorar, La Música (no apaguen) y Si Te Voy A Perder; ya cuenta con 2 videos promocionales. Luz y sonidos, es lo que tenemos aquí. [Manuel Betances]

Un comentario en “10 álbumes de 2016 que debes escuchar

Los comentarios están cerrados.